Hay una razón principal por la que los holandeses han adoptado discretamente una semana laboral de cuatro días: las mujeres. Tras su incorporación al mercado laboral, las cosas nunca volverían a ser iguales.
Al igual que muchos otros países del mundo, los Países Bajos solían operar con un modelo laboral centrado en los hombres, que los colocaba como sustentadores de la familia. Las semanas laborales eran más largas, similares a la tradicional semana laboral estadounidense de 40 horas, pero a partir de la década de 1980, las mujeres comenzaron a incorporarse al mercado laboral en puestos a tiempo parcial.
Durante las décadas siguientes, la participación femenina en la fuerza laboral transformaría la
#11 Al menos es consecuente. Sabe que su partido, y ella misma, llevan saboteando la sanidad pública desde el principio de la democracia, que está hecha una mierda por sus acciones y por tanto no se arriesga. Se va al hospital de sus jefes que sabe es donde la van a tratar como la reina que se cree.
#11 En algún momento algún votante republicano pobre atará los cabos y llegará a la conclusión de que el tío no le tiene demasiado respeto a los pobres, aunque lo voten.
#11#47 Esa es exactamente la explicación. Es cierto que si no se conoce ese aspecto suena muy loco, pero tiene su lógica.
Otra lógica también es la estética exterior. Cuando se pone gente a vivir, empiezan a acumular trastos en los balcones/terrazas, a decorarlos e incluso pintarlos diferentes, a hacer cerramientos ilegales... y al final una fachada que debería verse homogénea y limpia acaba teniendo aspecto de ghetto.
En Fuerteventura también pasa mucho y encima con el problema de que creo que no se legisló bien y algunas se permitieron usar como residencial, y han estropeado muchas zonas por esto.
#11 Sin embargo para los millones de coches de turistas o camino de Marruecos o Portugal que entran en España no va a ser obligatoria.
Un sinsentido para que algunos se forren, no hay otra explicación.
#11 como creo que no entiendes lo que significa proyectar, voy s dejar la conversación aquí.
Solo reitero que me parece curiosa tanta animadversión contra alguien del cual ni hemos leído ni vamos a leer una sola frase.
#11 Sobra especulación en la vivienda. Es necesario revertir y que el porcentaje de vivienda pública sea mucho mayor. Actualmente el estado casi no tiene nada de vivienda y eso es inaceptable. Estamos en un 3,4%. Y en la UE ronda el 9,8%. Y eso me parece un porcentaje bajo. La vivienda pública debería estar mínimo en el 40%.