Europa vuelve a debatir sobre la velocidad en carretera tras el proyecto piloto de la República Checa, que permite circular a 150 km/h en un tramo de una autopista. ¿Está el continente preparado para revisar sus límites legales y adaptar su infraestructura a nuevas exigencias?
|
etiquetas: prueba , piloto , 150 , km/h , republica checa , limite velocidad
Dicho esto, en cualquier actividad de riesgo las decisiones sobre seguridad no se toman en base a los resultados de un accidente sino a si la posibilidad de que ocurra es mayor de una forma o de otra. A este respecto señalar que las victimas en autopistas, que es a donde iría dirigida esta medida no llega ni al 5% del total de las mismas. Por eso la argumentación de mas lento menos victimas no es cierta ya que influyen mas factores.
Claro, aplicable a cualquier factor "el argumento de que a mejorar la infraestructura hay menos victimas no es cierto porque influyen otros factores".
Es obvio que a mas velocidad (sin tocar otros factores), siempre habrán mas victimas y los accidentes serán mas graves y el tema es si las mejoras o las perdidas son tan relevantes como para aplicarlas, o no aplicarlas.
#12
Conducir no tiene que ser una actividad de riesgo.
Ah, y lo limitaría a coches eléctricos.
A mí lo que me preocupa no es la legislación: estuvimos una temporada con 130 km/h y no fue el apocalipsis. Sino las condiciones técnicas de mierda de las carreteras que tenemos en muchas zonas, la capacidad técnica de atención sanitaria, y las fonducuines técnicas del parque móvil que está muy envejecido porque no tenemos un duro.
A día de hoy, la razón para no subir las velocidades son puramente recaudatorias, y un poco por lo dicho de las condiciones tecnicas de mierda.
Veis como legislar no es tan difícil.
Ahí está todo.
Eso es lo que ocurre en Paises Bajos, así que no es nada raro.
Los conductores en España y el respeto a los limites de velocidad es de risa. Yo voy la mayor parte del tiempo a 120km/h automático con el control de velocidad y el 80-90% de los que circulan conmigo en la autovía me van adelantando todo el rato a mayor velocidad.
El limite no se respeta.
- Si tienen un accidente, pagarán todos los daños y la sanidad de los implicados de su bolsillo. Si mueren, lo pagarán sus familiares (si tenéis a un gilipollas en la familia al que le gusta correr, o le dais una colleja o corred con las consecuencias).
- Seguro obligatorio de responsabilidad a terceros de una cuantía 10 veces superior a la actual que… » ver todo el comentario
Uau!
Un despiste a 120 es peligroso... un despiste a 150 seguramente es mortal ... pero nada...
vas acelerar en españa con las carreteras y el mantenimiento de mi3rda que tenemos?