Actualidad y sociedad
54 meneos
138 clics
La esperpéntica detención de los trabajadores de la fábrica de baterías de LG en Estados Unidos

La esperpéntica detención de los trabajadores de la fábrica de baterías de LG en Estados Unidos

Una redada migratoria en la planta de baterías Hyundai-LG en Georgia, USA, terminó con la detención de más de 300 técnicos surcoreanos, acusados de “trabajo no autorizado” pese a tener visados válidos. El incidente ha provocado una crisis diplomática y paralizado la instalación, clave para la economía verde. Corea del Sur exige una nueva categoría de visado para técnicos cualificados. El caso revela la tensión entre la política migratoria estadounidense y la necesidad de mano de obra especializada extranjera para su industria tecnológica

| etiquetas: ice , usa , detencion , coreanos , fabrica , baterias
#9 se refiere a que dentro de la noticia explica casi al principio que tenían un visado B1 valido para el trabajo que estaban realizando y aun asi fueron detenidos.

Y saca la conclusión por tu comentario dónde dices que "se han quedado trabajando de manera permanente" (que no se como obtienes esa información) de que no te has leido la noticia, usando una expresión muy de meneame que reza: ni la entradilla.
#16 #14 el visado B-1 es para 90 días de forma habitual, prácticamente es un turista, B-2, que puede trabajar y estará cubierto por un seguro de viaje.

Lo lógico es una visa L-1, H-1 u H-2 y seguridad social por el empleador contra accidentes y enfermedad laborales.

Si estás en un puesto donde hay EPI o EPC no puedes estar con una visa B-1, para un entorno laboral alguien con una visa B-1 es una visita.

Esto no tiene nada que ver con el trato a los trabajadores, esto es para que la OHSA cerrara la empresa.
#18 la visa B1 para paises como corea es para 6 meses y en este caso eran tecnicos que estaban enseñando a trabajadores locales, algo que está permitido con un visado B1
#19 la habitual es 90 días, seas de donde seas, extraordinariamente puede llegar a un año, pero 6 meses o un año hay que pedir la extensión.
Las visitas pueden enseñar a los trabajadores, no pueden trabajar en la empresa(lo mismo es en Europa). Esto es más cosa del OSHA que del ICE.
La cuestión del visado no es que se le denegará el L-1, H-1 o H-2, es que el coste laboral con esas visas se multiplica bastante.

Repito que no tiene que ver con el trato al trabajador del ICE, Hyundai está…   » ver todo el comentario
#22 www.uscis.gov/working-in-the-united-states/temporary-visitors-for-busi

Pues avisa al gobierno de estados unidos que estan informando mal de las visas
#24 hasta que pasan de los 6 meses y resulta que si intentas quedar más solo tenías 90 días sin cometer un delito: www.boundless.com/immigration-resources/90-day-rule-explained/
Aparte que es de 1 a 6 meses, no son 6 meses siempre, los 90 días si es la cifra habitual por la regla de los 90 días.
#25 es que estados unidos tiene muchas variantes y tratos con paises.

Si tienes la suerte de vivir en un pais aderido al VWP www.usa.gov/es/solicitud-esta-programa-exencion-de-visa puedes viajar sin visa 90 dias y desde el inicio 180 dias con la B1.

Pero ahora con Trump esto no importa, si eres extranjero y no pareces blanco el ICE te puede arrestar y deportar.
#28 la cuestión es que la empresa de nave que seguramente tenga unas medidas de control de acceso absurdas(para lo que quiere) no tenga responsabilidad principal sobre los contratos de la gente que entra en ella.

projects.propublica.org/h2a-visa-farmworkers-operation-blooming-onion/ Mismo estado, pero con visas H-2 para trabajadores y 200 millones de beneficio en tráfico de personas, castigando principalmente a los trabajadores, menos a los traficantes y nada a los empleadores.
#22 me fascina lo claro que tenéis la legalidad cuando os interesa.
#26 la misma que esto debería ser un caso principal de OSHA o del SSA y no del ICE.
La empresa por el responsable de seguridad tiene que controlar que las empresas subcontratadas complan la legalidad.

Me tocó una redada en la construcción de Porsche-Leipzig similar y por colegas creo que llegaron a caer 2 más, y por trabajadores comunitarios, y ahí cayeron subcontratas, no trabajadores. Si hay que pagar sueldo alemán se vigila y se actúa para pagar sueldo alemán, no vale lo de desplazamiento por meses.
#27 deberían de ser tan estrictos en todo. Si pillan a un empresario obligando a un trabajador una hora extra, que venga el la policía con parapeto militar.

Por los Loles.
#30 por lo menos después del segundo muerto en dos meses: www.enr.com/articles/60802-third-fatality-recorded-at-hyundais-76b-met

Lo de explotar a menores ya lo has leído en #22
#14 No, no es así. Tenían visados pero de manera ilegal. Algunos los tenían de turista. Otros temporales y habían excedido el tiempo de validez.
Yo no creo que la noticia dice lo que tú estás diciendo. Revisa. Pero si lo dijera, ya te digo yo que es falso.

"se han quedado trabajando de manera permanente" (que no se como obtienes esa información)
La noticia ha salido al menos otra vez aquí y está en los periódicos de papel.
#14 Alguien ha dicho por ahí que el visado B1 es para turistas.
Los visados tienen un tiempo de expiración.
Los trabajadores detenidos, según las noticias, estaban en situación de irregularidad por tipo de visado o expiración.
Pero claro, las noticias demonizando al ICE venden mucho y entramos todos al trapo.
Después, cuando por fin te enteras, te quedas con una cara de gilipollas y de haber sido engañado.
El día que se defiende algo desde la falsedad (información falsa en este caso), ese día…   » ver todo el comentario
#34 te pongo un enlace del NYTIMES en español, que no hace alusiones a palabras adjetivas,
www.nytimes.com/es/2025/09/06/espanol/estados-unidos/redada-hyundai-co

Donde se habla sobre el tema y se deja claro que el ICE se pasó de la raya, incluso se comenta que algunos de los coreanos detenidos estaban en situación legal, digo algunos porque es una declaración de un abogado de algunos de los detenidos,.

Coincido que a veces se pretende defender lo indefendible, pero en…   » ver todo el comentario
#35 Gracias por la información.
El ICE se excedió con dos personas, por lo que leo.

racializando a las personas,
No creo que se pueda aplicar aquí lo de la raza. Muchas personas de EEUU son de la misma raza mayoritaria que los coreanos y no se sabe las razas de los detenidos.
No he visto nada en los artículos sobre razas.

por lo tanto, la fábrica no podrán empezar a operar en los plazos previstos.
Bueno, los derechos de los trabajadores están por encima de los intereses egoístas de las empresas que se saltan las leyes legales y de la decencia.
Entiendo que los ultraliberales admitan cualquier clase de abusos por su dios dinero, pero ni yo comparto eso, ni la sociedad debería.
#37 de cualquier manera parece ser que corea ha zanjado el caso y los 319 técnicos no volverá a georgia y la planta no sera finalizada. Ha sido un desastre para el pueblo donde se tenia que construir, han perdido 8000 puesto de trabajo en 24h tras los arrestos, y por mucho que Trump pida ahora que vuelvan, los coreanos se han ofendido y su presidente ya ha dicho que no volveran.

Los más perjudicados nunca son los culpables.
#38 Si que Trump es un imbécil y que están actuado mal no lo discute nadie.
#7 ni la entradilla
#8 ¿ Te refieres a que tú no has leído ni la entradilla ?
#8 el nivel de los racistas está en el subsuelo.
No tienen remedio, son subnormales y pereceran por ello. Son la vergüenza ajena echa gobierno.

Ahí se coman su mierda y se hundan bien profundo. EEUU cáncer mundial.
¡Garrulos con mando en plaza!
Hay un rumor bastante fuerte diciendo que nada de error. Que esto ha sido un aviso a navegantes de que petroleo y carbon si y el resto de cosas de lejos...
#21 yo leí por Twitter que Trump los quería retener para formar a estadounidenses, suena raro pero.. es trump

Edit:
Aquí el enlace x.com/dwnews/status/1966865450714705993
#23 Gracias por la info. Creo que acabó siendo portada. Típica noticia que se hace a partir de un tuit que nadie ha comprobado si es cierto o no, supongo, aunque credibilidad sí que tiene a primera vista.
#7 La factoría está en construcción y los detenidos son los ingenieros enviados por Seul para instalar la maquinaria, de ahí el visado B1. Al detenerlos la factoría queda en suspenso y no podrán contratar a los trabajadores locales que iban a fabricar los coches. Se han pegado un buen tiro en el pie.
#16 No es así. Te digo el motivo de que detuvieran a solo esos cuatro cientos y pico de los muchos que habría en la fábrica:
"Washington, sin embargo, justificó el operativo y sostuvo que muchos de estos trabajadores habían entrado al país con visados que solo permitían estancias breves de negocios o de turismo, que habían sobrepasado el tiempo de permanencia autorizado o que trabajaban sin la documentación adecuada."…   » ver todo el comentario
#16 de ahí el visado B1.
¿ B1 ? ¿ Es el visado de turismo ?
¿ Y te parece raro que alguien diga que están trabajando irregularmente ?
#33 :palm: el B1 no solo es turismo, también sirve para trabajadores temporalmente desplazados por empresa extranjera para gestiones propias, por ejemplo montar una factoría. No pueden trabajar para una empresa de EE.UU. y son 6 meses,
Deben de hacerlo a drede, los del ICE no pueden ser tan incompetentes.
#2 Lo único que les importa es el número de personas detenidas. Les importa bien poco si son o no delincuentes, así que van a lo fácil. Van a por gente que trabaja y por eso hacen redadas en fábricas, tiendas, granjas, etc.. No los veras meterse en barrios conflictivos o sitios asi, que allí los inmigrantes no se dejan detener son oponer resistencia.
Estoy dándome cuenta de que todos los que trabajan en el ice, o al menos los que nos enseñan, son blancos. Aunque viendo cómo catalogan los estadounidenses seguramente no todos cuenten como blancos.
El nuevo visado va a ser el de "trabajadores esenciales"?


A qué me recordará eso...:roll:
Como está el patio, parece que los fueran a fusilar
#1 No, no parece que les vayan a fusilar.
Serán personas que han entrado con visado temporal y se han quedado trabajando de manera permanente. Les pedirán que vuelvan a su país y no les dejarán volver. Lo normal.
#1 Pues mucho cuidadín que es EE.UU. Si te mueves de ahí, aunque no tengas un arma, te pegan un tiro.
acusados de “trabajo no autorizado” pese a tener visados válidos.
Pues tendrían visados temporales y se habrán quedado para toda la vida.
Vamos, actuación normal.
¿ Es una segunda fábrica o es una noticia repetida pero redactada con errores ?
#6 Una de las condiciones para que Trump bajase los aranceles a Corea del Sur fue que invirtieran en EEUU. Corea lo hace y este es el resultado. EEUU autoboicoteando su propios acuerdos diplomaticos
comentarios cerrados

menéame