Actualidad y sociedad
8 meneos
56 clics

Ya sabemos el impacto de que Ryanair se marche de ciudades como Valladolid: perder hasta el 60% del tráfico aéreo

Amenazaron y cumplieron. Ryanair se ha marchado o ha reducido sus operaciones en siete ciudades españolas, dejando semivacíos algunos aeropuertos de nuestro país o, directamente, eliminando más de la mitad de las rutas que salían desde ellos. Ahora, consumada la salida y sin una compañía que ocupe el agujero dejado por la low cost irlandesa, ya conocemos el impacto. Me marcho. Lo anunciaron en enero de este mismo año. Ryanair hacía las maletas y se buscaba rutas, a su juicio, más rentables que las españolas. En total, 800.000 plazas menos este

| etiquetas: ryanair , fuga , impacto , subvenciones
No es por nada, yo he usado Ryanair para irma a diversos destinos como Londres o Barcelona desde Valladolid y me venía muy bien ... pero si el coste es subvencionar los billetes por parte de la Junta ... que les den por el saco.

Y eso de ha bajado el 60% ... se ha quedado corto.

www.aena.es/es/valladolid/aerolineas-y-destinos/destinos-del-aeropuert
#1 El análisis correcto sería saber si se pierden viajeros totales, no de tráfico aereo.

Seguro que los viajeros perdidos no han sido ese 60% si no muchos menos, la gente interesada habrá viajado a Madrid sobre todo en tren, tal vez mas caro, y también mas eficiente.

#7 #10
#12 El análisis es si eso es malo para Valladolid o no, porque el problema actualmente es que en España existe una sobre población de turistas, no lo contrario.
#1 Estoy en la misma situación, y pienso lo mismo. Una cosa es ponérselo fácil y dar una pequeña subvención y otra pagar los billetes.
#1: Es que el dato del 60% es muy relativo, en Valladolid no hay mucho problema en que quiten un vuelo aquí porque lo podríamos tomar en Barajas (donde seguramente ya exista). Otra cosa es que lo quitasen en Sevilla, ahí los otros aeropuertos quedan más lejos y probablemente ese vuelo no esté.

Si Ryanair lo mantiene por las subvenciones... creo que hay cosas mejores que subvencionar. Prefiero que den dinero a LaRegional, Linecar. Interbus. Autodival o ECSA a cambio de poder viajar gratis, es algo que cubre a más población y da la oportunidad de conocer diversos pueblos.
A mí me parece genial una estrategia de movilidad a nivel nacional donde no tengas un aeropuerto en cada provincia sino que centralices los vuelos en unos pocos, en aras de la eficiencia. Pero entonces estos aeropuertos tienen que estar muy bien conectados por tren. No puede ser que ni a Barajas ni al Prat lleguen trenes de larga distancia. No puede ser que los cercanías de la estación de tren al aeropuerto tengan frecuencias de media hora.
#11: Villanubla siempre ha sido un aeropuerto de vuelos discrecionales, salvo uno que había entre BCN y Vigo y otro que iba a París.
En 2013, la Junta de Castilla y León dejó de pagar a Ryanair para que operara desde Valladolid.

Eso sí, los con Ryanair entre 2004 y 2012 supusieron un coste de 20 millones de euros procedentes de las arcas públicas.


A 2.5 millones de euros por año.
Valladolid: 192.000 pasajeros en 2024.

A unos 13€ por pasajero para RyanAir si es que son los 20 millones solo por Valladolid, que me cuadra porque RyanAir cobraba 2.5 millones de euros al año a través de la Junta por volar en el…   » ver todo el comentario
#4 No he puesto números. Sólo destaco el enfoque del titular. Evidentemente el 60% para Valladolid, no se puede corresponder con el volumen de operaciones de Ryanair
#5 Me refería a donde decías "porcentaje" comparando lo que pierde valladolid con lo que pierde la compañía.

Realmente si han recolocado los vuelos a otros sitios donde sacan más beneficios (a base de subvenciones) pues sale ganando la compañía.

PD. y no estoy defendiendo ryanair..
#5: Y lo plantean como si fuera la perdición de Villanubla... pues no, es un aeropuerto que siempre ha funcionado mucho con vuelos discrecionales.

Lo que pierde Ryanair son las subvenciones, y por mi parte, no me da pena.
El tono (habitual) de xataka es un poco sensacionalista.
Si Valladolid ha perdido el porcentaje señalado, que pasa con Ryanair...se supone que también, no?

Por qué se pone en el foco en lo que pierde una ciudad que hasta ahora subvencionaba esas plazas y no sobre el dinero que está perdiendo la aerolínea con esas decisiones...?
#2 eh.. tus números no son correctos:

el aeropuerto de valladolid puede haber perdido el 60% de los movimientos, al ser ryanair una de las pocas aerolíneas que iban.

ryanair no ha perdido un 60% de volumen de sus vuelos porque tienen mucho mayor movimiento de aviones a otros sitios, además que los aviones no están aterrizados sin moverse, los habrán puesto en otras rutas.
#4

Tu análisis es correcto. Pero ya te digo yo Valladolid ha perdido más porcentaje, sobre todo en pasajeros.
#2

Si Valladolid ha perdido el porcentaje señalado, que pasa con Ryanair...se supone que también, no?

A ver .... Ryanaier opera en tropecientos aeropuertos, no solo en Valladolid. Valladolid está a una en tren de Madrid, con lo que no merece la pena volar aquí teniendo vuelos en Madrid con más gente. Para Valladolid es practicamente todo el tráfico aéreo, para Ryanair, un par de vuelos al día (creo que ya solo operaba Valladolid-Barcelona, antes había Londres y Bruselas si no mal recuerdo)
#6 Creo que no vale la pena insistir. Cierto que al final de mi pregunta, para ser más claro debería poner ...se supone que también (perdería algo), no? En cualquier caso, la noticia más parece un intento de presión a Valladolid para que siga subvencionando a la aerolínea.
#9 Claro que pierde. Con las subvenciones se garantizaba que el vuelo era rentable. Ahora o se busca otra "pagüita" de alguna administración o a competir con el resto
No siquiera pone en la noticia los viajeros perdidos por Valladolid en términos absolutos. Un 60% pueden ser 6 de 10. Habría que ver el coste público de la subvención por viajero perdido y los beneficios atribuidos a los viajeros perdidos, así como quien se beneficia.
#10 Valladolid 192.000 pasajeros en todo 2024.

Abril del 2024: 60.000 pasajeros
Abril del 2025: 30.000 pasajeros
#19 Otro dato interesante, aparte del de los que siguen viajando por otros medios, sería el de cuantos de los viajeros perdidos eran de Valladolid (que dejaban de consumir servicios en Valladolid mientras viajaban) y cuantos turistas de fuera, que incrementaban el gasto en Valladolid.
#21 Pues se mira los datos. A ver que arrojan.

Comercio minoristas +2% Marzo 2025
Aunque habrá que mirar más cosas supongo, la economía no está entre mis conocimientos adquiridos.

datosmacro.expansion.com/comercio/ventas-minoristas/espana-comunidades

datosmacro.expansion.com/ccaa/castilla-leon
#22 Parece que ha tenido un impacto mínimo entonces sobre la economía local.
Buenas noticias para los españoles, que se vayan a robar a otro lugar. Ryanair vive de las paguitas del estado, así que está bien que se larguen a otros lugares con viento fresco.
No parece una mala noticia, sino todo lo contrario.
Es increíble que las administraciones tengan que subvencionar los vuelos, donde llegaremos, a subvencionar las regatas, o los yates.
¿También ha bajado la contaminación? Y si ha bajado el tráfico aéreo, es porque necesario, necesario... no lo era.
comentarios cerrados

menéame