Cristian Ganea (Rumanía) > jugó en la selección de Euskadi de categorías inferiores.
Vicente Biurrun (Brasil) > Apenas estuvo cuatro años en Brasil y sus padres regresaron a Gipuzkoa, su provincia de referencia.
Bixente Lizarazu (Francia) > El campeón del mundo con Francia era natural de Donibane Lohizune (Saint-Jean-de-Luz en francés), que forma parte del territorio vasco-francés.
Fernando Amorebieta (Venezuela) > Fernando en 1995 (con 10 años) comenzó a jugar en el colegio vizcaíno de San Miguel de Yurreta hasta que ingresó en Lezama, la cantera del Athletic Club.
...
Y así con todos.
Es su filosofía de club, y solo aceptan gente que hayan tenido una relación directa con Euskal Herria. Es más abierto que decir si eres de cierta raza te discrimino, pero no verás allí a nadie que no tenga que ver con Euskal Herria.
Así que si un club es racista por no aceptar árabes en su club, ¿qué sería exactamente el Athletic de Bilbao?
Desde el primer momento te digo que el núcleo del problema está en por qué se ofrece una garantía a unos si y a otros no, cuando la ley europea está como está.
Evidentemente, eso es lo que hizo que yo no comprara Toyota y que tu estés tan contento (y defendiendo que hagan eso). Que hasta pareces un comercial de la Toyota
#16 ainssss. Cuando uno hace un negocio (esto es un negocio) corre un riesgo.
Una guardería 700€/mes, no sé donde vivirás tú, yo pagaba alrededor de 200, mi cuñada 350 por que recogía a mi sobrina a las 17 horas.
Si necesitas completar tu sueldo de mileurista, alquilando tu casa a precio de saldo, y por tener problemas con tu primer inquilino dejas de hacerlo, es que tanto no te hace falta y estás dramatizando el caso.
#16 Las redes sociales no son el problema, bueno, algunas si, pero no el concepto en si.
El problema es como se les permite a algunos hacer uso de ellas.
#16
- Describa al asaltante.
- Pues fue una persona racializada afrodescendiente, pero descendiente de la parte de África que se ubica al sur del Sahara, no del Magreb.
- O sea, un negro.
- Chí.
#16 Alemania tenia mucho que perder y nada que ganar, dominaba el mercado del automóvil con marcas emblemáticas.
El coche eléctrico lo cambia todo y Alemania no lleva la delantera y sus marcas de hunden.
#16 No, no, que hubiesen hecho las cosas bien cuando estaban a tiempo, ahora si por mi fuese cerraban mañana, con multa incluida por terrorismo medioambiental, por suerte para ellos, ni depende de mí, ni en este país se juzga a nadie por terrorismo medioambiental.
#16: Abiertamente decían en algún vídeo-bulo que la culpa de la inundación fue de abrir las compuertas de una presa, todo recreado con inteligencia artificial cutre.
Y como las plataformas no tienen herramientas en plan "he visionado este vídeo, quiero un enlace por si quisiera denunciarlo en el futuro", pues nada.
#16 añado más, tuve la desgracia de usar una compañía basura de estas, rentel, y no podías conectar ninguna VPN porque (supongo) compartían una misma IP pública con cientos de usuarios, pero no a nivel CG-NAT sino a nivel de tener un router de ONO directamente con un DHCP a la red. ¿Creéis que a una mierda asi se le puede llamar operador en serio? Luego llamabas y te atendían analfabetos cúbicos que seguramente vinieran de la crisis de la burbuja de poner ladrillos. Esto es lo que tenemos. Yo llevo tiempo con DiGI y NUNCA he tenido que llamar para nada, la única mierda es lo del baneo de dominios por parte de telefónica (que les afecta a ellos) espero que no revienten esa burbuja por el bien del consumidor. No os creáis esas milongas de apoyar la economía local en este tema, detrás de estas empresas hay un montón de piratas forrándose a consta de ofrecer servicios basura que hasta un chaval informático tendría mejor montado. Vuestra privacidad y vuestro dinero no es lo peor que podeis perder.
#16 claro, como no recordar que vosotros pagáis impuestos y los funcionarios no...
Anda coño. Si tb pagamos impuestos.
Mi sueldo no viene de los trabajadores, viene de mi trabajo.
#34#16 O al pasar por un túnel largono un aparcamiento sibterraneo. Tampoco hace falta irse tan lejos.
El artículo simplemente te habla de una auditoría de coberseguridad en el que analizan riesgos de un autobús. Las administraciones públicas europeas están obligadas a hacer esos estudios. Noruega quizás también. Vamos con mucho retraso, porque estás dinámicas de dispositivos que mandan telemetría fuera hace décadas que existen.
Mismamente IBM te llama diciendo cuando puede venir el técnico a reparar tu cabina de discos sin que les avises, porque tiene un fallo predictivo y creen que una controladora de discos tiene problemas. Y luego te conectas a la cabina y efectivamente es verdad. Y eso no es de ahora, es de hace quince años.
#16 La mala praxis en la histeria, en el SAP, en el síndrome post-aborto y en el "tratamiento" de la homosexualidad, siguen de actualidad, sí. La sociedad es lenta para los cambios.
No. Eso no lo pueden hacer porque el coche puede estar en una zona habitualmente sin cobertura de móvil y quedaría en evidencia inmediatamente. sin ir mas lejos eso pasa en grandes zonas de Escandinavia, Rusia, Oriente medio, Sudamérica, Australia, etc...
Estás usando el precio de carga rápida, a partir de cargadores de +150 kW, como se indica en #1.
Los cargadores de 350kW o 400 kW que es lo que está siendo más común ahora n carga rápida, cargan en torno a 30 minutos de 0 a 100 % de batería en aquellos vehículos que soporten tales velocidades.
En los que no, cargas del 10 al 80 % en torno a 20 minutos.
Vamos a rehacer tus cálculos siguiendo tu esquema, esta vez para hacer 450 kms con el precio de carga rápida que has usado (si lo que de verdad nos preocupa es cargar rápido) y a consumos de ciudad, que es dónde usualmente se encuentran los Aldi:
- Coche eléctrico:
Precio electricidad: 0,47 €/kWh
Consumo: 12,25 kWh / 100 km
Potencia del cargador: +300 kW
Precio total: 25,9 €
Tiempo de carga: Despreciable… » ver todo el comentario