232 meneos
31613 clics
Soy Ismael Serrano, cantautor. Pregúntame
Hace 24 años Ismael Serrano tenía 24 años y publicó su primer disco, "Atrapados en azul". Desde entonces se ha reinventado varias veces y ahora publica "Seremos", su último trabajo.
Jueves, 10 de junio, a partir de las 13h EN VÍDEO.
Jueves, 10 de junio, a partir de las 13h EN VÍDEO.
|
comentarios cerrados
Al final de la partida no pudisteis hacer nada…
No sientes que ha pasado lo mismo con el 15m que con aquel mayo francés?
Y siguen los mismos muertos podridos de crueldad.
Ahora mueren en Siria los que morían en Vietnam.
Cambian las guerras, pero siguen palmando los pringaos de siempre. Me encanta esa canción.
¿Podrías hablar de tu rutina diaria? Lo que viene a ser un martes de febrero cualquiera.
Ahora que parece que se va a mover todo los vez. Cuando vas de gira, ¿Cuánta gente hay para organizar todo?
¿Recibes menos derechos de autor con las plataformas, que antes con discos/radio...?
¿Crees que es más difícil o fácil entrar en el mundo de la música ahora que cuando tú empezaste?
Si volvieras a empezar haciendo lo que ahora sabes ¿Harías algo distinto?
Recomiéndenos:
Un disco de cantautor.
Un disco de rock.
Un disco de Jazz.
Un disco de música clásica.
Un disco inclasificable.
Gracias.
De tortilla con cebolla y un poco de chorizo
Temazo!
Perdón @ismaelserrano ya no me deja editar.
-¿Alguna vez has tenido problemas por tus ideas políticas? Más dificultades para salir en ciertos medios, tocar en ciertos sitios…
-¿Se gana menos en la música que antes del boom de Internet?
-Si no fueras músico, ¿a qué te habrías dedicado?
-¿Qué canciones te gusta más interpretar?
- Es común que a las personas relevantes o famosas en una materia (en tu caso la música) se les pregunte y publique en medios su opinión sobre otros temas de los que no tienen porque saber más que cualquier hijo de vecino al que nadie le pregunta ni publica su opinión. Cuando te encuentras en esas situación ¿te resulta incomodo o crees que es parte de tu propuesta artística que quien escucha tu música te conozca como persona y por lo tanto tus opiniones sobre otros temas?
- ¿Cómo ha afectado a tu manera de componer los cambios en la manera de consumir música? Por ejemplo, algunos estudios indican que en termino general las canciones se han ido haciendo más cortas y han ido adelantando sus coros o partes más llamativas para adecuarse a los sistemas de streaming donde cobras por canción escuchada y solo si el usuario no le da a "siguiente" antes de 30 segundos. Desde que empezaste (creo que 1997) ha habido en la industria muchos más cambios que ese ¿cómo te han afectado?
- ¿Qué música escuchas - y recomiendas - que no sea ni en ingles ni en español?
- ¿Alguna vez te ha pasado que una canción en un idioma que no conoces te gustara y cuando buscaste la traducción de la letra para ver que dice te dejara de gustar? ¿o no sueles buscar la traducción de la letra de las canciones en otros idiomas?
- ¿Como fue el proceso de acordar esta entrevista? ¿quien te contacto? ¿te contactaron directamente a por medio de alguien? ¿quien? ¿Conocías ya el formato o te lo tuvieron que explicar? ¿por que aceptaste? Antes las preguntas se respondían en texto, no en video, ¿si siguiera siendo así habrías aceptado también? ¿lo habrías preferido?
Hoy, ya en los cuarenta, todavía es un disco que me gusta escuchar y que mis hijos lo escuchen conmigo. Hay letras que, la mayoría por desgracia, siguen teniendo una horrible vigencia.
¿Qué se siente al tener canciones que una generación después son igual de actuales que el día que las compusiste?
Que opina de la SGAE? En general, es positiva para los artistas? Negativa? Es actualmente sostenible para artistas como usted? Y más pequeños?
Con respecto a la "piratería"? Es un mal "necesario"? Ayuda o perjudica a los artistas? Cree que hay alguna forma de acabar con ella?
Que opina de las nuevas leyes de propiedad intelectual y el canon?
Gracias.
¿Qué o quién es el que mueve las palancas para que un autor logre una cierta difusión?
Un suponer: un cantante con guitarra con la etiqueta de "cantautor", es decir, alguien de izquierdas cantando cosas serias.
No me malinterpretes: la calidad y el talento, innegable en el caso de Ismael Serrano, es un factor. No el único.
Además, esos factores se retroalimentan: sin productor de la hostia, no hay discazo con arreglos brutales, musicazos y todo lo demás de la hostia que se necesite para alcanzar el Platino.
Buenas noches.
Cc #0
sabía Vd que lo sigo por Twitter desde hace ya algunos años?
Gracias por su sinceridad, personal y musical
Y Papá, cuéntame otra vez, también, aunque, obviamente, por otros motivos.
Alguien que consigue emocionar en temas tan diferentes, ¿o a lo mejor no lo son tanto?, es que es realmente bueno. Y usted, señor, es muy bueno.
Muchas gracias por su trabajo y su poesía.
Estuve en tu concierto de 2018 en wizink y ahí va mi pregunta: ¿Tienes amistad personal con Pedro Guerra? ¿Y con Rozalen?
Tambien te vi en el concierto que diste por youtube durante el confinamiento en 2020 y te lo quiero agradecer.
Sin embargo, tuve que cancelar, con gran pesar, mis entradas para el concierto en Rivas en 2020 porque no me atrevia por culpa del Covid.
Muchas gracias por tu música y por ser como eres.
Un abrazo!
Primero de todo, ¡gracias por ofrecerte a las preguntas!
¿Podrías explicar tu proceso de composición? Es decir, primero la letra, luego la música, al contrario, etc.
Y después, ¿tortilla con o sin cebolla?
Se te reconoce habitualmente como "cantautor", pero he estado en un par de conciertos tuyos y me encantó el elenco de músicos que iba contigo. Grandes intérpretes, excelentes arreglos y mucha musicalidad. No sé si para componer tus canciones tienes en mente el concepto de guitarra y voz, y luego añades el resto de instrumentos, o si bien las piensas para un grupo musical más grande. ¿Cuánto aportan los músicos a los arreglos de las canciones para formato de grupo? ¿O tienes a alguien de confianza para que haga los arreglos?
Y ahora otra pregunta menos seria.
Si te invitaran a componer un nuevo himno para España (con letra, por supuesto), ¿qué es lo primero que te vendría a la mente?
Qué opinas de que los que más os lo curráis, los cantautores, seais ninguneados por el sistema, mientras gente que pone su cara bonita compone, no toca, solo canta (y con autotune incluso en concierto)? A mi, reconozco, me parece una vergüenza.
Cuando compones una canción, ¿no te produce pudor el pensar que estás exponiendo algo muy íntimo de ti mismo? ¿Hay que ser un poco exhibicionista para hacer este tipo de música? Observo la contradicción de que muchos cantautores se confiesan personas tímidas.
Te escuchaba desde niño en la radio pero no fuiste importante en mi vida hasta que llegó la adolescencia. Debido a mis altas capacidades soy una persona a la que las emociones le afectan por partida doble, ya sean positivas o negativas, y la adolescencia fue una explosión de emociones para mi. Entre dibujos y poemas, poder al fin encontar mi identidad política junto al mejor grupo de amigos que he tenido en mi vida, conocer el cruel arrumaco de la muerte al ver fallecer a mi primera mascota, ver cómo mi corazón alternaba rápidamente entre felicidad y tristeza con los primeros amores y alucinar con películas, videojuegos y series de animación con una fuerte carga social... Ahí, sin saber bien cómo ni cuando, apareciste tú.
Elegí un disco tuyo al libre albedrío en El Corte Inglés de Badajoz. Fue una corazonada. Descubrí tu voz a la vez que coqueteaba con la historia de la II República, la cual completaba con las historias de posguerra que me contaba mi tío abuelo. Estarás más que acostumbrado a chascarrillos sobre tu voz, pero para mí fuiste una de las partes más importantes de mi vida. Fui a uno de tus conciertos en Badajoz y descubrí materializada la magia que tu voz me transmite: canción, poesía y teatro.
Ha llovido mucho desde entonces. Ahora soy un extremeño que se ha visto forzado a mudarse a Madrid para, como currito, ganarse la vida a base de palos. Pero tu voz y tus letras siguen acompañándome, ahora como vecino tuyo, en Vallecas. Dicen que si Madrid fuera un gato Vallecas serían sus garras, y me enorgullece ser una de esas uñas. Con tantas uñas viviendo en el Sur estoy seguro de que ese felino ha de ser el gatobús.
Recientemente descubrí que se pusieron a la venta discos firmados de tu último álbum y me entristeció mucho quedarme sin una copia como recuerdo. Pero soy feliz de poder verte en activo, verte luchar por lo que es justo con las dos armas más hermosas que ha creado el ser humano: la voz y la música. Tu trabajo para la campaña de Podemos fue ilusionante a la par de emocionante. No voy a negarte que lloré como he llorado muchas veces con tus canciones, pero esta vez lloré con esperanza. Esperanza de que las cosas cambiarán, aunque finalmente no pudiera ser, pero gracias a gestos como ese muchos logramos adquirir fuerzas para no desistir en la lucha por un mundo mejor.
Ismael. ¿Alguna vez te has arrepentido de haber hecho alguna de tus canciones, aunque fuera por tan solo una palabra o frase?
¿Qué sueño te gustaría cumplir antes de publicar tu último disco?
¿Crees que recientemente se ha instaurado la censura contra los artistas que se hayan manifestado abiertamente de izquierdas o muestren su simpatía hacia Podemos? Beatriz Montañez desapareció de televisión tras mostrar su desacuerdo con Bertín Osborne en un tema sobre Podemos y la veterana Concha Velasco aseguró haber recibido presión tras hablar bien sobre Podemos. ¿Te ha pasado a ti algo similar?
Sé que suena egoísta, pero quisiera pedirte un favor. Puede que no lo entiendas, seguramente sea ignorado y muchos, incluido tú, no entiendan el por qué de esta petición y la consideren absurda. Pero para mí es muy importante, me hace ilusión y nunca me ha dado vergüenza el ridículo. Así que allá va: ¿Podrías, para tu próximo disco, incluir a mis dos gatos en algún rinconcito del folleto? Se llaman Chocolate (hembra) y Sora (macho) y, al igual que tu música, tienen un significado muy importante para mí y han formado parte de momentos clave y muy importantes de mi vida.
Los ultra centristas que moran por aquí van a tener que administrarse los strikes en dosis diarias.
Con respecto a casi todo, ¿No estás hasta los cojones de este país?
Un abrazo y suerte
Pues ahora me cae mejor, fíjate.
¿Qué es la vida?
Yo digo que mi abanico musical va desde Ismael Serrano hasta los Angelus Apátrida.¿Los has escuchado? ¿Te gustan?
Por otro lado me gustaría que citaras un par de libros y pelis/series que te hayan gustado/influido.
Un saludo.
En los últimos tiempos hemos visto un resurgir de lo peor de nuestra sociedad. Se premia la mentira, el odio ... es la cara del fascimo que nunca se fue pero ahora se le está dejando engordar. Ya no se esconden, ¿no te da miedo recordando donde nos llevaron en el pasado?
Gracias por tu música!
Planeas volver algún día a la fórmula de guitarra, voz, y unos pocos arreglos? Los últimos discos tienen presupuesto, y eso se nota sobretodo en que hay mucho más trabajo de producción, mas efectos, más instrumentos, etc, pero en mi opinión le quita autenticidad a tu estilo original.
Saludos
¿Que te parece Carlos Goñi?
Un saludo
No es la única. También aborrecí "La flaca" de Jarabe de Palo, por las mismas causas, por poner otro ejemplo.
¿Considera que murió de éxito? ¿No cree que algunas promociones son excesivas y hacen más mal que bien a los artistas?
¿Con qué artista te gustaría hacer una colaboración pero improvisada en plan que te viera en un bar tocando y se subiera al escenario contigo?
magnet.xataka.com/en-diez-minutos/por-que-tenemos-suerte-de-vivir-en-l
CC #2
Razone la respuesta.
Un autor consolidado como tu, crees que las ventajas que ofrece internet permiten independizarse de las discograficas? En que condiciones?
#1 Viste la conversación con Ernesto Castro? Estuvo cojonuda
¿Quiénes son tus cantautores favoritos?