#4 Catetooooo
Fidel se trató en el Hospital de la Habana. Lo vio todo el país y media sudamerica, la peña pasaba por allí a menudo.
Las tonterías que decís los que creyendo ser liberales no pasáis de evenenados.
Contrasta, ...
La gente de derechas, en el 90% de los casos, es decir en todos los que no se les sale el dinero por las orejas, no tienen ni idea de lo que votan. Se creen que votan para salvar su país de moros comunistas que les van a quitar el Citroen Picasso para regalárselo a los negros islamistas y llenarlo todo de mujeres con el pelo fucsia y las tetas al aire acuchillando a hombres y bebiéndose su sangre en altares en medio de la calle.
Y por supuesto votan a engenderos fascistas como Javier y luego se preguntan qué ha podido salir mal.
Desde aquí, lamento profundamente lo de tu hijo y al mismo tiempo deseo que la culpa te coma por dentro hasta el fin de tus días, desgraciada. No tienes cerebro. Tu hijo está así por tu culpa, única y exclusivamente. Mírate al espejo y asume las consecuencias de tus actos.
#3 Seguro que no le importó cuando jodieron a los jubilados. Egoista.
Lo siento mucho por su hijo que le han quitado las ayudas y por tener la madre que tiene.
Apoyas a un trastornado para que gobierne y después cuando hace cosas de trastornado que te afectan directamente lloras?.... no quiero ser cruel, pero ...... manda cojones.....
"Entre 1994 y 2024, el salario real ajustado por la inflación, solo lo ha hecho en un 2.7%. Una cifra irrisoria si lo comparamos con las subidas que han experimentado otros aspectos del día a día como el carro de la compra (63%) o el ocio (52%)."
Nombra en la misma frase porcentajes muy dispares para que comparemos lo bajo de uno y lo alto de otro, pero no son valores directamente comparables. La subida del salario real ajustado a inflación ya incluye, como su nombre indica, la subida del precio de productos y servicios, según la fórmula mágica esa de la inflación. No quiero decir que la subida salarial sea significativa, o que compense la inflación en alimentos u ocio, pero toda la noticia es tendenciosa.
Podría haber comparado la subida de la cesta de la compra con la subida en porcentaje bruto del salario, no ajustado a la inflación, pero el autor ha preferido aprovechar el anumerismo de la gente. En un momento casi reconoce que el poder adquisitivo ha subido: "aunque los salarios brutos han subido, su capacidad de poder abarcar todos los gatos necesarios apenas ha mejorado". Pero continuamente da la cifra del aumento salarial ajustado a inflación y no permite una comparación honesta.
Me imagino que muchos no van a molestarse en leer esta parrafada, pero bueno, tampoco pidamos matemáticas al olmo. Yo he hecho mi parte.
Esta noticia no tiene ningún sentido. No sé si luego las subidas de las que habla también tienen descontada la inflación o no. Supongo que sí.
Entre 1994 y 2025 la inflación acumulada es del 117.5%, que sumando ese 2.7 de subida real y redondeando para que un viejo como yo pueda sumar con los dedos: un salario de 1000 euros de 1994 se ha convertido en un salario de 2200 euros hoy.
Bien, nada que objetar con eso. Los datos son los que son y para hacer lo mismo hoy que hace 30 años pues necesitas más del doble de dinero. Es algo que todos tenemos asumido.
Lo que veo claro es que si tenemos más poder adquisitivo, respecto a las cosas que componen el abanico de precios y servicios, si hay algunas que han subido un 52% y un 63%, pues otras con el mismo peso en IPC deben haber bajado en términos reales esos porcentajes. Así que esto es una noticia bastante capciosa, si hablas de lo que ha subido igual debes hablar también de lo que ha bajado, sino tienes gente como #6 que suelta eso obviando que cobramos un poco más en términos reales respecto a la inflación, es decir, respecto al nivel de precios, así que eso mítico de tener casa en la playa y tener hijos en la veintena igual esto no tiene nada que ver.
#18 Mientes descaradamente, en este tiempo se han cerrado también muchas centrales de carbón. La producción eléctrica con carbón está en mínimos históricos. Se está sustituyendo por renovables. Otra cosa es que un ritmo de cierre nuclear más lento, como en España, hubiese permitido cerrar las de carbón más rápido.
La crisis viene por una década de subfinanciación por la obsesión con no tener déficit fiscal.
#29 cuanta gente viaja por europa?
Yo, por ejemplo. Tengo un electrico y hago alemania galicia frecuentemente. Cargo cada 250-300km, lo que significa unas 7 a 10 paradas de entre 5 a 30 min (sobretodo 25min).
Si yo puedo, no creo que haya muchos que no puedan. Y si jo pueden, pues no pueden. Pero la excusa de "si voy por europa..." para luego no salir de la comunidad autonoma jamás es ridicula.
La razón principal de este declive en España y Europa es sin duda el precio de los coches nuevos, que desde 2019 se ha incrementado cerca de un 40%, debido esencialmente a la voluntad de los fabricantes, bastante más de lo que lo han hecho los salarios.
Curioso, no dice nada de eléctricos. Al contrario que el titular.
#24 Nada me gustaría más que una EEUU que sufre una crisis total mientras que Europa capea el temporal. Desafortunadamente nuestras economías están entrelazadas y siempre sufriríamos. Pero espero que sea leve para nosotros.
#3 No tengo tan claro lo de la expulsión de inmigrantes. Hasta que no vea el montante total, no me fio. No me creo que el capitalistaTrump este expulsando Mano de obra barata
De momento el récord de deportaciones lo tiene Clinton con 12 millones de personas deportadas. Para hacernos una idea, Obama deportó a 5 millones, y Trump en su primer mandato algo menos de 1 millón
Creo que simplemente está haciendo mucho ruido con las deportaciones para que parezca que deporta mucho, y así agradar a su electorado
#3 Es fascinante como domina EEUU el relato, que nadie es capaz de considerar la posibilidad de que a EEUU le pueda ir mal mientras que el resto del mundo se mantuviese en una situación estable.
#4
Dudo mucho que esta vez la jugada les salga bien. El contexto no es el mismo y los BRICS llevan años preparándose para la desconexión total del dólar.
#2 Es el momento para deshacerse de los dólares que tengas y para no volver a tener ni uno más.
El dólar está herido de muerte, al igual que el imperio gringo. La jugada de Nixon de abandonar el patrón oro le salió bien. Pero ahora no creo que haya nada que evite el desplome del imperio. Es ley natural de la Historia.
Fidel se trató en el Hospital de la Habana. Lo vio todo el país y media sudamerica, la peña pasaba por allí a menudo.
Las tonterías que decís los que creyendo ser liberales no pasáis de evenenados.
Contrasta, ...
La gente de derechas, en el 90% de los casos, es decir en todos los que no se les sale el dinero por las orejas, no tienen ni idea de lo que votan. Se creen que votan para salvar su país de moros comunistas que les van a quitar el Citroen Picasso para regalárselo a los negros islamistas y llenarlo todo de mujeres con el pelo fucsia y las tetas al aire acuchillando a hombres y bebiéndose su sangre en altares en medio de la calle.
Y por supuesto votan a engenderos fascistas como Javier y luego se preguntan qué ha podido salir mal.
Desde aquí, lamento profundamente lo de tu hijo y al mismo tiempo deseo que la culpa te coma por dentro hasta el fin de tus días, desgraciada. No tienes cerebro. Tu hijo está así por tu culpa, única y exclusivamente. Mírate al espejo y asume las consecuencias de tus actos.
Lo siento mucho por su hijo que le han quitado las ayudas y por tener la madre que tiene.
"Entre 1994 y 2024, el salario real ajustado por la inflación, solo lo ha hecho en un 2.7%. Una cifra irrisoria si lo comparamos con las subidas que han experimentado otros aspectos del día a día como el carro de la compra (63%) o el ocio (52%)."
Nombra en la misma frase porcentajes muy dispares para que comparemos lo bajo de uno y lo alto de otro, pero no son valores directamente comparables. La subida del salario real ajustado a inflación ya incluye, como su nombre indica, la subida del precio de productos y servicios, según la fórmula mágica esa de la inflación. No quiero decir que la subida salarial sea significativa, o que compense la inflación en alimentos u ocio, pero toda la noticia es tendenciosa.
Podría haber comparado la subida de la cesta de la compra con la subida en porcentaje bruto del salario, no ajustado a la inflación, pero el autor ha preferido aprovechar el anumerismo de la gente. En un momento casi reconoce que el poder adquisitivo ha subido: "aunque los salarios brutos han subido, su capacidad de poder abarcar todos los gatos necesarios apenas ha mejorado". Pero continuamente da la cifra del aumento salarial ajustado a inflación y no permite una comparación honesta.
Me imagino que muchos no van a molestarse en leer esta parrafada, pero bueno, tampoco pidamos matemáticas al olmo. Yo he hecho mi parte.
Entre 1994 y 2025 la inflación acumulada es del 117.5%, que sumando ese 2.7 de subida real y redondeando para que un viejo como yo pueda sumar con los dedos: un salario de 1000 euros de 1994 se ha convertido en un salario de 2200 euros hoy.
Bien, nada que objetar con eso. Los datos son los que son y para hacer lo mismo hoy que hace 30 años pues necesitas más del doble de dinero. Es algo que todos tenemos asumido.
Lo que veo claro es que si tenemos más poder adquisitivo, respecto a las cosas que componen el abanico de precios y servicios, si hay algunas que han subido un 52% y un 63%, pues otras con el mismo peso en IPC deben haber bajado en términos reales esos porcentajes. Así que esto es una noticia bastante capciosa, si hablas de lo que ha subido igual debes hablar también de lo que ha bajado, sino tienes gente como #6 que suelta eso obviando que cobramos un poco más en términos reales respecto a la inflación, es decir, respecto al nivel de precios, así que eso mítico de tener casa en la playa y tener hijos en la veintena igual esto no tiene nada que ver.
La crisis viene por una década de subfinanciación por la obsesión con no tener déficit fiscal.
Yo, por ejemplo. Tengo un electrico y hago alemania galicia frecuentemente. Cargo cada 250-300km, lo que significa unas 7 a 10 paradas de entre 5 a 30 min (sobretodo 25min).
Si yo puedo, no creo que haya muchos que no puedan. Y si jo pueden, pues no pueden. Pero la excusa de "si voy por europa..." para luego no salir de la comunidad autonoma jamás es ridicula.
Curioso, no dice nada de eléctricos. Al contrario que el titular.
A ver si por una vez escarmentamos en cabeza ajena y no somos avanzadilla del putofachismo internacional.
De momento el récord de deportaciones lo tiene Clinton con 12 millones de personas deportadas. Para hacernos una idea, Obama deportó a 5 millones, y Trump en su primer mandato algo menos de 1 millón
Creo que simplemente está haciendo mucho ruido con las deportaciones para que parezca que deporta mucho, y así agradar a su electorado
Hasta Arabia saudita vende petróleo en yuanes a China, no como los imbéciles de los europeDos, que les pagamos en dólares de tocomocho.
PD: Los BRICS superant por bastante el PIB combinado de todo el G7.
Actualízate.
Dudo mucho que esta vez la jugada les salga bien. El contexto no es el mismo y los BRICS llevan años preparándose para la desconexión total del dólar.
#2 Es el momento para deshacerse de los dólares que tengas y para no volver a tener ni uno más.
El dólar está herido de muerte, al igual que el imperio gringo. La jugada de Nixon de abandonar el patrón oro le salió bien. Pero ahora no creo que haya nada que evite el desplome del imperio. Es ley natural de la Historia.