edición general
14 meneos
57 clics
Analizando a fondo la propuesta de prohibición de TP-Link del Tío Sam [eng]

Analizando a fondo la propuesta de prohibición de TP-Link del Tío Sam [eng]

Según se informa, el gobierno de EE. UU. se está preparando para prohibir la venta de routers inalámbricos y otros equipos de red de TP-Link Systems, una empresa tecnológica que actualmente goza de una cuota de mercado estimada del 50 % entre usuarios domésticos y pequeñas empresas. Los expertos afirman que, si bien la prohibición propuesta podría tener más que ver con los vínculos de TP-Link con China que con amenazas técnicas específicas, gran parte del resto de la industria que atiende a este mercado también se abastece de hardware de China

| etiquetas: tplink , prohibicion , venta , eeuu , seguridad nacional
Teneis que usar Cisco, cojones ya
#1 o mikrotik, que es europea. Pero sí, los tplink que he usado siempre les meto openwrt porque están cargados de backdoors
#2 hostia pensaba que mikrotik era China con lo baratos que son. Pero no, tio Sam quiere que compres Cisco, no seas mal chico
#4 Hombre, baratos, baratos...no son.
#2 "les meto openwrt porque están cargados de backdoors"
Fuente ?
#6

La Cibeles.
#6 pon en Google "cve tplink"
#10 o sea, cualquier cve de cisco es un backdoor? :troll:
#13 no trabajo con cisco. Para empresas uso mikrotik y allied telesis
#16 ah claro, como esas tampoco tienen cves... esto backdoors :troll: www.cve.org/CVERecord?id=CVE-2025-10948
#10 Te he pedido una fuente que confirme la existencia de backdoors, no de bugs

Segun tu logica, todo esto son backdoors de Cisco
www.cve.org/CVERecord/SearchResults?query=Cisco
#14 buscas en Google y tienes para aburrir
sekurak.pl/tp-link-httptftp-backdoor/
#19 O sea que un bug, que para ser explotado, requiere que http admin este accessible desde WAN, cosa que no viene nunca por defecto activada... es una backdoor... :shit:

Pero tu te lees ?
#6 sus.....
#2 no pillaste a que se referia #1.
#1: Usar Cisco es todo un cisco. :-P dle.rae.es/cisco
Bueno, lo de las vulnerabilidades supongo que es cierto. Yo tengo routers Asus y TPLink, y mientras que Asus los actualiza con funciones nuevas y parches de seguridad durante años y años, los TPLink quedan olvidados del todo por la marca en como mucho 2 años o menos. Y algunos Asus populares han tenido actualizaciones más de 10 años, algo inconcebible en TPLink, al menos en SOHO.
#3 pues yo tengo un router TPlink AX55 que compré en 2021 y sigue con actualizaciones, es cierto que no han añadido gran cosa desde que lo compré pero al menos ahora tiene una red específica para dispositivos Iot que no traía cuando lo compré.
“Libertad de mercado”.

menéame