edición general
23 meneos
98 clics
Documento definitivo del acuerdo EEUU-UE

Documento definitivo del acuerdo EEUU-UE

Se firma el documento definitivo sobre las condiciones de los aranceles al 15% de EEUU a los productos europeos

| etiquetas: aranceles , sometimiento , imperialismo , traición
La pura realidad.  media
En realidad esto no es todavía el acuerdo sino el marco de acuerdo. Además, cuando haya acuerdo, que llevará su tiempo porque hay que definir chorrocientas cosas, luego tiene que ser ratificado por el Parlamento Europeo y por los representantes de los estados miembros.
Esto sin entrar en el hecho de que los aranceles que establezca Trump van a ser declarados ilegales por los tribunales estadounidenses, ya que no tiene la autoridad legal para establecer impuestos, potestad que recae de manera exclusiva en el Congreso de los EE.UU
Arancel del 15% a productos agrícolas mientras ahora Europa da vía libre al veneno norteamericano en nuestras estanterías.

Son unos putos traidores a todo nuestro continente y respectivos países. Fascistas traidores a nuestras culturas y modos de vida. Ratas traidoras que merecen un juicio por crímenes contra todo el continente y pasar la vida entre rejas por hacerles el favor de no ponerlos a colgar boca a bajo en las plazas públicas.

Se acabó el más mínimo respeto a la derecha traidora.

#2 Grave error el que no tengas en cuenta la pendiente resbaladiza.
#5 Como con la carne, que nos comprometemos a importar chorrocientas toneladas de carne de vacuno americana... que cumpla la normativa européa. ¿cuanta carne americana cumple esas condiciones? xD y eso sin entrar en que Europa es exportadora neta en esos productos, así que a ver quien va a ser el que importe toda esa producción.

Todo ese lenguaje ambiguo no es casual. Trump quería poner aranceles y salir en la tele diciendo que había ganado. Eso es lo que le han dado. Ahora, de aquí a que salga un acuerdo real detallado, pueden pasar mucho tiempo. Los chinos hicieron algo parecido a principios de año.
#5 > Se acabó el más mínimo respeto a la derecha traidora.

Primero tenemos que dejar de votarles como idiotas. Y eso ya de por sí parece imposible.
#2 PParlamento europeo es eso. El PParlamento. Tienen mayoria absoluta

Trump ordena a Ursula que hacer.

Ursula Manda. Feijoo y los demás obececen.

www.publico.es/internacional/ue-eeuu-pactan-escrito-terminos-acuerdo-e
¿Quién puede más, la cabezonería de Trump o la burocracia europea?
#12 El Tiempo siempre gana.
Estamos jodidos,........el PP europeo igualando en incompetencia al español......
#9 Los traidores a Europa, a callar. Ya no merecéis respeto alguno.
#11 No sé tú pero yo no he firmado lealtad a ninguna señora llamada Europa xD
#9 Los aranceles que nos imponen no son buenos.
#27 Claro que no son buenos, pero no te equivoques, los aranceles los impone EEUU a sus propios ciudadanos, que son los que los pagan (por los productos europeos). Y si nosotros hiciéramos lo mismo, eso tampoco sería bueno para los europeos.
#29 Te recuerdo que hay ayudas estatales y autonómicas para ayudar a las empresas a exportar a EE. UU., así que los pagamos nosotros.

Y además dejaremos de ingresar por consumir aquí sus productos
Lo único que he comprado proveniente de EEUU son pastillas de guitarra EMG y cuerdas de guitarra. Pero ya tengo la colección completa de guitarras y las cuerdas españolas ya son lo suficientemente buenas así que espero no comprar nada de EEUU a menos que me estafen como hace Mercadona que vende garbanzos de EEUU con el nombre de Garbanzo Pedrosillano.
#13 #14 Ahí está la gracia del "acuerdo": si los consumidores europeos no quieren consumir los productos norteamericanos las empresas europeas no van a querer importar productos norteamericanos, y ni la UE ni Trump tienen manera de obligar ni a empresas ni a consumidores.
Todo esto suena a brindis al sol.
#15 Los aranceles sólo favorecen a industrias ineficientes perjudicando a la mayoría.
#17 Será mejor tener una industria poco eficiente que no tenerla. Sobre todo si entiendes eficiencia por competir en precios con el país más barato.
Sin aranceles lo más eficiente es producir en países baratos y sin regulaciones, eso es lo bueno para la mayoría? Yo diría que no, a no ser que quieras que tu país sea competitivo y tus compatriotas compitan en salarios y derechos laborales con los habitantes del sudeste asiático.
#20 Exactamente los mismos argumentos que usa Trump.
El proteccionismo no ha traído más que ineficiencias y carestía, mira a ver lo que cuesta un traje o un móvil en Argentina por ejemplo.
#17 No te equivoques, hay formas de colar esos productos luego a los consumidores seguro. No todo el mundo va a mirar con lupa lo que compra.
#17 Para que ese argumento sea válido, la mayoría de los consumidores deben tener un poder adquisitivo que les permita poder elegir lo que les parezca bien en base a otro factores que no sean precio. Si no, permites una competencia desleal dejando que productos que abaratan costes pero son peligrosos y que por algo están prohibidos o controlados. Así pues, dado que no es la realidad, este acuerdo es una cagada enorme dejar esos productos entrar.
No hace falta poner aranceles especiales a los…   » ver todo el comentario
#28 Pero es que la alimentación es mucho más cara en EEUU que en España y la mayoría de Europa.
www.numbeo.com/cost-of-living/compare_countries_result.jsp?country1=Sp
Ya te puedes comprar un vino californiano en España si quieres, pero nadie lo hace porque es equiparable a un crianza de medio pelo y tres veces más caro.
#14 Aquí el problema aparentemente es que la UE quiere forzar a que compres más productos de USA. No saben muy bien como, y la aplicación yo la veo complicada fuera de competencias como defensa.
#19 Yo no me lo pienso. Actualmente ya pago más por producto español que por producto extranjero como naranjas o plátanos, por ejemplo. Lo de EEUU no lo quiero ni regalado.
#MuroDeSuscripción y este medio no es la fuente original.
Ahora es cuando los Parlamentos deben dar luz verde al documento segun tengo entendido.

La verdad es que el documento es un completo sinsentido, y creo que imposible de aplicar. Pero se gana tiempo hasta qje circule Trump.
#10 No. "los parlamentos" no. En todo caso el PParlamento Europeo o incluso ni eso
#16 Cierto. Es que no necesita aprobación ya que no es ni un acuerdo comercial.

“El documento publicado el 21 de agosto de 2025 entre Estados Unidos y la UE no es un tratado internacional vinculante, sino una declaración política (“Joint Statement” o “Framework Agreement”).”

Vamos, humo del bueno y alimento para los acomplejados europeos.
EEUU se está disparando en el pie. Bien por la UE por no dispararse en el pie y no poner aranceles a los europeos por los productos americanos.
#3 La UE si que se ha pegado un tiro en la cabeza aceptando esta mierda
#8 ¿Qué pasa, eres trumpista y crees que los aranceles son buenos?
#3 ¿Tú comerías comida traída de EEUU? Eso es una puta mierda. Solo hay que ver que los estadounidenses viven menos y mucho más enfermos ¿Quieres ser como ellos y vivir menos y más enfermo?
#3 Los aranceles no los inventó Trump, antes de Trump ya existían los aranceles y no eran para pegarse un tiro en el pié, precisamente cuando dejó de haber aranceles fue cuando nos desindustrializamos y empezó nuestra decadencia.
Y luego está la cuestión de aceptar un trato contrario a tus intereses y la relación de vasallaje que implica.
#15 Adam Smith escribió La Riqueza de las Naciones en 1776 en contra del mercantilismo/aranceles, llevas 300 años de retraso.
#3 En la parte de evitar los aranceles recíprocos no te quito la razon ... en la parte de la compra "obligatoria" de compra de energía y armamento parece una bajada de pantalones. También parece una apuesta irrealizable y se trata de dejar correr el tiempo a ver si el mierda naranja muere o cambia de rumbo. Los mini acuerdos faltantes como meter mierda de alimentos, como cerdos hasta arriba de cancerígenos, productos de cosméticas que te pueden obligar a ir al medico con la piel…   » ver todo el comentario
#23 Más o menos de acuerdo en tu análisis.

menéame