#1 yo no lo veo asi, la verdad es que es un poco sensacionalista el titular...
En verano siempre se hacen campañas forestales que duran unos meses para el trabajo extra de los incendios de verano.
Es como las campañas de verano en hosteleria, no tendría sentido que salieran noticias diciendo que despiden a miles de camareros.
Empezaron con contratos de ciertos meses y se han acabao, no es que les hayan despedido. Es asi todos los años
#1#6 Esa ciudades chinas, creadas ex novo para ser habitadas progresivamente no siempre han salido bien paradas. Muchos de lso servicios han generado problemas, las paradas de metro sobre todo, y en muchos casos la programacion ha resultado carisima, cuando habia alternativas bastante mas baratas, como los autobuses.
De hecho China tiene bastantes lios con ese tema, ya que la deuda es colosal al respecto.
Menos mal que han permitido una economia capitalista y gracias a ella van, a salto de mata, salvando los muebles...
#1 Ahora cuando te piden que pongas una mayúscula, un símbolo y más de 8 letras supongo que esto está puesto para que no recuerdes qué contraseña usaste, si la mayúscula era al principio o en medio, etc, que parece que está hecho para que pongas siempre la misma en todos sitios porque no hay manera humana de recordar donde iba el símbolo, cual era la contraseña y si la mayúscula era al principio o después.
#1#2 No es tanto el medio propiamente dicho, si no la disponibilidad y el control. Yo sólo compro audiovisual que no tenga limitaciones estúpidas por parte del editor. En mi caso eso significa música digital sin DRM (principalmente Bandcamp), música en CD, o películas en DVD/Bluray, que aunque tienen anticopia, puedo utilizar siempre que quiera, y sin conexión a Internet.
Si no puedo conseguirlo con esas condiciones, pues entonces por las malas. Lo que no estoy dispuesto es a pagar por algo que puede dejar de funcionar en cualquier momento si el editor se levanta con acidez.
#1 Lo de la cita previa puede ser un beneficio para el usuario si se hace bien. Así no tienes que pegarte horas esperando en la cola. Cuando tengo que ir a Correos pido cita previa y así evito al menos una hora de espera. Otra cosa es que, como siempre, cuatro espabilados hacen negocio con eso. Con las citas para pasaportes y permisos de residencia era habitual ver a la gente haciendo cola tres horas antes de que abriesen las oficinas.
#1 Y porque tiene que cobrar menos si esta haciendo el mismo trabajo que el otro???, no estamos hablando de diferentes puestos. Estamos hablando, por ejemplo, de que 2 oficiales de 1ª que hacen el mismo trabajo cobran diferente (sin contar antigüedad, que eso es lógico).
De todas formas, yo nunca me he encontrado esto en Zaragoza en el sector del metal. Todos cobran lo mismo (por hora trabajada) pero luego si hay extras de antigüedad y demás, pero no cobras menos de base por hora trabajada.
Siempre y cuando sea el mismo puesto y categoría claro. Obviamente un peón tiene que cobrar menos que un oficial pero tampoco debería realizar el mismo trabajo.
#1 Se que es un chiste pero se considera ininterrumpida la presencia humana, las primeras estaciones o eran de usar o tirar o funcionaban por temporadas
Y como siempre recordar que CHINA esta vetada por USA y el resto de lacayos siguen jugando a su ritmo.. Cuando veo eso de "colaboración internacional", recuerda más a contubernio internacional ni en la guerra fría.
#1 Me pasa exactamente lo mismo. SEUR SIEMPRE marca como ausente por norma.
Hemos llegado al punto de devolver todos los pedidos que nos vienen con SEUR y mensaje a la tienda para que mientras siga trabajando con ellos no volveremos a comprar.
Como usuario particular no es mucho, pero si todos hacemos lo mismo las cosas cambiarán.
#1 Y el panorama da puta vergüenza. Cuando compré mi piso visité unos cuantos antes y cada vez que lidiaba con los agentes parecía de comedia. Siempre tarde, más de una y de dos veces con las llaves erróneas, agentes que no conocían el piso...
En una ocasión después de esperar 20 minutos bajó el dueño y nos preguntó si éramos los que veníamos a ver el piso. Subimos con él, nos lo enseñó entero, y ya marchando nos cruzamos con el agente que quiso enseñarnos "al menos el garaje". El tipo no sabía ni por dónde se entraba, no había estado allí nunca.
Esto era la norma y no la excepción. No sé si está igual el nivel en todas las ciudades pero vi muy poquitos agentes decentes en Oviedo. Llamarle a eso un trabajo es hacer malabares mentales.
#1 Deben estar en la Semana fantástica de los despidos improcedentes. Y su lema más conocido siempre fue: Si no está satisfecho le devolvemos su dinero.
#1 Yo creo que es voto de castigo al ver que el gobierno actual es una decepción tremenda a pesar de llevar dos legislaturas. Recordemos que hace nada la mayoría de jovenes eran de izquierda y hasta donde yo recuerdo las redes siempre han sido nidos de grupos extremistas de derechas, no veo que sea diferente ahora.
#1 Yo lo expresaría de otra forma. La clave está en la palabra "profesional".
La música industrial, donde puedes contratar a un productor para que te produzca una sintonía de tales características y tal duración, está acabada. Porque aplicará los conocimientos estándar del manual (intro, principal, puente, estribillos, tiempo de 4/4, variación de este tipo, cambio de escala para darle emoción, etc) y eso es lo que hace la IA, repetir lo de siempre.
Pero la música como arte impredecible o como espectáculo sorprendente o emocionante, eso es más difícil de conseguir.
#1#28 ayer vi un video de un Argentino (empresario) al q le preguntaban q que tal con le iba con Milei y decia que fatal, q muy mal, q la gente 'no llega a fin de mes; no llegan al 10' y no habia consumo ybq su(s) empresas uban como el culo y q antes de Milei le iba muy bien (a el). Aun asi iba a votar a Milei pq no queria lo de antes.
Es un poco lo q siempre se decia de Trump: podria violar a un niñA de 5 años en mitad de la calle y no perderia votos (se decia originalmente con 'matar un niño' pero creo q es mas de violar niñas, y mientras no sea un acto homosexual no le pasaria nada).
#1 Pues a mí me parece mejor eso (un procedimiento bien claro en el que se den siempre los mismos datos), que no variar según le parezca al policía, político o periodista de turno.
Otra cruz en el ataúd de Fakejó, que como siempre, recuerdo que le ha ayudado en sus mentiras al decir que le había mantenido puntualmente informado el día de la catástrofe, haciéndose colaborador en el delito.
#1 Yo lo que siempre me pregunto y me rasco la cabeza, al mismo que me deja perplejo la toma de decisiones.
Porque está claro que estas investigaciones llevan tiempo, no hay una denuncia y cae la organización entera, si no que pasan meses recopilando pruebas, testimonios, haciendo seguimientos, etc, para poder realizar las detenciones y lograr condenas.
Pero al mismo tiempo durante el tiempo que dura eso los investigadores tienen que saber que hay personas que están siendo victimas de eso.
Tiene que ser muy duro y complejo, sopesar y sobre todo decidir, hasta que punto "observas" y hasta que punto "intervienes" porque por decirlo de algún modo tienen que "permitir que eso siga pasando" para poder obtener pruebas y condenas para poder pararlo y contradictoriamente si lo paran de inmediato se les escaparán los responsables o no los condenarán, por lo que volverá a pasar.
#1 siempre, siempre, siempre pasan al ataque con quien les desmonta el relato. Ya pueden ser médicos, científicos o víctimas del terrorismo, que si no les bailas el agua van a por tí.