Una redada migratoria en la planta de baterías Hyundai-LG en Georgia, USA, terminó con la detención de más de 300 técnicos surcoreanos, acusados de “trabajo no autorizado” pese a tener visados válidos. El incidente ha provocado una crisis diplomática y paralizado la instalación, clave para la economía verde. Corea del Sur exige una nueva categoría de visado para técnicos cualificados. El caso revela la tensión entre la política migratoria estadounidense y la necesidad de mano de obra especializada extranjera para su industria tecnológica
|
etiquetas: ice , usa , detencion , coreanos , fabrica , baterias
Y saca la conclusión por tu comentario dónde dices que "se han quedado trabajando de manera permanente" (que no se como obtienes esa información) de que no te has leido la noticia, usando una expresión muy de meneame que reza: ni la entradilla.
Lo lógico es una visa L-1, H-1 u H-2 y seguridad social por el empleador contra accidentes y enfermedad laborales.
Si estás en un puesto donde hay EPI o EPC no puedes estar con una visa B-1, para un entorno laboral alguien con una visa B-1 es una visita.
Esto no tiene nada que ver con el trato a los trabajadores, esto es para que la OHSA cerrara la empresa.
Las visitas pueden enseñar a los trabajadores, no pueden trabajar en la empresa(lo mismo es en Europa). Esto es más cosa del OSHA que del ICE.
La cuestión del visado no es que se le denegará el L-1, H-1 o H-2, es que el coste laboral con esas visas se multiplica bastante.
Repito que no tiene que ver con el trato al trabajador del ICE, Hyundai está… » ver todo el comentario
Pues avisa al gobierno de estados unidos que estan informando mal de las visas
Aparte que es de 1 a 6 meses, no son 6 meses siempre, los 90 días si es la cifra habitual por la regla de los 90 días.
Si tienes la suerte de vivir en un pais aderido al VWP www.usa.gov/es/solicitud-esta-programa-exencion-de-visa puedes viajar sin visa 90 dias y desde el inicio 180 dias con la B1.
Pero ahora con Trump esto no importa, si eres extranjero y no pareces blanco el ICE te puede arrestar y deportar.
projects.propublica.org/h2a-visa-farmworkers-operation-blooming-onion/ Mismo estado, pero con visas H-2 para trabajadores y 200 millones de beneficio en tráfico de personas, castigando principalmente a los trabajadores, menos a los traficantes y nada a los empleadores.
La empresa por el responsable de seguridad tiene que controlar que las empresas subcontratadas complan la legalidad.
Me tocó una redada en la construcción de Porsche-Leipzig similar y por colegas creo que llegaron a caer 2 más, y por trabajadores comunitarios, y ahí cayeron subcontratas, no trabajadores. Si hay que pagar sueldo alemán se vigila y se actúa para pagar sueldo alemán, no vale lo de desplazamiento por meses.
Por los Loles.
Lo de explotar a menores ya lo has leído en #22
Yo no creo que la noticia dice lo que tú estás diciendo. Revisa. Pero si lo dijera, ya te digo yo que es falso.
"se han quedado trabajando de manera permanente" (que no se como obtienes esa información)
La noticia ha salido al menos otra vez aquí y está en los periódicos de papel.
Los visados tienen un tiempo de expiración.
Los trabajadores detenidos, según las noticias, estaban en situación de irregularidad por tipo de visado o expiración.
Pero claro, las noticias demonizando al ICE venden mucho y entramos todos al trapo.
Después, cuando por fin te enteras, te quedas con una cara de gilipollas y de haber sido engañado.
El día que se defiende algo desde la falsedad (información falsa en este caso), ese día… » ver todo el comentario
www.nytimes.com/es/2025/09/06/espanol/estados-unidos/redada-hyundai-co
Donde se habla sobre el tema y se deja claro que el ICE se pasó de la raya, incluso se comenta que algunos de los coreanos detenidos estaban en situación legal, digo algunos porque es una declaración de un abogado de algunos de los detenidos,.
Coincido que a veces se pretende defender lo indefendible, pero en… » ver todo el comentario
El ICE se excedió con dos personas, por lo que leo.
racializando a las personas,
No creo que se pueda aplicar aquí lo de la raza. Muchas personas de EEUU son de la misma raza mayoritaria que los coreanos y no se sabe las razas de los detenidos.
No he visto nada en los artículos sobre razas.
por lo tanto, la fábrica no podrán empezar a operar en los plazos previstos.
Bueno, los derechos de los trabajadores están por encima de los intereses egoístas de las empresas que se saltan las leyes legales y de la decencia.
Entiendo que los ultraliberales admitan cualquier clase de abusos por su dios dinero, pero ni yo comparto eso, ni la sociedad debería.
Los más perjudicados nunca son los culpables.
Ahí se coman su mierda y se hundan bien profundo. EEUU cáncer mundial.
Edit:
Aquí el enlace x.com/dwnews/status/1966865450714705993
"Washington, sin embargo, justificó el operativo y sostuvo que muchos de estos trabajadores habían entrado al país con visados que solo permitían estancias breves de negocios o de turismo, que habían sobrepasado el tiempo de permanencia autorizado o que trabajaban sin la documentación adecuada."… » ver todo el comentario
¿ B1 ? ¿ Es el visado de turismo ?
¿ Y te parece raro que alguien diga que están trabajando irregularmente ?
A qué me recordará eso...
Serán personas que han entrado con visado temporal y se han quedado trabajando de manera permanente. Les pedirán que vuelvan a su país y no les dejarán volver. Lo normal.
Pues tendrían visados temporales y se habrán quedado para toda la vida.
Vamos, actuación normal.
¿ Es una segunda fábrica o es una noticia repetida pero redactada con errores ?