#26 Ocurre que la Historia la suele escribir el vencedor, y de ahí la "epopeya" propagandística de las típicas películas de vaqueros, del relato de las hazañas de un tal Custer…
Y por eso es tan importante no dejar que sean los sionistas los que venzan.
#118 ¿O sea, que Hitler no se suicidó? ¿Es que acaso su suicidio implica que se redime de todo el mal que hizo? Vaya con el revisionismo.
Su suicidio fue su último acto de cobardía para no ser apresado y juzgado, quizá torturado y ejecutado.
Pero vamos, que lo que vine a decir es que Franco no es el único dictador que se murió. Que también debería ser obvio.
#35 Coincido, de ahí la importancia de integrar lo más rápido posible a la población inmigrante, con medios públicos o privados (asociaciones, ONG, etc.), a través tanto de la educación como de muchos otros ámbitos (laboral, cultural, recreativo, deportivo, etc.).
Si no los integramos, nos integrarán ellos a nosotros de forma paulatina esto ha pasado muchas veces en la historia de la humanidad.
#33 Entiendo que te refieres a los musulmanes en general y no a los árabes en particular.
Entonces ¿Qué opinas de los que pretenden instaurar aquí la cultura y religión de sus países de origen? Ya no hablo de mantener costumbres más o menos normales dentro de una religión (no comer cerdo, hacer el Ramadán, etc.), sino de auténticos fanáticos que traen la ablación del clítoris o que pretenden exigir a los demás un código de vestimenta o de conducta. Para eso que se queden en su país de origen, no crees?
#85 jaja.. si. A ver, las procesiones estan basadas realmente en las procesiones que hacian lo Griegos.
Las procesiones: un tio en sus 30 y una seniora en sus 30... Me da la impresion que la imageneria de las procesiones es mas acerca de un dios masculino y una diosa femenina que hacen un rito del inicio de la Primavera.
#32 .. No, los tratados que hemos aceptado dicen que si alguna reforma/ley Europera resulta inconstitucional en la legislación estatal.. pues tienes que adaptar la constitución a ese tratado.
#106 Me parece que has leído poco la constitución.
Artículo 1.1
España se constituye en un Estado social y democrático de Derecho, que propugna como valores superiores de su ordenamiento jurídico la libertad, la justicia, la igualdad y el pluralismo político.
#32 Así no es como funciona el ordenamiento jurídico. La Constitución no está formalmente supeditada al Tratado de la UE. Lo que existe es una obligación constitucional de permitir el ejercicio de competencias por la UE, que se articula a través de la reforma constitucional si el contenido de un tratado fuera incompatible con la CE.
Lo que no se puede hacer es "cherry picking" con la Constitución y quedarse solo con las partes que respaldan las preferencias de uno. Y si no gusta como está, pues a instar un cambio en ella, por los canales legalmente habilitados para ello. Para todo lo demás, yugo y flechas u hoz y martillo.
#10 En el sistema no hay ningun filtro que diga que hay que respetar nada
El futuro es un 1984 mezclado con un mundo feliz y el vivo, con la poblacion encerrada en sus cupulas en un entorno toxico salido de varias pesadillas cyberpunk. Es la weylandyutani, la neozaibatsu, la johnsonbezos, la lockheedmusk u otras corporaciones supranacionales extrayendo recursos del espacio para producir mierdas porque en la tierra no queda nada y tirandolos al espacio a los 3 meses tras pasar su periodo de caducidad obligado por contrato. Y el trabajador sometido a las leyes que ellos mismos impongan por encima de los gobiernos.
Y conste que ni soy madrileño