edición general
13 meneos
158 clics
¿Por qué en 'Animal' hablan gallego pero en 'Dos Tumbas' hablan (casi) sin acento?

¿Por qué en 'Animal' hablan gallego pero en 'Dos Tumbas' hablan (casi) sin acento?

Un profesor cordobés ha comparado la forma en la que se utiliza el acento en las dos series más exitosas de la plataforma en los últimos meses.

| etiquetas: acentos , españa , televisión
Buen debate... Por cierto ese acento neutro del que hablan no existe, la gente de la meseta tiene su propio acento :shit:
#1 La gente de la meseta tiene distintos acentos, pero el que se suele usar en televisión no es ninguno de ellos sino un acento "neutro" que no existe en la vida real
#3 chispas.
#10 ....¿ eso no era una colonia??
#1 El acento de la meseta (o los acentos de la meseta) es distinto del neutro, si bien puede ser una aproximación. De hecho en canarias tienen un neutro muy curioso, en su neutro cecean.
#1 es acento neutro porque apenas tiene dejes, alargaciones o acortaciones, no es musical ni cantarín, bastante mono-tono y se pronuncian las letras como debe ser, sin convertir 'd' en 'z' como en Madrid ni 'd' en 't' como en cataluña, las 's' son 's' y las 'z' son 'z'
#22 ya me di cuenta del error y rectifico mi comentario #1.
Fallo mío al identificar como meseta ese acento neutro, me rodeo de gente cada uno con su soniquete y el Telediario por ejemplo por interpreto como central.
En Animal no hablan gallego sino que hablan con acento gallego. De hecho, las actrices protagonistas no son gallegas que es algo que no entiendo ya que, habiendo actrices gallegas, utilizan a otras actrices impostando el acento que, por cierto, no cuela.
#2 Certo. Temos actrices e actores dabondo para que non sexa necesario "importar" nada de fora
#9 tonces todos los papeles que hacen los actores gallegos hablando castellano que? tamos tolos?
#20 No hablamos del idioma utilizado, hablamos de acento. Qué es mejor, una actriz nacida en Galicia con acento natural o una actriz que tenga que aprender el acento y se nota a leguas que es impostado?
#36 perdona? entonces para hacer de doctora en salamanca solo pueden ser "nacidas en Salamanca"? Los actores hacen de espadachines sin serlo se entrenan si tiene un acento gallego que se nota impostado alguien no ha hecho su trabajo.. por que el acento gallego no es algo que te dan en tu partida de nacimiento en orense... Yo tuve una novia polaca que tenia un acento gallego que te morias...
#52 No mes estás entendiendo. ¿Es mejor un actor campeón olímpico de esgrima para hacer de espadachín o un actor que no cogió una espada en su vida y tiene que aprender? ¿es mejor que yo haga de un personaje gaditano o un actor natural de Cádiz?
#53 si te he entendido, no soy tan cenutrio como para no comprender que el acento le puede quedar mejor a alguien que lo tenga ya de por si. El que no quiere entender eres tú, los castings no se hacen por audios de WhatsApp se hacen en persona o mínimo por video hay muchas más cosas que los audios, quizás no pudieron encontrar un actor que encajara.con todo y ya de fallar un poco en algo pues hacerlo en el acento que no están complicado de suplir. Yo soy del Bierzo, de acento gallego sé que…   » ver todo el comentario
#9 Recuerdo, hace muuuchos años, en la telegaita, pusieron una serie sobre huckleberry finn y los blancos los doblaban con acento de "la curuña" y a los negros con acento de "kanjas". Me pareció una decisión/ apuesta muy ingrniosa.
#2 es lo que tiene ser actor qué haces papeles de personas que no eres. Ni en edad ni en raza, ni en oficio, ni en historia,... Te lo juro.

Dejar de hacer el capullo con que los que actores deben asemejarse al personaje que interpretan. Es taaaaan ridículo.

El papel de gay tiene que ser interpretado por gays... No hay nada más clasista que un progresista confundido.
#12 En Ocho Apellidos Catalanes aparece Belen Cuesta, una actriz que me encanta y que, si no me equivoco, es sevillana. Habla todo el rato con acento catalán, hasta que descubren que en realidad es gallega, y entonces empieza a hablar con acento gallego.

No es tan divertida como Ocho Apellidos Vascos (al final, el formato ya estaba usado y no sorprende tanto), pero ese gag en concreto me encantó.

Al final, los productores escogen a los actores por muchos factores. Si saben hacer el acento,…   » ver todo el comentario
#12 Mira, comparto contigo en que, precisamente, por ser actor lo que vas a hacer es de personas/personajes que no eres, está en la definición de la profesión, faltaría más.

Dicho esto, yo consideraría tener actores de una zona si lo que quieres es que tengan el habla de esa zona en vez de sonar forzado, como es el caso de la chica, por bien que lo haga en el resto de su trabajo en la serie/peli/loquesea.

Claro que te puedes encontrar cosas como Javier Bardem, que en "Mar adentro"…   » ver todo el comentario
#2 de por si una actriz o actor representa a alguien que no es... donde esta el problema? si es peliroja que hace de rubia? si hubiera que hacer alguien en coma necesitamos a alguien en coma? o como? Yo puedo entender que poner a un blanco de negro o una mujer de hombre puede ya ser algo .. pero el resto... en fin...
#2 Totalmente. Yo no soy gallego y aún así me suena un dialogo poco creíble, con localismos gallegos que parecen añadidos al azar, y que sean fáciles de entender.
#2 Y el protagonista, que hace de veterinario, no es veterinario en la vida real, con tantos veterinarios que hay por ahí. Es indignante.
#2 Sólo he visto el tráiler y poco más, y aunque hace lo que puede, el acento de la chica es completamente impostado, se nota que no es natural sino "aprendido".
#2 Escribe al productor y dile que despida a su director de casting, que tu sabes mucho mejor que necesita la película que un tío que ha estudiado y se ha preparado para ello.
#23 más que resquemor yo veo abrir un debate chachi, porque aquí quien más quien menos tenemos nuestros acentos.

Muy pocas veces vi el asturiano bien representado. En carne de gallina y poco más (y algo que tiene carne de gallina es que son de la cuenca, pero el acento es central, no tan cantarin como el de la cuenca)

En tal caso a todos nos gusta ver representados nuestros arquetipos y entiendo que se abra melón. No es habitual ver acentos diversos y mucho menos que no sea para esteriotipar un personaje.
#25 eso es cierto. Siempre que se usen para representar a gente local, es lo lógico que tengan acentos. Entiendo también que para algunos actores podrá ser más difícil representar ciertos acentos y por ello, es normal que se elija eliminar el acento de su actuación.
Creo, de todos modos, que si vas a hacer una serie en una aldea, es normal que la gente tenga acento. si el actor/actriz que quieres para cierto papel no puede imitar el acento, o cambias al actor/actriz o cambias el personaje para que sea venido de fuera (que funciona perfectamente, las sociedades no son impermeables!).
vaya, ahora molesta que el acento gallego ya no se oculte?
el acento andaluz ha estado SIEMPRE presente en la tv, y se ha normalizado tanto que hay mil frases que se han popularizado con acento del sur.
Que ahora haya series con acento gallego es algo bueno. Incluso cuando esos acentos no sean perfectos (el de Vigo debería cantar, y ni se acerca. CAsi parece ella más de Vigo que el abogado).

Tamibén me gusta que se usen palabras de uso generalizado como trapalleiro, que se usa incluso en castellano en galicia. Francamente, me ha encantado la serie en ese sentido (ojo, que es una serie muy básica, de humor simplón, pero para tiarrse en el sofá y no pensar mucho, mola).
#8 no, no molesta. Hablan de lo contrario.
#14 bueno, en realidad hay un cierto requemor porque en la cinta andaluza no se use el andaluz. Y yo lo entiendo, pero no pueden decir que se oculte el acento, ya que nunca ha estado oculto. Que en esa cinta en particular no se haya usado podría ser debido a que los actores no eran andaluzes. En la cinta de Animal casi todos son gallegos, así qeu el acento es natural, y solo se escucha forzado en unos pocos personajes.
#43 y?
No está enviado por erudición, está para debatir y conseguido está.
#37 El acento de Makinavaja si existe. Es cataĺán. Así hablaban los grupos marginales en el chino, en Santa Coloma o en Hospitalet. De donde es el Makinavaja. Ahora son más de Bro y Moja, los tiempos cambian.

Creo que estás cayendo en el mismo topicazo que criticas. Has dicho "constantemente y en todos los programas" y eso es una generalización como una catedral.
#38 Si durante décadas recurren habitualmente a incluir un personaje andaluzado mal hecho y cargado de tópicos cutres e histrionismo, pues claro que es una generalización, creo que lo que intentas decir es que es una generalización desafortunada pero no es el caso.

De todas formas TV3 es un exponente claro de esta mierda en cuanto a sus programas de humor, pero también a nivel de toda España hay infinidad de series con un personaje así que ocupa un empleo de mierda y es el simplón graciosete.

En algún momento caeremos en la cuenta que es tan incorrecto como representar a negros siempre haciendo de bedeles cerveceros junto a su cubo de KFC y sandía. Pero mientras, a disfrutar.
#40 Si tú entiendes que hago "referencia a los galaicos antiguos" te lo has sacado de la manga.

Y aquí lo dejo que, aún siendo esto menéame, donde es poco habitual tener una conversación constructiva, paso de seguir comentando esta ida de pinza.
#40 Galaico es lo mismo que gallego, deje usted de hacer el ridículo, buen hombre.
Al igual que en el caso de Zahera, Morte nació en Algeciras, pero pasó la mayor parte de su infancia en Córdoba,

Pero que carallo??
#4 hablan de dos series uno nació en Galicia (Zahera) y otro en Andalucía (un tal Morte)
#17 Es curioso que el de Andalucía se llame "Morte" cuando eso es "Muerte" en galaico.

Respecto a #4, se refieren a las dos series diferentes en las que hablan, o no, el acento/idioma/dialecto de la zona donde se desarrolla cada una.
#29 galaico-portuges o gallego?
#30 He dicho galaico, sin más.
#31 El Galaico no existe, existe como bien te digo arriba el galaico-portugués lengua muerta hace tiempo

Lo que si existe es el gallego, es como si yo vengo a decir que el resto habla manchego porque el idioma es el castellano

Vamos yo lo digo para quitar un poco de ignorancia no más
#33 dle.rae.es/galaico
galaico, ca
Artículo
Definición
Del lat. Gallaĭcus.
adj. Perteneciente o relativo a Galicia o a los gallegos. Cordillera galaica. Literatura galaica.


A ver si así te quito un poco de ignorancia, no más.
#34 tú frase es
"Es curioso que el de Andalucía se llame "Morte" cuando eso es "Muerte" en galaico"

Esa frase indica que haces referencia los galaicos antiguos

Es curioso que el de Andalucía se llame "Morte" cuando eso es "Muerte" en gallego

Haces referencia al gallego actual
#17 El artículo es una chorrada y está escrito como el culo.
Los acentos de España molan y son sexis, me gusta que se recuperen en la tv. Y un actor está bien que los imite si no es de allí. No me parece mal si se hace con gracejo y respeto.
En Animal hablan con acento galego porque es una comedia, y tienen la desfachatez de relacionar acentos con humor.
Pasa con el andalúz cuando el papel lo realiza un trabajador del campo, un paleto o una chacha.
Dos tumbas es un thriller. Han decidido que es algo serio y no caben acentos.
Desconozco cuánto realistas suenan los acentos en esta seria, recuerdo la película "Quien a hierro mata" comentar gallegos que los actores suenan medianamente bien (son no gallegos interpretando acentos bastante pronunciados).

En general, lo digo como andaluz, da una profunda grima cuando un personaje no andaluz hace acento andaluz. Hubo una racha en que toda serie tenía a su andaluz graciosete que era camarero o asistenta de la casa o el tonto chistoso en general. También en TV3 lo…   » ver todo el comentario
#6 la mayoría de actores son gallegos, así qeu lo hacen bien. Los que no son gallegos, se nota, pero tampoco lo matan mucho.

A mi personalmente me hizo gracia que el de vigo no tiene acento de vigo. A ver, estaría bien que lo hiciesen perfecto, pero bueno, tampoco se puede pedir tanto, creo.

como digo, casi todo el tiempo el acento no es demasiado forzado, y se agradece.
#6 Eso que cuentas ocurría también con los gallegos y como caso paradigmático tenemos al actor Xan das Bolas:
gl.wikipedia.org/wiki/Xan_das_Bólas
#6 "También en TV3 lo hacen constantemente en todos los programas "

¿Seguro? ¿Serías capaz de citar al menos tres ejemplos? Por no decir uno.

¿Por contra, que te parece el estereotipo catalán o gallego que aparece habitualmente en Canal VoxSur?
#21 No sé los nombres, pero por ejemplo cualquier personaje andaluz de Polonia. En cualquier programa de humor con sketches lo hacen, recuerdo por ejemplo una especie de concurso con humoristas de por la tarde que de vez en cuando se ponen a hacer personajes "españolizados" como jueces o guardia civil, y sacan siempre esa especie de acento de Makinavaja (que no existe, lo inventó Ivà) con folclorismos sevillanos histriónicos. O monólogos, recuerdo ahora mismo uno donde a veces…   » ver todo el comentario
#6 Hombre... Vaya Semanita usaba acentos forzados y caracterizaciones pasadas de rosca como recurso cómico para los propios personajes euskaldunes como para no hacerlo con el de un guardia civil andaluz
Paso a opinar, me parece muy bien que los personajes hablen el acento. Demasiadas veces historias en Andalucía los únicos que lo tienen son los más 'quinquis' y los protagonistas no,lo cual no es coherente. En Animal veo normal que lo tengan todos. Aunque es cierto que la chica, que no es de ahí, lo fuerza de mas. Si el principal que es ahí tiene menos acento, no tengas uno.impostado más exagerado. Al final mucho mejor, se nota que se lo ha currado y bien por ella, pero al principio no.era bueno y quedaba muy raro. Pero vamos, veo bien que no se oculte el acento, y un actor tiene todo el derecho del mundo a imitarlo por el personaje.
Dejé de ver Dos tumbas precisamente porque me sacaba constantemente de la trama ese acento neutro que contrasta tantísimo con la localización de la historia...
Llaman acento neutro al mesetario. Me parto con la peña. Para mi, gallego hablante, los de la Meseta hablan con su aento
#5 yo me rio cuando un madrileño me dice que el no tiene acento. eso si que es humor.

menéame