#79 No, es wishfull thinking. Alguien les ha convencido que algún día llegaran a ricos, agarraos a algo solido: trabajando para alguien más rico que ellos. Tienen interiorizado que en algún momento van a jugar con esas reglas y en ese equipo, y se esfuerzan por mejorar las condiciones de ese equipo antes de unirse a el. Escalofriante testimonio donde los allá...
#79 Pero y si le toca el euromillón, qué, eh? Por las noches se tocan con las chorradas que podrán hacer con esos billetes (que ni tienen ni tendrán) gracias a vivir en una sociedad en la que con billetes tienes lo que sea.
#5 Jajaja, gracias, bueno, por lo del cañaveral no, claro... No es fácil, no sé si eres consciente que poner en pie algo así pues no es fácil, y esto requeriría una revisión profunda por los cabos sueltos, que seguro que alguno me dejo (espero que no)... Sobre todo porque he mantenido que el lector sólo sepa de la visión del asesino sin información externa ninguna y eso... pues... complica la historia para el aporreateclas. Estoy en ello.
#4 Antiguamente los liberales de verdad se preocupaban por estos temas. Ahora ya solo quedan neoliberales a los que esto les mola cuando se dirige a adversarios políticos, y que su principal preocupación es que los ricos no paguen impuestos.
#4#14 Un poco de contexto.
Indonesia tiene el 42% de las reservas mundiales de níquel. Este mineral es imprescindible para las baterías. Es un mineral de gran calidad, superior al de otros países.
En 2014 el gobierno indonesio decidió seguir los pasos del "Gigante asiático" y transformar Indonesia en una gran potencia industrial (Tiene 280 millones de habitantes).
Para ello prohibió exportar el mineral en bruto, obligando a los compradores (Tesla, BYD etc) a instalar industrias de fundición y refinería del níquel en el país. El valor de las exportaciones de níquel pasó de 1.060 millones de dólares en 2014 a 6.000 millones en 2022.
En 2024 el gobierno indonesio da un paso más y prohíbe la exportación de níquel refinado. Las multinacionales ya están instalado fábricas de baterías y de coches eléctricos en el país.
#2 no iba por ahí, más bien por "aquí, tras casi 100 años aún se habla de reabrir heridas y similares, qué no pasará cuando hablamos de los niños que vivieron la guerr en 1a persona"
#32 Eso son imaginaciones exclusivamente tuyas, se nota que no te gusta escuchar verdades y que te llamen por lo que realmente eres aparte de confundir por puro desconocimiento madrileño con nacionalista madrileño, deberías retomar los estudios que abandonaste a temprana edad.