Las poblaciones mundiales de animales salvajes se han reducido una media del 73 por ciento en 50 años. Esto es lo que se desprende del informe del Fondo Mundial para la Naturaleza, una organización no gubernamental que se encarga de la conservación del medio ambiente, y que ha sido elaborado junto a la Sociedad Zoológica de Londres. Según los científicos, esta pérdida podría acelerarse en los próximos años a medida que se acelere el calentamiento global, particularmente en puntos de la selva amazónica, el Ártico y los ecosistemas marinos.
|
etiquetas: fauna , naturaleza , animales , crisis climática , calentamiento global
www.meneame.net/m/MAmbiente/toxicidad-quimica-amenaza-salud-planeta-ad
Globalización que hace que se llene de especies invasoras que desplazan a las autóctonas, por el tránsito constantes de personas y mercancias. En España tenemos por ejemplo el vison americano, llevando a la casi extinción del vison europeo.
Pesticidias, que vuelven al ataque, ya pasó ántes con los DDT, y tras revertir eso ahora vuelven a cobrar protagonismo otros, destrozando la base de la cadena trófica.
En ecosistemas muy especializados, eso implicaría desaparición de especies.
Está todo envenenado, tierra, aire, agua. No entiendo dónde está la sorpresa. Vivimos de espaldas a la naturaleza hasta el punto q nos sorprendemos que la fauna se envenene en un entorno envenenado.
Me preguntó en cuanto han aumentado las mascotas en esos 50 años.
No es necesario asesinar plantas, lo hacéis por costumbre o moda.
Que lleven alguno, en vez de matarlo
El maldito cabrón de Bolsonaro (y me quedo bastante corto), estuvo a punto de darle la puntilla, a la Amazonía, cosa que hubiera conseguido, si hubiera durado un par de años más, en el cargo.
Es por eso, y por otras muchas cosas más, por las que no hay que permitir jamás gobernar a la ultraderecha, en ningún país del mundo...