A pesar de escuchar la frase de que “el teletrabajo ha llegado para quedarse” la realidad es otra bien distinta, y muchas empresas ya están empezando a hacer el llamado “vuelta a la oficina”. Esto evidentemente tiene un coste y que más para la empresa recae sobre el trabajador, el cual tiene que afrontar gastos que van desde la gasolina, el abono transporte sin dejar a un lado la posibilidad de tener que mudarse. Ahora, ¿Tiene la empresa la obligación de compensar a los trabajadores por volver a la oficina tras el teletrabajo? La respuesta es,
|
etiquetas: teletrabajo , presencial , retorno
El titular también es directamente falso y no corresponde con el contenido del artículo. Deberá pagarte más si aumentan los costes asociados a tu vuelta, y no te estará pagando más, te estará indemnizando más, que no es lo mismo. No es un aumento de salario, es una asunción por parte de la empresa de tus gastos.
El subtitulo
… » ver todo el comentario
En algunas ocasiones, sí, pero no creo que sea la norma ni de lejos.
Pues como digo en #11, según el acuerdo de teletrabajo o convenio colectivo. ¿Qué ley has leído que va en contra de lo que digo? Que me puedo equivocar, hablo un poco de memoria.
“Tampoco creo que la empresa esté obligada a asumir costes del trabajador tras la reincorporación al trabajo presencial. No daba a basto con todas las inexactitudes del artículo y he asumido que algo de verdad había.”
Estaba de acuerdo con lo que planteabas en #11 pero ya con lo indicado en #19 no o no lo he interpretado correctamente.
Que el envío hable de que el Estatuto de los Trabajadores obligue me parece un despropósito, y que le de tanto bombo al artículo 41 del estatuto... en fin... dejo este artículo de la ley del teletrabajo… » ver todo el comentario
Lo peor de este tipo de noticias, y el 90% de las que pululan por la red y por aquí son de este estilo, es que la gente lee el titular, lo cree a píe juntillas y lo va pregonándolo en barras de bar, con lo que significa eso en términos de desinformación y manipulación.
Mezcla la ley sobre teletrabajo donde dice que la empresa te tiene que compensar por los equipos que se usan y demás (cierto) con el estatuto del trabador (Que es de 1991 y no tiene nada que ver con el teletrabajo) que dice que en caso de desplazarte de tu centro de trabajo te lo tienen que compensar (si por ejemplo te mandan a trabajar a otra… » ver todo el comentario
Si te obligan a volver a la oficina, técnicamente te están cambiando tu centro de trabajo (de tu casa a la oficina), por lo que sí aplicaría el estatuto de los trabajadores.
En mi empresa, el convenio dice que si te obligan a cambiar de centro de trabajo te pagan la mudanza y hasta 2 años de gastos para sufragar alquileres etc si en ese sitio no tienes donde vivir.
Yo tengo teletrabajo 100% y mi oficina está a 400 km de mi casa, en otra comunidad autónoma. Si me obligaran a volver a la oficina la empresa tendría que pagarme mucha pasta.
Y ya que se obliga a las empresas, ayudarlas a implementar la tecnología necesaria para que implementen el teletrabajo, bien con ayudas, bien con descuentos en impuestos o similares.
En nuestro caso el teletrabajo nos ha evitado mudarnos y poder contratar más gente en el mismo espacio con la misma factura, a mí como diminuto empresario, el teletrabajo me parece una muy buena opción.
Eso sí, a veces hay que tener "la cuerda un poco tensa" o la gente se desmadra.. porque así somos todos, pero mientras los proyectos sigan saliendo a tiempo aquí todos felices y cobrando.