edición general
18 meneos
92 clics
Por qué hay tantas casas vacías en España si el país vive una "emergencia habitacional"

Por qué hay tantas casas vacías en España si el país vive una "emergencia habitacional"

Prácticamente todos los habitantes de las grandes ciudades españolas están familiarizados con los problemas para acceder a la vivienda. Con una oferta limitada y una población que no ha dejado de crecer, se han vuelto cada vez más caras. En el segundo trimestre de 2025, el precio de la vivienda subió más de un 12%, alcanzando cifras no vistas desde 2007, antes de que estallara la llamada "burbuja inmobiliaria".

| etiquetas: casa , vacías , españa , emergencia , habitacional , viviendas
Por qué solo se le comercializan a quien no las necesita.
#1 No, porque las viviendas vacías están en los pueblos y ciudades con los precios más bajos. Donde nadie quiere vivir y no hay demanda.
#9 no tienes ni idea de la realidad española, y mucho menos de los que pasa en los pueblos, dedicate mejor a justificar a tu dios argentino :palm:
#11 Lo que tú digas, por cierto saludos desde Madrid centro.
#17 yo te doy saludos desde una de esas comarcas donde nadie quiere vivir, donde han cerrado minas, barcos pesqueros e industrias, se ha perdido aproximadamente entre un 25 y un 50% de la población en función del ayuntamiento.... Y oh que sorpresa no hay nada de nada para alquilar y poco para compra
#20 Pues si hay tanto espacio y tanta demanda, tendrás que mirar por qué no se construye. Lo mismo te forras construyendo... o lo mismo es que la regulación te lo impide.
#21 ya sabemos todos por aqui que no eres él lápiz más afilado del estuche... Pero hasta un niño de primaria puede comprender que, si se ha perdido de media un 30% de población quiere decir que no hacen falta construír nuevos edificios en estos pueblos si no buscar sacar al mercado esas viviendas vacías :palm:

Entre otras cosas amigo liberal para que los ayuntamientos no té tengan que freir a impuestos taxas de basuras o de agua para poder manejar pueblos desproporcionados en relación a su población :roll:
#23 Yo te vendo una casa de dos plantas y 300 metros cuadrados, para entrar a vivir, con una hectárea de terreno, garaje adyacente de otros 100 metros cuadrados y un bosque de roble que se te va la olla por 100.000€ negociables. ¿Firmamos mañana?
#23 ¿Por qué me negativizas? Hablo en serio. Si la necesitas más barata, dime porque las viviendas en españa por menos de 80.000€ A-BUN-DAN. Si no eres capaz de encontrarla por ti mismo, te hago un croquis.

No se compran por lo que ya te han dicho.

A ver si va a resultar que quien no conoce su propio país eres tú...
#31 por que me olio a chiste malo de troll cutre{roll}

No todo él mundo necesita un caserón perdido de la mano de dios, de todos modos lo único que haces con tu intento de ser gracioso es confirmar lo que intento argumentar. No hacen falta hacer más casas por hacer más casas en la mayoría del territorio (otra cosa son muchos de los polos económicos) ya existen viviendas de sobra que están en la mayoría de casos vacías/alquiler vacacional
#33 Cinfirmado. No tienes ni remota idea de la situación de tu país.
Toma anda.
www.meneame.net/story/hay-tantas-casas-vacias-espana-vive-emergencia-h
#9 como siempre hablando de lo que no sabes. Y soltando una parida.
Las sociedades que te di gestiona principalmente activos en grandes urbes. Los vacíos de pueblos es falaz. Hay más vacío en las ciudades, sal a la calle y mira los solares de tu calle. No hace falta que vayas a otra. aunqueque vivas en el centro de Madrid.

Un ejemplo, testa homes, una filial de black rock, 15k viviendas en comercialización solo Madrid y alrededores. Y es pequeñita.
En serio, infórmate y no repitas como un puto loro.
Y es un ejemplo, building center, coral homes, los fondos de inversión no son subnormales, a ver si te crees que van a comprar títulos hipotecarios en Torreblanca del Montijo.
#14 Esa filial de Black Rock entonces alquilará. Eso no es mantener las viviendas vacías.
#16 lo dicho, ni puta idea de lo que hablas. Black rock es una sociedad de alquileres?
Sabes que es black rock? Sabes que es blackstone?
De los alquileres, desocupación es, gestión de requerimientos, comunidades, comercialización, lanzamientos, tomas de posesión judiciales o extrajudiciales y esas cosas se encargan los servicers inmobiliarios. Los fondos ceden concesiones, pagan gastos y cobran rentabilidades. En serio. Si no sabes pa qué hablas? Mira que eres cuñado
#18 Da igual, o bien está en el mercado de alquiler o en el de venta, no lo dejan vacío a propósito. Y los datos son los que son, donde hay más vivienda vacía es donde los precios son más bajos.
#19 sigues hablando sin tener ni puta idea. En las viviendas vacías no ves carteles de de alquila o vende.
SA a tu calle y busca en ese solar el cartel de se vende... A ver si lo encuentras.

Se llama control de mercado, alguien que dice que sabe tanto de economía debería de saber cómo funciona. Los precios se controlan si controlas la oferta.

Si tienes una posición dominante con cualquier activo financiero, tú controlas el mercado de ese activo.
#22 O igual si sabe del tema pero dice otra cosa totalmente diferente porque se beneficia económicamente de ello.
#14 "los fondos de inversión no son subnormales, a ver si te crees que van a comprar títulos hipotecarios en Torreblanca del Montijo"
Pues es lo que hicieron durante años hasta que estalló la burbuja de 2008. Compraron a cascoporro deudas que no se podían cobrar

" Standard & Poor's cifró en solo 0,12 % (1 entre 850) la probabilidad de impago de varias CDO en los siguientes 5 años a su calificación,[2] aunque posteriormente los datos internos de S&P para calificación…   » ver todo el comentario
#9 Casi cuatro millones de viviendas en España están vacías, más del 14% de todo el parque
Las grandes ciudades (más de 250.000 habitantes) tienen, de media, el 10,5% del total de viviendas vacías.
Barcelona tiene el 9,3% de sus viviendas vacías y Madrid el 6,3%.
Las grandes urbes tienen 3,6 viviendas vacías por cada cien habitantes.

Además, existen más de dos millones y medio de viviendas de uso esporádico, es decir, que solo se habitan entre uno y tres meses al año.…   » ver todo el comentario
#9 donde nadie PUEDE vivir porque no hay trabajo, no que no QUIERAN sino que no PUEDEN
Hace muchos años trabajé en una constructora. Había pisos que se quedaban invendibles por alguna razón. Habían quedado orientados a una zona con poca luz, o mala tenían ventilación deficiente, quizás un bajos al lado de una zona de mucho paso, o había quedado raro por que se hizo con un sobrante de metros cuadrados (todo pasillo, habitaciones en ele, cocina estrecha, etc...)

Entonces se llamaba a un particular o empresa con gran cartera de pisos, y compraban estos pisos-caca sin ni siquiera…   » ver todo el comentario
Mientras que la población se concentra en las grandes ciudades -como Madrid y Barcelona- y en zonas costeras turísticas, la mayoría de las viviendas desocupadas están en regiones como Galicia y Castilla-León, parte de lo que se conoce como la "España vacía", vastas zonas rurales donde hay menos oferta de empleo.

Anda, que sorpresa, la mayoría de casas vacías son casas que están donde la gente no quiere vivir.
#3 Anda son zonas con poca oferta de trabajo.
#5 Sí que hay trabajo, de los que se pasa frío, calor y te ensucias las manos.
#3 Y te ha faltado añadir el siguiente párrafo: "muchas casas vacías no están habitables y requerirían de reformas y rehabilitación que sus propietarios no están en condiciones de afrontar".

Aunque quisieras vivir en estas, no podrías.

La mayoria no puede vivir en un a provincia de medio pelo sin oportunidades de empleo, y en un pueblo de 500 hab. con un unico bar como medio de ocio, a 100km. en coche de la capital provincial, porque trasporte público es limitado, donde tampoco es que sea para tirar cohetes.
#7 No es sólo que no estén en condiciones de afrontar, es que muchas veces es una inversión a fondo perdido y salvo que tengas clarísimo que es una vivienda para toda la vida, no todo el mundo está dispuesto a dejarse un montón de dinero en unas reformas que superan con creces el valor de mercado de la casa.
#7 Correcto, la mayoría de las casas de pueblo que se ofertan están más para tirarlas que para entrar a vivir.
#7 Claro que sí, o vives en Madrid o Barcelona, o ya tienes que vivir en un pueblo de 500 hab. a 100km de la capital.
#3 Donde la gente *no puede vivir.

Dudo mucho que el 90% de los madrileños y barceloneses quiera vivir en Madrid y Barcelona. Si nos vamos a los que están de alquiler, el número incrementará al 99%.
#3 En Santiago de Compostela hay un buen puñado de casas deshabitadas a nada del centro de la ciudad. Y llevan así décadas, que solo hacen algo cuando empiezan a caerse.
#3 te animo a buscar una casa para alquilar en esas zonas donde "nadie quiere vivir", quizás te sorprenda ver que sólo hay casas para alquiler turistico (y para profesores en invierno)
#13 en el pueblo que veraneo hay varias, a 15 minutos de la capital de provincia por autovía. Años llevan puestas en alquiler y creo recordar que se alquilaronvpor última vez cuando hicieron una planta fotovoltaica cerca. Los precios como los de la capital o más, pero no los bajan. Aquí no hay profesores, en el pueblo no hay ni colegio y el turismo, algo hay, pero no estamos desbordados. Eso sí, casas en ruinas a patadas y supongo que esas también contarán como "vivienda vacía".
#26 no se donde veraneas tu, ni como son esas casas ni él precio que piden... Quizás sea una gran excepción o la gente idiota

Yo conozco la realidad de Galicia, y un piso a 15 min de una capital de provincia más o menos bien de precio vuela, incluídos Ourense y Lugo, más que nada por apenas hay oferta de alquiler. Y por no quedarme solo con los conocido acabo de hacer una búsqueda chorra en idealista de pueblos de mas menos ese radio a 20 min de Ávila que es pura España vaciada y lo que se ven son 5-6 casas de las cuales 4 claramente son para alquiler vacacional
dondes_estan_esas_viviendas_vacias_que_yo_las_vea_meme.jpg

Hay viviendas vacias en pueblos vacios sin servicios
Porque son pisos para especular, no para vivir.
Es como la historia/leyenda de las latas de atún en la posguerra, que de estraperlo había de dos precios, las de comer y las de vender/intercambiar/especular que podían tener atún o no.
Porque el capitalismo psicopata cortoplacista que da prioridad a la acumulacion de capital por encima de todo controla el estado, y por tanto los habitantes no somos ni personas ni ciudadanos, somos esclavos al servicio del capital y su acumulacion.
Porque donde hay viviendas no hay trabajo y donde hay trabajo no hay viviendas.
Porque todo el mundo quiere vivir en el mismo sitio
Porque las leyes bolivarianas generan resultados bolivarianos. Ojo que ya veo a medio meneame llamandome facha...yo hasta puedo poner en tela de juicio la propiedad privada pero las leyes que te obligan a pagar una hipoteca, los impuestos, y los servicios a alguien que no quiere pagarte pues eso no. Bastaria con leyes bien hechas deshaucios express, fondos buitres y fondos de inversion no pueden tener vivienda solo oficinas, a partir de la 2a vivienda en propiedad impuestos altos (para evitar la hiperacumulacion) y la primera vivienda libre de impuestos... Pero aqui somos mas de subvenciones y leyes absurdas completamente injustas.

menéame