#8 Además, la doctora recuerda que los ejercicios isométricos solos no son una rutina completa: "No mejoran de forma directa la movilidad, la coordinación ni la capacidad cardiovascular. Por eso, no deben sustituir un programa completo, sino integrarse como parte de un enfoque más global, que incluya también ejercicios dinámicos, movilidad articular, estiramientos y descanso adecuado."
Puedo dar fe de que los isométricos hackean el dolor de espalda. Una vez que me dio el lumbago estuve una semana a base de antiinflamatorios y fisio. Cuando me volvió a dar, se me ocurrió hacer una plancha inclinada con los codos apoyados en una mesa baja. Aquello me alivió el dolor al momento. Seguí haciéndolo durante dos días más y sentía cómo el dolor en reposo iba desapareciendo. Después de aquello, cogí el hábito de hacer planchas completas en el suelo durante un minuto 3 veces al día. Llevo ya 6 meses sin dolor.
#1 los de la meritocracia… pero que vamos a esperar si su candidato, Feijoo, en el siglo XXI no habla ni media de inglés… sin inglés ya no das ni para dirigir una pyme y pretende hacernos creer que está cualificado para defender los intereses de España en el mundo.
#21 Si, ahora salen los negacionistas por Twitter con que no hay registros fiables de antes, aunque al mismo tiempo sacan crónicas de una noticia de 1900 donde cuenta que un día hicieron 46° en Sevilla.
Te pregunto una cosa, ¿Por qué ahora paran las centrales nucleares francesas por el calor y antes nunca habían parado?
#1 Estuve en el campo trabajando los veranos desde los 14, en mi vida he ido de madrugada a recoger melones o sandías por la noche. De 8 (ya puestos en el campo) a 20.00 de salida . Ahora a las 4.00 empiezan. ¿Cambio climático o generación de cristal?
Si cambia la cosa, es porque algo no va bien. Lo de la jornada intensiva lo hacían en otros lados y ahora es comun.
#48 "residuos nucleares los puedes enterrar en hormigón bajo tierra y no hacen daño a nadie"
Y teniendo en cuenta el tiempo que tienen que estar ahí ¿de verdad se puede garantizar la fiabilidad de ese sistema durante ese periodo?¿que los presupuestos para mantener los residuos a salvo se van a mantener?¿que las empresas o Estados encargados de mantener esos residuos a salvo seguirán existiendo durante ese periodo?¿que no se instale en el futuro una corriente de pensamiento negacionista y "esos residuos no existen ¡estan robando nuestro dinero!"?
#1 “la crisis en Níger” = el golpe de estado palaciego auspiciado por Rusia que derrocó a un presidente socialista para poner a una junta militar, anular la democracia y suspender la constitución. Todo esto, por supuestísimo, en beneficio del interés general…. Quiero decir, en interés del general.
Pero como eso jodio a una empresa francesa para beneficiar a una empresa rusa hay quien lo aplaude.
#24 Creo que no sabes lo que dices. Porque en la red no solo hay generadores, si no también consumidores. ¿De que calidad es tu consumo? ¿Lo sabes? ¿Tu potencia activa es igual a la potencia real? Este es el problema. Si tienes consumo de reactiva (lo cual ya es salirse de lo perfecto) alguien va a tener que generar esa reactiva.
Entiendo que cuando hablas de macro-instalaciones hablas de una nuclear de 1000MW y no de una fotovoltaica de 50MW, ¿verdad?
Luego la red tiene interacciones. Capacitancias e inductancias que se producen en las líneas. Esto depende de la potencia en cada línea, de la demanda y de cuales estás usando en un momento determinado y cuales no. Esto altera las características de la generación de manera dinámica, por perfecta que sea la generación. Y quien tiene sentido que controle esto es REE.
Por cierto, ya se ha incluído el control de tensión a esas centrales pequeñas y distribuídas por el territorio que tu llamas "macro". Si no se ha hecho antes es porque las beneficia y reduce los ingresos del oligopolio y beneficia a las renovables que son muy capaces de hacerlo. La regulación ha estado parada 4 años en el cajón del amigo del oligopolio: la CNMV.
Vamos a ver, los compensadores síncronos o statcoms sirven para regular la tensión en redes con pobre regulación de tensión, que es justamente lo que se vio en los informes. ¿Por qué había problemas de tensión el día del apagón? Porque los que tenían la responsabilidad de regular la tensión, la generación convencional en manos del oligopolio, no lo hizo. Les ha salido el tiro por la culata porque se les ha acabado el chollo.
Cuando no hay suficiente generación convencional para controlar la tensión se activan los servicios auxiliares. Se paran plantas que entraron en mercado y se activan cobrando precio de filete en un mercado con muy poca competencia, el de los servicios auxiliares, centrales que pueden controlar la tensión (convencionales hasta hace poco)
1) Se ha creado un mercado de tensión para todos los generadores, convencionales o renovables. Esto estará en marcha en 11 meses (ya ha pasado como mínimo un mes). Aumentará la competencia y reducirá los precios de servicios… » ver todo el comentario
#1 Lo que hay que leer. Ahora todo será genocidio. Y ya nada lo será.
Para alegría de sionistas genocidas.
No cre que hagas ningún bien hiperventilando y gritando "genocidio" cada vez que mueren personas.
Los yankis no quieren que aumentemos al 5% el gasto militar, lo que quieren es que gastemos un 5% en su industria armamentística.
Antes de caer el imperio, explotarán economicamente a sus colonias con tal de retrasar la caida.
En este sentido, ha señalado que la gente es cada vez más consciente de "la cantidad de dinero que va a parar a los bolsillos de los mercaderes de la muerte y con el que se podrían construir hospitales y escuelas".
Recuerdo de chico ver las imágenes de Greenpeace en los telediarios poniéndose debajo de los barcos para evitar que lanzaran esos bidones y como algunos bidones se los tiraban encima a las neumáticas de Greenpeace.
Greenpeace, esos mismos que ya avisaban del cambio climático por entónces.. Esos "locos abraza-árboles", como los llaman los de siempre, los "buenos", los de chaqueta y corbata.
#5 Puedes hacer 2 cosas: aprender estadística o confiar en los que saben estadística. Si confías en los cuñaos te equivocarás y dirás burradas. Si no te importa decir burradas o es a lo que habías venido pues nada, lo estás haciendo bien.
#5De hecho, la publicación de la AEMET empieza con un "Sí, pero...". Luego no rebate. Aporta otro argumento.
Por mucho que te quieras hacer trampas al solitario y cogertela con papel de fumar. Todos (si, incluso tu) sabemos perfectamente quien, como y con que motivo se usa la frase "siempre ha hecho calor en verano". Y el argumento de la AEMET rebate eso mismo.
Obviamente "siempre ha hecho calor en verano". Pero no siempre ha hecho TANTO calor en verano. Que es lo que tratan de usar la gente como tu para "combatir el alarmismo".
"Muerte a la inteligencia."
Te pregunto una cosa, ¿Por qué ahora paran las centrales nucleares francesas por el calor y antes nunca habían parado?
Si cambia la cosa, es porque algo no va bien. Lo de la jornada intensiva lo hacían en otros lados y ahora es comun.
Y teniendo en cuenta el tiempo que tienen que estar ahí ¿de verdad se puede garantizar la fiabilidad de ese sistema durante ese periodo?¿que los presupuestos para mantener los residuos a salvo se van a mantener?¿que las empresas o Estados encargados de mantener esos residuos a salvo seguirán existiendo durante ese periodo?¿que no se instale en el futuro una corriente de pensamiento negacionista y "esos residuos no existen ¡estan robando nuestro dinero!"?
Lo que no dicen es cuánto costaría construirlas en todas las centrales francesas y qué impacto tendría en la factura.
Pero como eso jodio a una empresa francesa para beneficiar a una empresa rusa hay quien lo aplaude.
Entiendo que cuando hablas de macro-instalaciones hablas de una nuclear de 1000MW y no de una fotovoltaica de 50MW, ¿verdad?
Luego la red tiene interacciones. Capacitancias e inductancias que se producen en las líneas. Esto depende de la potencia en cada línea, de la demanda y de cuales estás usando en un momento determinado y cuales no. Esto altera las características de la generación de manera dinámica, por perfecta que sea la generación. Y quien tiene sentido que controle esto es REE.
Por cierto, ya se ha incluído el control de tensión a esas centrales pequeñas y distribuídas por el territorio que tu llamas "macro". Si no se ha hecho antes es porque las beneficia y reduce los ingresos del oligopolio y beneficia a las renovables que son muy capaces de hacerlo. La regulación ha estado parada 4 años en el cajón del amigo del oligopolio: la CNMV.
Cuando no hay suficiente generación convencional para controlar la tensión se activan los servicios auxiliares. Se paran plantas que entraron en mercado y se activan cobrando precio de filete en un mercado con muy poca competencia, el de los servicios auxiliares, centrales que pueden controlar la tensión (convencionales hasta hace poco)
1) Se ha creado un mercado de tensión para todos los generadores, convencionales o renovables. Esto estará en marcha en 11 meses (ya ha pasado como mínimo un mes). Aumentará la competencia y reducirá los precios de servicios… » ver todo el comentario
Para alegría de sionistas genocidas.
No cre que hagas ningún bien hiperventilando y gritando "genocidio" cada vez que mueren personas.
Lo dicho: ¡HASTA EL MOÑO ESTOY DE TANTO MIRAMIENTO CON LOS CREYENTES EN SERES IMAGINARIOS!
Hasta el moño ya de tantos privilegios y distinciones religiosas en lo público, ¡HOSTIA YA!
Antes de caer el imperio, explotarán economicamente a sus colonias con tal de retrasar la caida.
Chapeau por el leon éste.
Greenpeace, esos mismos que ya avisaban del cambio climático por entónces.. Esos "locos abraza-árboles", como los llaman los de siempre, los "buenos", los de chaqueta y corbata.
Por mucho que te quieras hacer trampas al solitario y cogertela con papel de fumar. Todos (si, incluso tu) sabemos perfectamente quien, como y con que motivo se usa la frase "siempre ha hecho calor en verano". Y el argumento de la AEMET rebate eso mismo.
Obviamente "siempre ha hecho calor en verano". Pero no siempre ha hecho TANTO calor en verano. Que es lo que tratan de usar la gente como tu para "combatir el alarmismo".