edición general
10 meneos
267 clics
Se desvanece la esperanza de vivir hasta los 100 años: una investigación descubre nuevos obstáculos hacia esta meta | Hype | Cadena SER

Se desvanece la esperanza de vivir hasta los 100 años: una investigación descubre nuevos obstáculos hacia esta meta | Hype | Cadena SER

Con el paso de los siglos, la esperanza de vida del ser humano ha ido aumentando poco a poco, viendo cómo antes vivíamos menos años y ahora bastantes más. El cambio más significativo se produjo en el siglo XX, cuando el crecimiento fue exponencial, tanto que se esperaba que para estas alturas de la historia en la que ya estamos inmersos estuviéramos cerca de poder vivir de promedio unos 100 años. Sin embargo, esta esperanza se está desvaneciendo.

| etiquetas: esperanza de vida , investigación
#5 ¿Así tonta, como la Ayuso? Esa sí que da disgustos aunque dé para una mala paja.
#1 :troll:
Pobre Putin, que varapalo.
toca reducir la edad de jubilacion entonces
Se desvanece la esperanza de vivir hasta los 100 años: una investigación descubre nuevos obstáculos hacia esta meta: los noventa y pico.
Es lo malo de hacerse pajas mentales extrapolando, que ahora viene una asintota y nos llevamos un disgusto todos.
Normal.
Son ya muchas décadas cagando donde comemos.
Nos hemos propuesto envenenar ¡a saco! y ¡con ganas! nuestro hábitat esencial.
Se les está acabando el cuento de atrasar el retiro porque vamos a vivir como nuestros abuelos y es insostenible enun sistema neoliberal.
A ver qué nueva historia se montan ahora para exprimir a los trabajadores.
#7 Eso es lo que nos quieren hacer creer con estudios "Hype"
Somos 9000 millones. Solo puede quedar uno! ( *forjando la espada ando )
Partiendo de unas perdona falsa. Ya que la esperanza de vida , en un país es cada vez mejor si la misteriosas infantil baja. No marca el limite de vida.
#8 Entiendo que quieres decir "si la mortalidad infantil baja"
Relacionada
Mortalidad infantil aumenta 25 por ciento en EE.UU. en 10 años
www.wsws.org/es/articles/2025/08/18/pers-a18.html
#12 cierto, el corrector/predictor del móvil y no revisar antes de mandar, hace que algunas veces haya palabras que no cuadran en la frases
Qué alivio.
Que horror vivir tantos años.
Me tocó la lotería viviendo en la que, posiblemente, haya sido la mejor época del mundo, con sus sombras, claro, pero lo mismo que de adolescente me obsesionaba ver el futuro, ahora prefiero irme y que me no me quiten lo bailáo
Pero cómo vamos a vivir 100 años comiendo basura y con el culo pegado a una silla la mayor parte del día?
La principal barrera para conseguir llegar a los 100 años son los ricos.

Los ricos no quieren, ni les interesa, ni les conviene, ni les apetece que vivamos mas de 100 años. Con llegar a los 80 ya lo tenemos bien y démosles gracias.
#13 La principal barrera para llegar a los 100 son las navidades de los 99, donde perdemos a muchos de los veteranos.
Hay algo psicológico en las navidades y también en las cantidades.
Tan límite, que cuando llegas a los 100, ya no te para nadie (solo una enfermedad)
Qué manía con querer vivir más, si sabemos de sobra que a partir de cierta edad (en los hombres, alrededor de los 70) vamos cuesta abajo y sin frenos.

Vamos, yo espero morirme antes de no poder valerme por mi mismo en algo tan básico como limpiarme el culo. El día que tenga que pedir ayuda para tener el ojete limpio preferiré que me peguen una pedrada en la nuca estilo conejo antes que pegarme años esperando a otra persona para que me sienta limpio.

Qué miedo.
#15 Solicitud de voluntades anticipadas o testamento vital.
#19 si, tengo que hacerla en breve.
#15 No sé tío, mis viejos tienen 85 y se pasan la mitad del año de viaje con colegas en alguna playita o en el pueblo, y nos sirven de apoyo emocional a cuatro hermanos y seis nietos, yo sí me veo yendo a nadar por ahí, que me encanta, con cien años. Morir, seguramente es peor pensarlo que pasarlo.
#22 yo he decidido no tener hijos y visto como está el patio dudo que me eche una pareja seria, he aprendido a no confiar mi futuro al hecho de estar (o no) con otra persona.

A eso añádele que probablemente no tenga una pensión decente si es que para entonces siguen existiendo las pensiones y tampoco he podido comprarme una casa porque antes tenía un sueldo nefasto, y ahora que está mejor hay una burbuja terrible.

No soy muy optimista sobre el futuro. Y además solo de pensar en los achaques propios de la edad hasta me da pereza.

A cada uno nos ha tocado la vida que nos ha tocado, qué se le va a hacer.
Ésta investigación, obviamente, excluye a Jordi Hurtado.

menéame