#3 En realidad da igual la forma geométrica porque una tapa de alcantarilla nunca puede caerse dentro de sí misma, como mucho se caerá en el agujero de la alcantarilla, la profesora bien en matemáticas, pero fatal en gramática.
#35 El IVA nunca ha sido suyo. Son meros recaudadores como cualquier empresa. Y para colmo tienen una ventaja y es que pueden invertir ese 21% a plazos ultracortos y sacar rentabilidad de un dinero que no es suyo.
#4Y tienen razón en parte, pues los autónomos, además del IRPF, tienen que liquidar la parte del IVA correspondiente a las facturas que emiten a sus clientes (aunque este impuesto, en realidad, se esté repercutiendo)
Joder, que el IVA lo han cobrado aparte de sus clientes. No lo pagan ellos, son meros transmisores entre el cliente y Hacienda.
venga, a ver si esta vez la fábrica no va para vascos o catalanes como siempre con el beneplácito del gobierno de turno, sea cual sea, eh? a ver si va a Teruel, Huesca, León, Albacete, Azmora o lugares así...
#5 ¿Madrid se salva? Lo han convertido en un resort turistico donde sortear terrazas en la vía pública. Lo unico que crece, junto con la vivienda turística, mientras talan árboles. Sucia y llena de grafittis sin limpiar.
Ves el entorno del museo Reina Sofia y la imagen que se llevaran los turistas, es peor que la del Bronx.
No me voy de Galicia, pero sí de esta ciudad que ya no reconozco. De este Santiago que se ha vendido al mejor postor, que ha sacrificado su alma en el altar del turismo masivo y la especulación inmobiliaria.
Pues espérate a volver al Mediterráneo i ja voràs, amic, jajajaj
#5 y por dar el full remoto en todos los puestos de trabajo en los QUE SE PUEDA aplicar.
No te estoy gritando, solo quiero remarcar eso porque vendrá algún adorador de empresas diciendo que el panadero de su barrio no puede hacer trabajo remoto
#147 quemada de manera innecesaria... porque muchisimos de esos trabajos que hay en Madrid son teletrabajables... y asi los que tienen que ir a trabajar si o si tendrian mas facilidad y menos atascos y saturaciones... pero hay que llenar las oficinas y sillas delante del ordenador para contentar a alguien que si no se siente solito...
#1 Eso iba a decir. En Bélgica, en Alemania, en Holanda, en general, cualquier país del norte de Europa en donde se preocupan por el medio ambiente, la vida sana y dar ejemplo a los hijos, lo consideran normal.
#5 “Fue tal la incredulidad de mi jefe cuando se lo dije delante de toda la oficina, que me pidió que saliese a los jardines del edificio a hablar porque no entendía nada.”
Y en cuanto le explicaste que ibas a ser funcionario lo entendió todo.
#5 Los americanos destruyeron tanto su industria de videojuegos que ahora mismo pesa mas que el cine y la television juntas, y los chinos estan quemando dinero por millardos de dolares para adquirirles. De las puntocom salieron Google y Amazon entre otras, absolutas perdidas de tiempo con servicios que a nadie le interesa. Y a dia de hoy yo me puedo bajar un fichero de 20gb a mi ordenador que le da el insignificante superpoder de entender ordenes descritas en español de la Españistan profunda emitidas por una abuela de 80 años. Pero si un mercado se estabiliza y quedan solo los actores mas potentes, es una crisis y el fin del mundo por fasciculos. Algunos teneis un sentido de la utilidad e inutilidad y del exito o fracaso, que enternece, de verdad te lo digo...
#10 En los 80 voló la industria del videojuego americana por los aires y tardaron un par de décadas en recuperarse, que fueron años de dominio absoluto de los japoneses. Si no hubiese pinchado Atari habrían tenido opciones de expandirse internacionalmente, que en Europa no olimos una consola americana hasta la Xbox, y en Estados Unidos antes de la NES tenían un mercado doméstico de consolas 100% americano.
Ahora estamos viendo lo mismo con la industria del automóvil europeo, que pinta que puede terminar herida de muerte con el coche eléctrico. Y basta recordar que Nokia hace unas décadas era líder en tecnología móvil y Siemens tenía unos cacharros cojonudos.
Una crisis puede borrarte del mapa por completo durante años. Yo no llamaría bache a algo cuyos efectos permanecen visibles durante décadas.
#5 Es verdad. Yo no digo que técnicamente no sea correcto el uso de colapsar, pero antes no lo usaba no dios: antes, lo único que colapsaba era una estrella de neutrones para convertirse en agujero negro.
Joder, que el IVA lo han cobrado aparte de sus clientes. No lo pagan ellos, son meros transmisores entre el cliente y Hacienda.
Ves el entorno del museo Reina Sofia y la imagen que se llevaran los turistas, es peor que la del Bronx.
Pues espérate a volver al Mediterráneo i ja voràs, amic, jajajaj
con alguien MAS PODEROSO que el.No te estoy gritando, solo quiero remarcar eso porque vendrá algún adorador de empresas diciendo que el panadero de su barrio no puede hacer trabajo remoto
Aumentar mas la frecuencia seria poner una cinta transportadora y que te subas en marcha.
Mas que deterioro es saturación, en Madrid sobra un millón de personas.
Y en cuanto le explicaste que ibas a ser funcionario lo entendió todo.
Ahora estamos viendo lo mismo con la industria del automóvil europeo, que pinta que puede terminar herida de muerte con el coche eléctrico. Y basta recordar que Nokia hace unas décadas era líder en tecnología móvil y Siemens tenía unos cacharros cojonudos.
Una crisis puede borrarte del mapa por completo durante años. Yo no llamaría bache a algo cuyos efectos permanecen visibles durante décadas.