edición general
Aragnido

Aragnido

En menéame desde septiembre de 2009

8,98 Karma
3.182 Ranking
115 Enviadas
16 Publicadas
1.045 Comentarios
0 Notas
  1. #1 #2 #3 #_4 #7 #10 los comentarios vuestros dejan mucho que desear, os definen como personas, ningún valenciano le echa la culpa a Villaplana, la consideran una "victima" circunstancial más de la situación que no ha sabido gestionar... Ella no tenía porque saber lo que estaba sucediendo a su alrededor, ni los avisos de la AEMET para la zona de Utiel ni para ninguna otra, ella fue a comer con un psicópata hijo de la gran puta, del que aún no sabía que era un psicópata hijo de la gran puta, aunque muchos sí sabíamos que era un hijo de la gran puta antes de ese momento.

    Fdo: un valenciano.
  2. A seguir teletrabajando. Yo con estas leyes no vuelvo a la oficina.
  3. #2 Supongo que en las tumbas de payos hay mucho menos que robar que en las tumbas de los gitanos.

    www.eldiario.es/andalucia/pasaporte/fotogaleria-cementerio-gitano-sevi
  4. #9

    Tienen montañas de soja que los chinos no les han comprado este año así que no hay riesgo de que pasen hambre.

    Esto me recuerda al holodmor irlandés donde una isla que exportaba alimentos tuvio una hambruna que la hizo perder el 25% de sus habitantes.

    Pero si le preguntas a los propagandistas libertarras la culpa fue de un bichito ... no de los terratenientes ingleses que exportaban comida de la isla mientras los irlandeses morían de hambre.

    Así que el hecho de que haya comida, no implca que se la den a la gente que no tiene.
  5. El Gran Salto Adelante, versión MAGA.
  6. Para detener, hacer desaparecer, romper costillas y agredir a inmigrantes y/o estadounidenses se apuntan 175000 patriotas de 8 apellidos estadounidenses xD , para ir al campo a recoger alimentos para que la sociedad no colapse no se apunta ni Dios
    www.meneame.net/story/estados-unidos-enciende-alarma-riesgo-escasez-al
  7. Pero no les estaban robando los empleos los inmigrantes, no entiendo como los agricultores no contratan americanos, ah claro les tienen que pagar un sueldo decente y los jovenes americanos pasan de trabajar de sol a sol aunque el sueldo sea decente. Hay majo es lo que tiene desear una cosa y votar a un loco para que se cumpla. Pues ahora a llorar a un camino.
  8. Disfruten lo votado o como dicen ellos: "Ten cuidado con lo que deseas, porque se puede cumplir"
  9. Que coman armas.
  10. Que coman pasteles xD xD xD
  11. #6 abres una aplicación americana, hecha siguiendo un modelo americano y, para ti sorpresa y la de nadie más, te encuentras americanadas.

    Sal a la calle, date una vuelta, metete en cualquier bar que no sea para turistas o franquicia asquerosa (valga la redundancia) y te harás un favor a ti y al mundo. Lo que no vale es quejarse de americanadas y luego pedir en dominos o McDonald. Y lo mismo para Amason y su modelo de ventas.
  12. #6 casi es lógico, la comida local no suele ser para llevar (aunque haber, hay) y el que quiere comida local no la pide para llevar, sino que va al sitio. Esas aplicaciones no muestran el mundo, son un filtro.
  13. #1 Si has vivido ahi ya no parece tan curioso. En Londres (y Reino Unido e Irlanda en general), las lluvias intensas (y torrenciales) son raras. Lo que hace es llover muchos días al año, mucho mas repartido.
    A eso le añades mucha nube (incluso si no llueve, es habitual que esté nublado), y un clima temperado (al contrario de lo que algunos creen, la nieve es rara tambien). Asi se consigue césped verde natural todo el año.
  14. #23 Si, pero más humedad en ella. Aquí en Valencia, donde está el monte es todo vegetación, matorral, pino carrasco... todo muy inflamable y con menos humedad que lo del norte. Y no por ello hay tantos incendios. Pero allí está la cultura de meterle fuego al monte para despejarlo. Y la ganadería extensiva que le interesa que no crezca otra cosa más que hierba.
  15. #5 Creo que las dos cosas son el mismo fenómeno.
  16. #14 no jodas, que en san Sebastián pone lluvias y no hay fuego nunca

    de todas formas, lo difícil sería que hubiera fuego en los desiertos,no?
  17. Un saludo desde Galicia a los de la sierra de Grazalema, por si todavía siguen creyendo que es donde más llueve.
  18. #12 Pues eso, en Galicia hay una estación que está cerca de los 3000 litros de media por año que es un 40% más que en Grazalema. Y en Navarra y Cantabria también hay alguna que supera a Grazalema.
  19. #18 Hombre, si eres capaz de demostrar que la media de esos 30 años ha dejado de ser un dato válido de referencia y que el clima ha cambiado tanto tantísimo como para que en Grazalema llueva más que en la parte de España por donde más entran las borrascas pues, oye, adelante, venga esos datos.
  20. #5 lo que dices se aprecia también en la zona de La Vera, en la sierra de Gredos. Lluvia en Cáceres y aire seco en Ávila.

    cc #10
  21. #1 y el puntito de Grazalema.

    "Así, en algunos puntos del Parque se registra una pluviosidad superior a dos mil milímetros, siendo uno de los lugares más lluviosos de la península, a pesar de la aridez estival de la zona."

    es.wikipedia.org/wiki/Parque_natural_de_la_Sierra_de_Grazalema
  22. #3 Es también lo que hace a la sierra de Grazalema uno de los puntos más lluviosos de Europa.
  23. #6 El fenómeno es el efecto Föhn, y la consecuencia es lo que los geógrafos llaman sombra orográfica.

menéame