#5 Comparar una huelga general con el terrorismo es un error de base. Una huelga paraliza infraestructuras económicas y sociales mediante la acción colectiva no violenta; un atentado busca imponer el miedo a través de la violencia.
Ahora bien, tampoco se puede decir que el terrorismo nunca haya atacado infraestructuras. ETA atentó en aeropuertos, estaciones, autopistas, cuarteles y torres eléctricas; los talibanes en Afganistán destruyeron aeropuertos, redes eléctricas y oleoductos; y el 11-S fue precisamente un ataque contra nodos estratégicos (WTC, Pentágono) que paralizó todo EE.UU. durante días. Incluso los atentados de París o Bruselas tuvieron como objetivo el transporte público.
La diferencia es clara: una huelga general busca interrumpir el funcionamiento normal del país por presión social y política, sin violencia. El terrorismo, en cambio, puede o no afectar infraestructuras, pero siempre lo hace a través de la violencia letal contra personas y con la finalidad de infundir terror.
#5 comprensión lectora poca.
Hablo de reducir el consumo de carne, no de eliminarlo.
Por lo demás, estas a nivel antivacunas. Esta demostrado que el exceso de consumo de carne es malo para el planeta (producir proteínas necesita muchísimos mas recursos que producir vegetales) y es malo para la salud de los humanos....
#5 Eres tu el que está diciendo lo que debe hacer #4. El no le está diciendo a nadie lo que tiene que hacer, simplemente comenta que esa acción es de las mayores aportaciones que puede hacer una persona.
#5 Pues yo si estoy interesado, pero no por morbo, si no por motivos de estadísticas. Hace poco me descargue el "ranking" de causas de defunción y me llamó la atención que la primera causa de muerte es por "enfermedades isquémicas del corazón", cuando yo pensaba que era por algún tipo de cáncer. Desde entonces como mejor y hago cardio cinco veces por semana.
Este año voy a cumplir 53 años y aun no me puedo creer que algún día moriré, porque por fuera te ves con una edad pero por dentro te ves mucho más joven. Me llama mucho la atención que una persona cerca de mi edad muera. A ver, sé que es Ley de vida y no se puede hacer nada.
#5 es que ese personaje es un win-win para la serie. Los zurdos se ríen de la representación que hace de los subnormales de derechas. Y los de derechas se ríen porque "ha dicho Machu Pichu jajaja" y se les cae la babilla.
#5 Mira, acabo de coincidir con uno asï, pero real. En 10 minutos se ha metido con dos personas, la directora de una sucursal y un trabajador de la misma, ha hecho alarde de su dinero y ha repetido lo de las "vacaciones" de un mes de los integrandes de la flotilla, aderezado de otras perlas similares.
#3#5 ¡Ah! ¡Ahora veo! El título original del video decía: "El OLIVO, árbol "INMORTAL" del Mediterráneo. Técnicas MILENARIAS de su cultivo, poda, injertos y más". Yo intenté corregirlos todos. Corregí "inmortal" y "milenarias" pero, no sé porqué, no vi el olivo. Ya no puedo editarlo.
#5 Claro que corresponde a la familia decirlo o no, yo no estoy exigiendo que lo digan, pero es lo que más me interesaba, porque que una persona muera a los 56 años es raro, y te pica la curiosidad, su tuviera 88 años ya me daría igual, yo si llego a los 88 me doy con un canto en los dientes, pero me gustaría no morir a los 56, por eso en parte mi curiosidad
#5: Pues yo creo que está bien que se sepa para que la gente valore más el dinero invertido en investigación.
Y si ha sido por un accidente, que la gente conduzca de forma más prudente.
#5 Me espanta la idea de gastar el pastón que cuesta un coche en uno conectado. Jamás creí que el mundo pudiese ir tan rápido hacia planteamientos distópicos que vemos hoy día.