#175 Es una coña, cada uno que la coma como quiera. Pero si que te digo completamente en serio que eres la primera persona que conozco que gustándole la cebolla no le gusta la tortilla con cebolla. Que habrá más gente , pero son los menos.
#201 Se cierran los balcones porque tenemos pisos pequeños, y los balcones, además, no suelen ser lo suficientemente grandes como para ser sitios de disfrute. Los que tienen buenas terrazas donde cabe una comida para 6, ya te digo yo que no se cierran... pero claro, balconcitos para 3 potos, pos no aportan mucho y esos metros al mini salón, pues sí.
El resto, bastante de acuerdo. Al final estos residenciales cerrados también aportan una zona segura para los críos (y para los adultos, también, además).
No obstante esto no ha cambiado tanto en algunas ciudades y en los pueblos más pequeños. Por suerte.
#79 No, porque tener placas solares paradas ya implica un coste y peor aún, estas ideas de reciclar plásticos como combustible sin saber todos los costes asociados del proyecto te pueden llevar a subvenciones absurdas que todavía promuevan más sobreimplantación cuando lo relevante es cambiar el núcleo del sistema para consumir menos. Es decir, que sobre el papel pues a lo mejor, en la realidad tangible... Lo dudo taaaaaanto.
Ese es el punto, que tienes que consumir menos y esto solo es otra ñapa más de una cadena interminable de errores voluntarios marcados por la élite.
#76 El problema es que el proceso necesita energía para reciclar energía, falta saber la tasa de retorno energético porque claro, igual implica perder energía es el proceso, y quizás otros recursos como el agua, por decir algo.
Sobre el papel llevamos años leyendo tecno-optimismo, ahora falta verlo en el mundo real, ese que sigue las leyes de la termodinámica.
No interesa hacer gasolina por el riesgo importante de explosión, así que de forma casera reutiliza el vapor frio(fracción gasolina) para alimentar el proceso pero no generas simplemente gasoil por el benceno, reducir el benceno no es es cuestión que se pueda hacer a pequeña escala.
#76 lo que se hace lo que pone en los enles de #27 y así se evita el benceno que puse antes. Que las refinerías apenas usen electricidad, son islas energéticas, en vez de hasta el 10% del combustible es para discutirlo en otro hilo.
#74 Aunque parezca sacado del guion de un Isekai: sí, si logra hacer que pasen de ¿200 ºC? No recuerdo bien los detalles, pero se puede y funcionaria.
El PROBLEMA, es que depende de que plásticos use, obtendrá gasolina, combustible para motores jet, keroseno, o una mezcla de los tres en distintas proporciones. Es algo que no emplearía en mi vehículo a menos que estemos de vuelta al siglo XVIII y realmente no haya otra alternativa para encender un motor...
#12 También puedes hacer un contrato millonario de patrocinio con algún equipo de futbol europeo con visibilidad..., es otra forma de "limpiar" lo que pasa en tu pais.
#12 A ver, Galileo es el caso paradigmático, pero el catolicismo en general ha sido y es muy científico en comparación con los protestantes. Los protestantes son más de la tecla de Lutero, que dijo aquello de "la razón es la ramera del diablo" mientras que Santo Tomás era más de las dos vías: la fe y la razón no pueden contradecirse (hace 800 años ya, ni más ni menos).
Ahora, si lo que quieres es una institución que nunca se equivoque, creo que de eso ya no queda. Recuerdo muchos científicos equivocados que condenaron a compañeros suyos al ostracismo profesional y académico porque proponían nuevas teorías. Que aquí, el ser humano, da igual donde lo pongas, siempre es el mismo.
#12 ¿Seguro que te refieres a Copérnico y no a Galileo? Copérnico fue denostado en vida por los protestantes, que le dedicaron incluso obras de teatro. La iglesia condenó su libro después de que él muriera.
Por otro lado Miguel Servet fue quemado por los calvinistas, pero no por la circulación de la sangre.
#70 Hay una separación evidente entre las políticas, a quien quieres beneficiar a las élites o a la ciudadanía, eso te define en el izquierda-derecha. Si quieres obtener eso garantizando deeechos o libertades o quieres controlar la vida de todas las personas. Libertad VS autoridad.
Y no mezcló, el aborto es garantizar un derecho, lo mismo que reconocer los derechos homosexuales.
Misógino es siempre autoritario. Porque es intentar posicionar a un sexo por encima del otro. Es imposición de la superioridad masculina y odio a la mujer. Es obvio que siempre será autoritario y anti libertad.
#60 Por eso he dicho los 2 ejes. Autoritarismo-libertarismo. Eso que dices del aborto, homosexualidad... esta dentro del eje Y (autoritarismo-libertarismo).
#50 Izquierdas y derechas sigue teniendo mucho sentido. Es más, se debe seguir clasificando en ese sentido, porque izquierdas y derechas representa muy bien la visión de como la sociedad se debe organizar alrededor de la economía. Es decir, si es más social o egoísta (individualista, derechas).
Pero que no representa todo, cierto por eso se suelen usar la representación con dos ejes, añadiendo autoritarismo VS libertarismo.
Es lo que he dicho en un comentario anterior, el ser humano no puede deshacerse de la fe, y cada uno irá s una fe y otra.
#116 Eso te lo puedo llegar a comprar, aunque también es cierto que es un poco pueril haber supuesto en ese momento que cualquier hardware compatible con Windows 10 lo iba a ser con cualquier nueva versión del sistema operativo hasta el fin de los días. Cuando Microsoft anunció eso, se entendía que Windows iba a adoptar un enfoque de actualización como el que ya tenían Android o iOS en aquel momento, y no he visto demandas a ningún fabricante por finalizar el soporte de ningún dispositivo a pesar de que la gran mayoría soportan (no oficialmente) versiones posteriores a la última con la que mueren.
#58 Yo no lo veo así. Yo me muevo en bici y soy 10 veces mas feliz que teniendo coche. No se si es una pérdida del poder adquisitivo, pero es una ganancia en calidad de vida, y sinceramente creo que para la sociedad es mas importante este segundo indicador.
Estamos todos de acuerdo en que vivimos en un planeta finito y que o decrecemos, o nos vamos a la mierda. Pero se puede hacer de forma inteligente. No tiene sentido que una persona se mueva en un cacharro de 2 toneladas de acero cuando hay opciones mucho mas eficientes (aparte de baratas). La mentalidad de una persona, un coche, se ha quedado obsoleta. Y aun así, el poder adquisitivo es relativo. En los años 80 tener un movil tamaño ladrillo era un lujo, por comparar.
Para mi el aunténtico indicador de pobreza no es tu medio de transporte, es si puedes permitirte una vivienda, una alimentación sana y ocio. Y ahí si que te tengo que dar la razón. Al precio que están llegando los alquileres vamos a ser la generación mas pobre en mucho tiempo.
#98 Yo estaba refiriéndome a tu primer párrafo, vamos, que ir en patinete es de pobres, la gente de bien va en un trasto grande que contamina una barbaridad, hace ruido y causa miles de muertes y damnificados. El caso que cuentas es anecdótico, La gente que va en patinete el 99.99% de las veces no circula con un niño y bolsas de la compra.
#58 Hay bicis de carga con silla porta niños, el problema es que siguen siendo muy caras. Los patinetes en cambio son lo mas barato pero que ni se le ocurra buscarlos con baúl de carga o asiento porta niños porque el extra a pagar viene con multa y retirada del patinete en cuanto lo vea un poli.
Eso sí que es una verdadera pena, el miedo al cambio sobretodo cuando hay tantísima necesidad de hacerlo.
#58 Creo que tienes razón y varias veces he presenciado escenas que invitan a pensar lo mismo, pero no nos podemos quedar solo con esa lectura parcial y dramática. Los patines son realmente una forma estupenda de movilidad sostenible. Yo tengo uno, que uso ocasionalmente, y no es por necesidad, sino por practicidad. También tengo coche, moto...
#19 ya, sé la abstracción por la que existen los lenguajes. Mi comentario era más para animar a los programadores más jóvenes en probarlo y recalcar el que muchas personas piensan que asm es algo de otro planeta y que es increíblemente complicado. Cosa que no es cierta.