edición general
29 meneos
84 clics
Alaska afronta su primera alerta por calor en la historia

Alaska afronta su primera alerta por calor en la historia

Una inusual ola de calor sobre el interior del estado activa protocolos inéditos de protección civil y pone a prueba la capacidad de respuesta de comunidades y sistemas diseñados exclusivamente para climas extremos de frío

| etiquetas: alaska , calor , clima , cambio climático
Siempre ha hecho calor en Alaska en verano.
#1 Y sol! faltase más.
#1 Eso cae lejos, y en mi pueblo por las fiestas de San Ceporro seguimos durmiendo con sábana
#1 y en invierno ni te cuento
#1 en realidad si ha sido siempre asi pero la culpa es de wokes/rojos/comunistas que han implantado las alertas.
#1 y las típicas olas de calor en el ártico dentro de unos pocos años.
No creo que Alaska afronte su primera ola de calor estando casada con Mario vaquerizo, que es un bochorno constante.
#6 Ah! Que la alerta era para los animales.. No me había enterado., Será una sirena supongo..
Qué les afecta el calentamiento global está claro. Pero con 30 C de temperatura máxima prevista creo que les bastará con ponerse a la sombra sin el abrigo de pieles para estar bien.
#4 Díselo a los alces y a los osos.
#4 Imagino que son casas de paredes y suelos de madera, forradas de alfombras y tapices, sin aire acondicionado y un largo etcétera. En el sur también nos morimos de frío a la mínima porque nuestras casas no están preparadas para eso. Con un contraste tan extremo como en Alaska tenemos un problemón gordo.
#9 Una casa bien aislada también es mejor frente al calor de mediodía. Luego se abren las ventanas por la tarde y se acabó. Lo único que no tendrán las benditas persianas, como en casi toda Europa..
#9 Y de calor en verano también...
#4 Les bastará abrir las ventanas por la noche, mejor con mosquiteras, para tener fresquita la casa casi todo el día. Algo que aquí casi no funciona, aunque hay que hacerlo, entre otras cosas. Bueno debo aclarar que vivo en un lugar de cierta altitud y al norte de España.
#4 date cuenta que por allí en agosto ya casi nieva, la temporada "veraniega" es ínfima y se depende muchas veces de ríos congelados como autopistas, si hace más calor, los ríos de origen glaciar se desbordan, como pasó en Juneau no hace demasiado, y tienes entrañables inundaciones a las que les dan igual tus abrigos de pieles.
#15 Si es por posibles inundaciones tendrían más lógica las alertas, aunque no sé si es el caso.
#16 ES el caso, sobre todo porque están preparados para otro tipo de incidencias como incendios forestales o derivados del frío y el aislamiento pero no de que de repente se derrita medio glaciar y a tomar por saco too lo que haya a su paso, ni siquiera tienen sirenas específicas y al ser un hábitat muy disperso las poblaciones se comunican con pequeños aviones (prueba lo que le ocurre a una pista de aterrizaje podre subártica cuando la nieve se derrite...) pero las evacuaciones son complejas,…   » ver todo el comentario
Antes que Alaska y su ola se calor, mejor Radio Futura y su Escuela de Calor.
#12 Pero es que ya 37 grados no nos asustan.
Pobrecita. Tuerta y sofocada

menéame