edición general
39 meneos
60 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Oliver Stone critica el intento de la Unión Europea de borrar a Rusia de la Historia de la IIGM  

El director estadounidense Oliver Stone, que asistió en Moscú a la celebración del Día de la Victoria, criticó el intento de la Unión Europea de borrar a Rusia de la Historia de la IIGM. "Es una perversión de la Historia. No creo que la gente de Europa se lo crea en absoluto." x.com/JeSuisEspe_/status/1921489468474757218

| etiquetas: dia e la victoria , rusia , ii guerra mundial , iigm , historia
#5 Un individuo intenta validar al gobierno de Putin celebrando en Moscú un invento falso. Rusia no es la URSS; Ucrania y otros países realizaron más sacrificios que la actual Rusia. Moscú ni siquiera llegó a ser atacada. Mira el mapa de la SGM
#8 ¿Te refieres a los nacionalistas Ucranianos de la OUN junto con los que ahora gritas gloria a Ucrania?
Das bastante pena muchacho.
#10 Ósea que tu le das mas importancia a los 300.000 ucranianos de la OUN que a los 5 millones que lucharon con el ejercito rojo ¿no?

cc #8
#12 Los herederos ideológicos de los colaboracionistas son los aliados de occidente desde hace 70 años y son los que están en el poder ahora mismo. No me cuentes historias. Es como si PP y vox celebrasen la derrota del franquismo.
#22 Aquí el único que cuenta historias eres tu.
#22 el comunismo lleva muerto desde los 90 , no sé qué paralelismo ves ente una situación u otra , tampoco sé quién son esos herederos ideológicos ni a quien te refieres
#8 Se ve que la batalla de Stalingrado se produjo en el Condado de California, ¿verdad?

¡La de perlas que hay que leer! xD
#11 eso es lo más lejos que llegaron , mientras tanto toda ucrania fue arrasada por ambos, seguro que sabes donde está en el mapa
#17 Ah, que esto entonces va de porciones de terreno o de veces que entren o salgan o... lo que se le ocurra a esa cabecita tuya o al gringo Zanahorio radioactivo.

Supongo que la mayor batalla de la Humanidad (Stalingrado) que además supuso el punto de inflexión de la IIWW, y que cambió el curso de la historia te parecerá poco y, por supuesto, no es algo que Rusia debe celebrar.

Y seguro que cuando escribes esas perlas ni te despeinas.

xD xD xD
#28 Se les olvida que justo un invierno antes, el mismo general que derrotó a los nazis en Stalingrado, lo hizo en la campaña de Moscú.
#30 Claro, claro.

Porque estamos en esta cosa simplista que ya cualquier relato por más ridículo o falaz que sea se lo zampan y encima sacan pecho de culturetas. xD

Putin malo - Zelensky bueno. Ya está: ésto viene a ser el análisis profundo de la camarilla yanquineja. ¡Qué criaturas más entrañables! xD xD xD
#30 La URSS ya no existe. En lo que hoy es Rusia, el sufrimiento a manos de los nazis fue menor en comparación. Afirmar que Rusia venció a los nazis es absurdo si no se considera la contribución de los ucranianos y bielorrusos, quienes fueron los que más muertos pusieron y más sufrieron tanto por parte de los nazis como de los soviéticos. Muchos de ellos fueron castigados por no ofrecer la resistencia esperada contra los nazis.
#32 Manzanas traigo.
#34 están fuera de temporada
#36 Pues no se te nota.
#37 tú eres el que trae manzanas fuera de temporada
#40 No, eres tú el que responde con manzanas a cuestiones sin manzanas.
#41 traes peras
#18 De tu enlace: "El 30 de octubre, las fuerzas armadas alemanas se detuvieron en un frente perpendicular a la carretera Smolensk-Moscú, a unos 80 km de la capital. ".

Lo que dice #8 es cierto Moscú no fue atacada por que Zukov consiguió parar a los alemanes. Aunque la batalla se llame batalla de Moscí. Ucrania con Kiev a la cabeza fue ocupada y arrasada entera.
#18 sabes leer tus enlaces
#26 Sabrás tú leer...
#8 "Para rechazar la invasión nazi y presionar para obtener la victoria en el Este, se requirió un tremendo sacrificio de parte de la Unión Soviética que perdió 26,6 millones de habitantes, entre bajas de militares y población civil, lo que representó el 13,7 % de la población total del país. Las pérdidas de vidas humanas en las repúblicas de la Unión Soviética fueron desiguales, en número total y en porcentaje de muertes, siendo las seis primeras repúblicas más afectadas, en número total…   » ver todo el comentario
#33 Más del 25% de la población bielorrusa sufrió enormemente, dejando claro que los más afectados fueron los bielorrusos y los ucranianos. Además, los ucranianos ya habían padecido un genocidio décadas antes a manos de Stalin. Recordemos también las masivas deportaciones, donde la mitad de los deportados no llegaban a su destino debido a los fanáticos genocidas soviéticos. Sin embargo, estos también son presentados como víctimas de los nazis.
#35 Mezclar churras con merinas no va ha hacer que tengas razón
#38¿Los muertos soviéticos se empiezan a contar desde la Guerra de Invierno y la invasión soviética de Polonia o solo después? ¿También se cuenta el genocidio causado en los países bálticos por los soviéticos como si fuera causado por los nazis o no?
"No creo que la gente de Europa se lo crea en absoluto."

Visto lo visto con Ucrania, la mayoría de europeos se creen lo que les llega por los medios y no se molestan en contrastar las informaciones más básicas, a parte de los orígenes de la guerra tengo visto varios telediarios abriendo con imágenes de bombardeos de la ciudad de Donetsk, heridos, ruidos de ambulacias, etc. diciendo que son bombardeos de Rusia :shit: ídem. con la central nuclear que tienen los rusos :shit: :shit: y mil casos más como el uso de imágenes del videojuego Arma 3 y chustadas del estilo que la mayoría de la gente se traga
#6 La gente se queda en: "Putin malo" y ya está.

Ahora, eso sí, se desgañitan, hasta que se les sale la campanilla, gritando ¡Gooooool! que parece les va la vida en ello y... en fin.
#13 Efectivamente, alter kamerad, me recuerda a las masas manipuladas por la propaganda judeobolchevique, que siempre se quedan en el "Hitler malo" y ya está. :troll:
No, Oliver. Lo que la UE está haciendo es declarar el asco que nos dais lo que vais a Moscú a chuparle la polla a un asesino del calibre de Vladimir Putin.
En primer lugar el papel en la segunda guerra mundial fue de la URSS, no de Rusia. Hubo soviéticos que no eran rusos; chechenos, kazajos, uzbekos, tártaros...
En segundo lugar no se puede olvidar como la URSS se repartió Polonia con los nazis
A ver cuando este señor hace una película sobre Katyn
Es Putin el que ha decidido ligar el destino de su pais con sus delirios imperialistas. y fascistas... y el muy estupido se está llevando a su pais por delante.
Que Rusia se largue de Ucrania, y fin del problema.
Que lo diga un cineasta yankee tiene cojones.
#7 Aquí tenemos VOX que se queja de que los aránceles de Trump son culpa de Sánchez, ... nunca llueve a gusto de todos.
Oliver Stone hace tiempo perdió relevancia; ahora parece más un portavoz de Putin.
#1 #2 si, se ve en tus dos comentarios que le tienes asco (ya nos dirás por qué), pero no le falta razón en esto
Realmente es la URSS y quien intervino en el conflicto y no Rusia, para ser exactos.

Ya habrá otra celebración donde se junten cuando se acabe la guerra.

Lo que es absurdo es querer eliminar elementos referidos a la URSS, pese a que no se quiera invitar a Rusia por motivos obvios.
#4 uvi *
“Está demasiado ocupado celebrando la victoria de la II Guerra Mundial, que no podría haber tenido lugar (¡ni de lejos!) sin Estados Unidos.
Trump a Putin via medios de información
¿Es aquí donde la camarilla yanquineja expulsa bilis y manipula la historia? :popcorn:

Por cierto, el ridículo esperpéntico de algunos líderes de la UE marca un hito bochornoso.
¿Este menda es el mismo que blanqueó al dictador hijo de perra Fidel Castro Ruz en sus dos películas documentales "Comandante" y "Looking for Fidel"?
Spam por usar X y una cuenta claramente propagandística.
Menudo ascazo de personaje
comentarios cerrados

menéame