Hace 5 meses | Por karakol a hibridosyelectricos.com
Publicado hace 5 meses por karakol a hibridosyelectricos.com

Un combustible obtenido a partir de residuos orgánicos no destinados a la alimentación que pueden utilizar todos los coches de gasolina. Por el momento, está disponible únicamente en tres estaciones de servicio de Repsol ubicadas en Madrid (Hipódromo, Arturo Soria y Herrera Oria), como parte de un proyecto piloto. Según la información de El Español, tiene un precio de 1,815 €/l, unos 15 céntimos más que la gasolina 95 y al mismo precio que la gasolina 98.

Comentarios

plutanasio

#2 y no dice nada de los octanos, que yo a la moto sólo le echo 98

Pichaflauta

#5 ¿que moto es, si no es mucho preguntar?

plutanasio

#7 nada del otro mundo. una Suzuki Bandit de carburación, pero a las motos siempre les pongo 98. Tenía una Transalp antes y lo mismo. Al coche sí que le echo el diesel más barato que encuentro (y así me petó un inyector una vez)

E

#16 hay gente que no lo entiende pero realmente al echar 98 consigues no meter tanto etanol como el que hay en la 95 estándar.

Una moto o un coche que haga pocos km al año, casi ni es diferencia en el bolsillo.

S

#23 tuve una scooter de pequeño y notaba que cuando le echaba 98 la moto tenía más potencia. No sé si sería algo psicológico pero era la sensación que me daba.

Verdaderofalso

#51 #59 eso de la compresión lo supe cuando fui a Nurburgring y en la gasolinera vi que habia de octanaje 100. Hablando con un chico bastante quemadillo habitual del circuito me lo explico y que me fijase que coches repostaban allí lol

F

#86 desde la más insana envidia... Que sepas que te odio.
Tiene que ser una pasada ese circuito. Yo solo he ido al Jarama y fue para el campeonato de de camiones.

plutanasio

#51 Muchas gracias. Hablando de algo totalmente diferente pero se ve que sabes mucho del tema, recomiendas el Metal Lube y otros aditivos?

b

#66 Correcto. Todo sale del mismo sitio CLH, ahora Exolum.

F

#100 Hasta donde yo sé, Exolum (antigua CLH, antigua Campsa) es la operadora de los oleoductos y la mayor empresa de almacenaje de crudos y refinados. Lo que no se es si es suministradora mayorista de combustible o solo se dedica al almacenaje.

D

#66 Algo de todo eso no es cierto. En una gasolinera local que frecuento (El Canario se llama) en un par de ocasiones han colgado el cartel de cerrado en los surtidores de gasolina, y el dueño me dijo que era porque les traían gasolina de mala calidad, ellos hacían sus test antes de aceptar la cuba y la rechazaban si no alcanzaba un mínimo, y a veces les llevan dos o tres cubas seguidas que no cumplen y se les agotan los depósitos antes de poder rellenarlos. El señor me lo contaba muy indignado y quejándose de que le dan preferencia a las grandes gasolineras. Como con las librerías.

Tuatara

#51 gracias

Además que los motores hoy día tienen sensor de picado. Vigilar el octanaje con mimo es importante sobre todo en clásicos sin ese sensor.

P

#51 Tenía sentido lo de la detonación, cuando los motores no tenían electrónica ni sensores, en los 90, incluso había coches con un interruptor manual para una u otra gasolina. A día de hoy solo mejora el rendimiento en coches preparados para sacarle partido.

HAL9K

#51 Y todo eso que has puesto el fabricante ya lo sabe, y si te dice que uses 95, usa la 95. Que para algo es el que ha construido el motor. Si para ese motor fuese mejor la 98, el fabricante te indicaría que usaras la 98.

Y lo de que la Bandit400 es una moto deportiva...

Pilfer

#51 la de veces que he te ido que explicar eso, pero como lo has hecho tú, chapeau.

p

#51 vaya patada, la relación de compresión del Ferrari 488 GTB será 9,4:1, pero te olvidas de dos turbos de 2,4 bares teniendo una relación de compresión que virtualmente podrá pasar del 20:1
Luego está la temperatura dentro del motor, nada que no pueda usar muelles en las válvulas no le metas 95, ni 98, a la vueltas que obligan a usar otra tecnología distinta de los muelles.

Budgie

#77 nope, lee a #51 por ejemplo.

yopasabaporaqui

#51 Qué gustazo leerte. Hasta con mecánicos he discutido yo de esto y no caen de la burra.

p

#105 el #51 está mezclando conceptos, de hecho uno enorme ver #103, a una 125 que aparte de ser alta compresión es un vehículo que alguien de cerca de 100 kg puede llevar al corte o en potencia máxima mitad de la vida útil del motor, la gasolina 95 se o 98 algo se va notar.
Otra cosa es que la 98 sea mejor que la 95 y que la electrónica corrija, pero para corregir necesita tener amagos de autodetonación, y eso va a pasar igual 98, a más vueltas acortando los tiempo de amagos.

woopi

#51 #23 #24 En mi Focus de gasolina, con la 98 hace más km. que con 95. Con un tanque lleno hace unos 50 km. más mínimo y en carretera algo más. De potencia igual, no se nota nada. ¿Por qué será? En el manual dice que es indiferente. PS. En el mismo trayecto, obviamente.

SENCO

#51 Yo en Francia le echo de 98 porque la de 95 lleva un 10% de etanol (E10) y la de 98 es E5 como las de España. Y la diferencia de precio entre ambas es muy poca.

Juanro49

#51 Vale, acabo de averiguar que para mi Ford Focus del 2010 debería echarle gasolina de 98 por tener una compresión de 11 a 1... lol

Y yo echándole siempre de la gasolinera mas barata jajaja

https://www.km77.com/coches/ford/focus/2008/coupe/trend/focus-coupe-trend-16/datos

swapdisk

#24 es completamente psicológico. La 98 solo tiene la ventaja de evitar la detonación, nada más. Te irá igual con la 95. Otra cosa es que lleve otros aditivos adicionales, pero por el octanaje no es.

#52 Hay coches que funcionan con 98 (yo tenía un BMW que era la gasolina indicada), que si le echas 95 avanzan el encendido para evitar la detonación, pero a costa de perder potencia a altas compresiones.

Nunca noté la diferencia entre usar una y la otra haciendo una conducción normal.

Efectivamente, para el resto de motores es tirar el dinero. Una gasolina de mayor octanaje nunca va a dar más potencia en un motor calibrado para usar 95.

cosmonauta

#23 No tiene porque llevar más etanol. Eso te lo marca el E5 o E10 de la etiqueta y no está totalmente relacionado con el octanaje.

E

#38 ya, en según que surtidores tienen la 95 E10 y la 98 E5

Y luego uno que me pilla cerca de casa tiene de 100 octanos

Pichaflauta

#16 Vaya, que casualidad, yo tengo una Transalp ahora mismo. Y con lo del cche hago lo mismo que tú, el mas barato. Tuve otro diesel antes al que le ponía gasoil de calidad (tampoco el mejor). Pero estaba constantemente con averías de inyectores y otras cosillas. Ahora tengo un mondeo y si pudiera le metía gasoil agrícola. Y 0 averías.

HAL9K

#36 #39 #5 Pensaba que estas cosas ya estaban superadas y esto de echarle 98 a una moto cuyo motor está construido para 95 era algo de otros tiempos. Pues no, no deja uno de sorprenderse. Será por información hoy en día...

c

#16 pues yo tengo más de 700.000kms.en coches diesel con el barato y el que petó inyectores fue el fiesta con motor psa que se calentaba demasiado y se perforó la camisa. Me paso dos veces. Los Toyota 0 problemas.

plutanasio

#46 psa es el mío, un citroen. y al poco perdía anticongelante. una y no más, pero tengo que aguantarlo un tiempo más (al menos no lleva el adblue ese). De los Toyota siempre me han hablado muy bien.

manzitor

#47 Yo llevo gastados 2 toyotas. Sin pasar por el taller (salvo cambios y mantenimiento), hasta los 340.000 kms., para averías normales (alternador, embrague...). Siempre que pueda, repetiré Toyota.

l

#16 y si en el coche en la tapa te pone la 95? Es recomendable usar la 95 o la 98?

#50 95. Con 98 solo vas a gastar más dinero.

BM75

#50 A ti qué te parece...

l

#82 Tu me dirás.

BM75

#85 Haz honor a tu nick...

iveldie

#16 yo hago 50 kms al mes de media. que me conviene mas?

De todas formas en la gasolinera a la que voy solo veo que hay diesel y gasolina, no veo otra opcion, eso de 98 hay que pedirlo?

andreloff

#80 ¡Gasolinera a la que vas una vez al año!

iveldie

#97 voy una vez cada dos meses mas o menos y le pongo 20 o 30 euros

m

#7 yo a la 125 también le pongo 98 siempre. En 7 litros de depósito, la diferencia con la 95 es ridícula. No va mejor con 98, pero es una combustión más eficaz y más limpia para el motor

jonolulu

#5 Ésta se mide en fructanos

D

#2 dudo bastante que tenga unos costes inferiores a la gasolina impuestos incluidos

Lo bueno del petróleo es que como energía para el transporte es muy barata, y eso a pesar de que casi la mitad son impuestos

D

#25 Sin el petróleo vivirías como en 1900

No te veo preparado

D

#29 Con el petróleo vivirás como en el hádico.

El apocalipsis, mejor

reivaj01

#40 Si vamos a un apocalipsis, por favor, que sea zombie.

Jakeukalane

#90 ¿por qué no robótico?

oliver7

#90 o de una invasión extraterrestre.

victorjba

#21 ¿Seguro que paga los mismos impuestos? No es un derivado del petróleo, no se si pagará el impuesto de las gasolinas.

Ed_Hunter

#2 en la gasolinera de mi barrio, que casualmente es Repsol y es de las caras de la ciudad (nunca llenó el depósito ahí) la SP98 está a 1,77€, así que al mismo precio no está.

AntiPalancas21

#2 Y eso que la quieren promocionar.

jonolulu

#8 Es puro marketing

johel

#9 Es un producto de nicho para cubrir una necesidad que de hacer una transicion correcta nunca existira. Si abandonamos el petroleo para la automocion del futuro, no necesitamos producir sinteticos para sustituir al petroleo porque no se agotaria.
Es como la idea de poner una depuradora en el mar menor en lugar de prohibir los vertidos al mar menor...

jonolulu

#13 Ni eso. A la larga los combustibles sintéticos serán impagables para la mayoría de los mortales, pero seguirían disponibles para los verdaderamente ricos

johel

#19 Las "risas" que nos echamos cuando empezaron a mezclar el biocombustible con el combustible normal sin avisar y se quedaban los exoticos tirados a pocos kilometros de las gasolineras con el motor reventado.

#19 En Brasil están deforestando el bosque amazónico para cultivos para producir etanol. Que por cierto allí vale la mitad que la gasolina.

Joanot

#1 ya que ustedes de Resó saben hacer de la mierda negra, que te puedas pasear, me podriais decir que pasa con lo de Zaplana, como va? Super??

Viendo como les ha ido a ustedes, ¿Nos recomiendan privatizar la justicia?

cosmonauta

#6 La pastilla

#15 Claro. ¿Por qué invertir en investigación y desarrollo, y sacar productos más buenos, mejores, más eficientes, baratos y competitivos, cuando podemos meterles aranceles a ellos y pagar a los nuestros trabajadores con cacahuetes?

#15 ya la tomé, veo que tú sigues dudando entre la roja y la azul.
Pero nada. Sigue en Matrix.
La industria del automóvil en Europa, caput mientras se discuten las bonanzas de las energías fósiles y los autos mecherito. Estas noticias con estos mensajitos es aliento para idiotas mientras se hunde el barco.

D

#6 competir en costes contra China es muy difícil

black_spider

#22 conforme suban los sueldos allá, será más fácil competir.

De todas formas, a medio plazo conforme se vayan automatizado cosas, ya no será tan relevantes los sueldos, sino los impuestos.

p

#31 o bajemos los sueldos aquí, así solucionamos el problema! un plan sin fisuras!

torkato

#22 Y si no te pones las pilas, mucho mas.

Y lo de pilas va con segundas también... Llevan mucha ventaja con la electrificación de vehículos con respecto a Europa. No pudieron competir en combustión pero en eléctricos nos van a adelantar por la derecha.

En cualquier caso, las fábricas hoy en día están muy automatizadas. El coste laboral se reduce conforme pasa los años porque cada vez hacen falta menos personas.

D

#58 yo creo que ya se han puesto las pilas, la tecnología del coche eléctrico no es nada del otro jueves

Hace mucho que tienen modelos y muy buenos

El problema es que deben reducir precios, pero me da que no quieren hundir su negocio de coches de combustión

Lo que hace competitivo a su negocio de coches de combustión es que los eléctricos sean caros

Los bajan como les da la gana:

Alemania retiró las ayudas al coche eléctrico. Acto seguido todas las marcas rebajaron sus precios en miles de euros

https://www.xataka.com/movilidad/alemania-retiro-ayudas-al-coche-electrico-acto-seguido-todas-marcas-rebajaron-sus-precios-miles-euros/amp

black_spider

#95 pero has visto los precios de los coches chinos eléctricos? Por 8000€ tienes coches decentes.

#22 competir en costes con china es estúpido, nunca se compitió por costes en Europa, se compitió por calidad y tecnología. Y en eso te han superado en un campo en el que eras líder indiscutible. Y no va de china ni gaitas, va de falta de compromiso e inversión de las marcas que buscaban facturación a corto plazo.

G

#6 Lo que resulta "llamativo" es que el desarrollo y promoción de este combustible, después de décadas quemando fuel de modo desorbitado y dependiendo de las decisiones interesadas de los países productores de petróleo, aparezca sólo cuando el eléctrico, con China ya liderando el mercado, se está haciendo un mínimo hueco.

¿Acaso no pudieron ponerse las pilas las empresas de oil&gas un poco antes?

¿Por qué salen ahora comercializando este combustible renovable? Justo cuando las restricciones a los vehículos ICE se están ya implementando, cuestionando el combustible de petróleo.


Y ya que estamos. ¿Por qué no desarrollan también este producto para aviones y barcos? Que suponemos también contamina lo que no está escrito (no sólo contaminará el vehículo del currito de turno, entendemos).

La verdad, esto pinta a que van a remolque con esto.

Llegando bastante tarde y con pinta que de a modo bastante improvisado, para mantener un mercado que ya ven está siendo afectado por estas decisiones políticas de restricción de venta y popularidad del vehículo ICE.

Porque claro, si tu coche de hace 20 años no pasa las ITV por los gases, se entiende que con este combustible, ahora sí que pasaría, ¿no?

Pues siendo así, la verdad me cuesta creer que este combustible sea en realidad viable y útil para todos los motores de gasolina, como destacan.
O eso, o a ver, por qué los gobiernos no han "fomentado " entre estas compañías de oil&gas a realmente desarrollar estas opciones que a muchos no sólo les permitiría tener vehículos sin restricciones de emisiones, sino también evitarse muchas reparaciones de elementos innecesarios por causa de no superar las inspecciones de gases.

No sé. Aunque aún algo "a tiempo" (ya que el 90 y muchos por ciento de los vehículos son ICE) , pinta más bien tarde (están aún en pruebas piloto) y con apariencia de improvisación y prisas.

Y como bien destaca #3, sin aún certificar las marcas si este combustible es válido para su uso en sus motores y correcto mantenimiento.

Me llamaría la atención si esto cambiara el panorama actual de alternativas a los combustibles tradicionales.

De hecho, esto aparenta más a una campaña que Repsol se ha sacado de la manga ( ya usando la misma expresión que el titular) , nivel "greenwhasing" para promocionarse con sus falsas e irrealizables campañas de "cero emisiones", pero como muy cutre todo, llamando a algunos medios con mayor difusión para completar tal campaña.

Pongo en cuarentena el posible "hype" que pudiera generar esta noticia y casi me inclino más por lo que destaca #61... ( tintes de greenwhasing además vendiendo un producto a precio de gasolina 98)

Yiteshi

#69 No amigo, el etanol no es nada nuevo, creo que se comercializa desde hace unos 20 años, otra cosa es que las distribuidoras de combustible en España no lo hayan mirado hasta ahora, pero en el resto del mundo es bastante popular. Yo lo uso y no he notado ninguna diferencia en el rendimiento del motor, y es mucho más barato que la gasolina (pero ojo, nunca es 100% etanol lo que te ponen, es una mezcla de etanol y gasolina, supongo que el rendimiento de ese combustible depende del porcentaje de la mezcla).

G

#70 Ya, a eso me refiero en #69 al mencionarte.

Que Repsol comercializa en España como producto nuevo (y más caro ) una variante de (bio)etanol usando productos no destinados al consumo humano y destacando "emisiones cero", por el greenwhasing al que ya nos tienen acostumbrados.

O al menos creo haber entendido tu comentario #61 más por ese lado.

p

#69 Ya lo tenían y lo han sacado cuando les ha interesado.

G

#79 Bueno, pues igual han tardado demasiado.

Ya que si este "nuevo" combustible realmente consigue emisiones cero, ahora tienen que imponerseante muchas decisiones ya tomadas desde las hojas de rutas delas políticas europeas, que están siendo adoptadas por los fabricantes con cierta urgencia.

Y no sé si con un programa piloto de 3 estaciones de servicio yautobombo en algunos medios nacionales, realmente conseguirán mucho a estas alturas.

c

#96 Supongo que habla de "emisiones netas" que no es ni por asomo lo mismo

manzitor

#69 Son una empresa gobernada por otras empresas y fondos, no hay alma ni humanidad en ninguna de sus decisiones. Sólo obedecen las leyes del mercado, el resto es marketing

#69 está noticia es un lavado de cara más para vender producto obsoleto y aguantar en el mercado 4 o 5 años más. Con el proteccionismo que impondrá europa, claro. Sin el, este año ya caerían las ventas hasta puntos de quiebra.

Los próximos años... Cierres de fábricas y clausuras de marcas. Aguantará wv, que separara o venderá empresas para ver si salva algún modelo de negocio con coches de alta gama o exclusivos. Pero la industria productiva a gran escala, a la mierda.

Lord_Lurker

#6 y la teoría oculta del “chin Chon chain” la mejor gasolina es que que usan los reptilianos habitantes de la tierra hueca que la ven crecer desde abajo.

Y todo esto sin chupito lol

#74 jijiji oculta. El excedente eléctrico de wv para el mercado chino, viene a venderse a europa, pq allí es una puta basura comparado con sus marcas y no se vende.
El electrico es lo más vendido en china, aquí estas noticias mantienen la falsa idea en alguna cabeza de los pardillos a modo de publirreportaje para sostener un mercado condenado a desaparecer.
Disfruta de tu risa. La ignorancia es lo que tiene, que hace feliz a los no muy listos.

Mandrago

¿Gasolina renovable? Cuando la salida de escape se puede redirigir y reutilizar como calefacción sin morir los ocupantes, entonces que le ponga lo de renovable y ecológico. Pero mientras tenga una combustión toxica y no respirable, es lo mismo de siempre pero con otro nombre. Como la Steisy Malibú......pero con sombrero.

M

#67 Te voto positivo por el ejemplo final.

m

#67 hubo un inventor español que hizo eso pero en moto. Una funda grande de cuero conectada al tubo de escape, y se llenaba de humo caliente y daba calor al piloto

D

Suena bien pero esperaré a ver que dice el fabricante de mi coche sobre la compatibilidad... Porque desde luego dan CERO datos

C

Seguro que los gases que sueltan los coches con esa gasolina son como pedos de unicornios

p

#18 Mejor CO2 que partículas NOx

Nylo

#65 el CO2 es lo que menos me preocupa que salga de eaos tubos de escape tras quemar ese combustible.

C

#65 ?de donde sacas que esos coches no emiten NOx?

cosmonauta

La noticia habla de 3 gasolineras pero en la web de Repsol hay un porrón, por ejemplo la de Mercabarna que donava en mi cabeza de hace algún tiempo.

Jakeukalane

#12 ¿Qué es donavar?

PsySkeletor

Llego el famoso CHOO2

kavra

#42 que gran oportunidad perdida para llamarlo CHOCHOIL

Dragstat

Espero que funcione, estos avances siempre son siempre muy bien venidos. He mirado por curiosidad la cotización de las acciones y desde octubre han caído, no parece que el dinero, que siempre está atento a estas cosas, espere que este combustible sea algo disruptor.

black_spider

#10 yo tampoco lo espero la verdad.

Hay dudas serias sobre su compatibilidad y encima es más caro.

Si valiese la mitad, pues si que sería una ridupcion significativa.

clavícula

Estáis amargaos. Yo veo el vaso medio lleno.

Mushhhhu

antes solo salía semanalmente la batería milagrosa de la semana, es curioso guiño guiño, que ahora también aparece el combustible milagroso de la semana, que curioso todo lol

plutanasio

#27 falta el combustible de grafeno para tocar todos los palos lol

Estaría bien, si el problema fuese gastar los depósitos de animales muertos que hay bajo la superficie. Pero el problema está en la ingente cantidad de CO2 que arrojamos a la atmósfera, y ese no se va a arreglar con la gasolina "renovable".

m

#14 es sencillo, si todo el combustible es derivado de plantas de superficie entonces no hay ningún problema porque no estamos añadiendo co2 extra. El problema es que cogemos carbono del subsuelo y lo sacamos a la atmósfera

#41 Hombre, yo diría que sí que estás añadiendo CO2 extra. Un resto orgánico sólido en la superficie no es CO2 en la atmósfera, ni tiene el impacto de este.

h

#98 Pero antes has tenido que cultivar fijando el mismo CO2 que luego liberas. La relación estequiometrica hace el ciclo nuetro en carbono emitido.

Azrapse

#98 Una planta muerta en la superficie es consumida por microorganismos que liberan ese carbono a la atmósfera, o usada por otros organismos como alimento, que respiran y liberarán ese CO2 a la atmósfera.
No importa cuántas vueltas dé ese carbono, acabará en la atmósfera... pero será reasimilado por otras plantas durante su crecimiento, y vuelta a empezar.

El problema es cuando rompemos ese ciclo aportando carbono que estaba atrapado en el subsuelo.

m

#98 jejejeje. Muy científico no eres... Es broma, no tienes que saberlo. Yo lo deduje por mi mismo un día dándole al coco

deathcorekid

No funcionará porque es un combustible que sí depende del petróleo en su producción. Los residuos de biomasa se transportan con maquinaria que depende del petróleo, los restos agroalimentarios proceden de una industria dependiente del petróleo. Habría que investigar la Tasa de Retorno Energético de ese combustible.

maneu

Hay ya 3 gasolineras con eso y 61 con eso otro del diesel renovable. Humo. Ahora que lo hagan para el parque completo. Por no hablar de que siguen soltando bastante mierda. Pero de eso ya hablaremos.

Picatoste_de_ajo

Gasolina renovable?

Será procedente de fuentes renovables.

Bapho

Todos sabemos que el hambre y la deforestacion no tienen nada que ver con los cultivos masivos e intensivos para producir biocombustibles y/o piensos para ganado

los111.com

Pues me ha recordado a esto:

urannio

definitivamente algún grupo de poder ruso o árabe acabarán con esta empresa pronto.

m

#37 Con Repsol?

Yiteshi

El etanol de toda la vida. Lo curioso es que lo vendan más caro que la gasolina pero el marketing ambientalista lo puede todo.

Lenari

Esto existe desde hace mucho tiempo, es lo que se llamaba biodiesel, aunque supongo que la variante para coches de gasolina usará una molécula menos pesada.
https://en.wikipedia.org/wiki/Biodiesel

Funciona bien, pero no pasa de ser una solución a pequeña escala. Igual en vez de tres gasolineras terminará habiendo diez, pero no es una solución que pueda generalizarse.

l

Cada vez que paso por una gasolinera veo los precios y me echo unas risas.
Llego a casa y pongo el coche a cargar, y todavía me estoy riendo.

s

El culmen del capitalismo: encontrar la forma de hacer gasolina con los cuerpos de los pobres.

V

No es un poco lo que estaba haciendo Porsche? Aunque ellos lo obtenían del CO2 del aire y era absurdamente caro...

Hartum_fardako

Negociudad. Dos hombres entran, uno sale 🎶

Es gasolina hecha de excrementos de cerdo

SAICUB

Está ya me la sé yo de Cars 2. Alinol...

1 2