#27 rojadirecta es como rbtv77, cada dos por tres tienes una redirección nueva sin tener que tocar nada, o al menos con mi operador, que no trastea y no censura páginas.
#27 Tal cual, todos mis amigos como locos comprando IPTV que la temporada pasada les dios más de un problema, cuando con una vpn te vas a las mil webs disponibles y, con suerte, hasta pillas la narración española.
Me hace gracia como, tanto a ti como a #93 , algo que es la esencia de la supervivencia de la humanidad os parezca "de secta".
A mi me parece "de secta" pretender que el papel de los hombres se limite a inseminar y pagar impuestos.
Suena muy moderno criticar lo tradicional, pero es que en este caso, lo tradicional es lo biológico.
¿O acaso vamos a empezar a reproducirnos por esporas? o sea, ¿cual es la alternativa? porque con todas estas modernidades, no parece que la cosa esté yendo muy bien.
#47 Son un escalón para la compra de los productos. A partir de que el escalón es tan grande que esos productos no son competitivos y ya no se venden no hay diferencia en la altura del escalón, es simplemente insalvable.
Ahora podemos discutir si el 15% más es un absoluto dealbreaker, o aún es asumible en ciertos productos, y como básicamente se aplica a todo, te doy la razón que para algunas cosas relativamente baratas y sin alternativa US made, puede que se salven sin nobaplican el 30% (pienso en el aceite de oliva).
Pero también creo que la mayor parte de las exportaciones europeas en USA simplemente van a ir casi a 0 con el 15%.
Y que además de la bajada de pantalones de asumir esos aranceles sin más, vienen aparejadas de inversiones gigantescas obligadas en USA, y gran parte en armamento, o sea perdida de soberanía y capacidad estratégica.
#15 Si crees que no vas a pagar lo firmado de una forma u otra vas bueno.
"Si es que la UE no puede comprar todo eso ni aunque quisiera, porque USA no tiene tanta oferta disponible". Ya verás cuando descubras que la oferta y la demanda van a ser las mismas pero lo que va a cambiar es el precio para "llegar a los compromisos".
#12" lo que propone es iniciar una guerra comercial con USA. Que le subes 100% a Hollywood? Pues trump le sube 100% al aceite de oliva y así ed eternum.... que es lo que se consigue exactamente? " España exporta a USA 18 mil millones al año y se ha comprometido a comprar 75000 millones en armas y 60000 millones en Energía para que le baje los aranceles del 30% (5400 millones) al 15% (2700 millones). No es mejor aceptar ese 30% (y si quieres no respondas con aranceles recíprocos, que yo lo haría) que comprometerte a pagar 135 mil millones para ahorrarte en aranceles 2700 (que pagan los americanos además?) No sería mejor aceptar ese 30 % y subsidiar a los exportadores para que puedan absorber ese 15 extra??
#12 Spotify es europea.
Netflix me la sopla y no es un artículo de primera necesidad.
Para AWS se obliga a contratar en Europa , tanto servidores como personal (además no estaría demás potenciar alternativas europeas como Nextcloud)
Sabes lo que va subir de precio con el acuerdo que se ha firmado? La luz !!!
Entenderás que prefiero mil veces que suba Netflix que la luz no? A ti eso no te preocupa? Sabes qué significa que suba la luz? No es solo tu factura de la luz. Si sube la luz será más caro congelar alimentos, fabricar todo tipo de artículos, transportar todo tipo de artículos... Y personas ... Vamos, que sube el puto pan!!! Y eso no lo paga el consumidor????
Y con las compras de 750 mil millones en armas acordadas sabes quién las va a pagar??? Si, el consumidor mediante subida de todo tipo de impuestos incluido el IVA.
"Por cierto, mientras la UE se compromete a cosas imposibles, China dejó de importar productos energéticos estadounidenses el pasado mes de junio. En marzo dejó de comprar GNL, en mayo prácticamente ya no le compraba carbón y en junio dejó de comprarle petróleo. Los aranceles impuestos por China a los productos energéticos estadounidenses, en respuesta a los aranceles impuestos por Trump, ha llevado a que se extingan esas importaciones."
#88 Si no es porque hemos acabado siendo todos interdependientes y la caída en las exportaciones tendrá efectos generales que van a justificar unas ayudas públicas que pagaremos todos para evitar un teórico colapso del sistema, pues diría que cada palo aguante su vela. Pero siendo las cosas como son, mi preocupación por los exportadores europeos es, al final de la cadena, una preocupación legítima por mi propio bienestar (y bolsillo).
#26#33#46 El arancel lo paga a priori el exportador europeo, otra cosa es que repercuta el coste en el precio (lo normal), o que decida no vender. Pero si quiere seguir siendo competitivo va a tener que asumir, al menos parte, de su margen.