Se confirma que todos los relatos que querían vender de que eran las eléctricas las que no querían la prórroga eran mentiras.
Que no querían pagar las inversiones que dijera el CSN, mentira.
#1 Es el gobierno quien no quiere y punto, todo lo demás era pura mentira.
#1 Es lo que tiene pertenecer a Europa. Igual que tuvo que mantener Madrid Central. El engaño es cuando hacen cosas buenas para la sociedad porque están obligados y aún presumen de ello.
#1 en este caso si, el gobierno actual ha impuesto a los ayuntamientos a través de Ley 7/2022, de 8 de abril, de residuos y suelos contaminados para una economía circular.
No eran estas las cosas que gustan aquí en menéame; los impuestos, la ecología, la economía circular, sea lo que sea esto ultimo.
#24: Ayudaría bastante, porque los cuadros reciben muchas agresiones cuando se exponen, no solo el polvo o los sunnormales estos, también está "el Tonto del Flash" (que es amigo de "el Tonto del Láser"), que hace fotos con flash a los cuadros. Por supuesto, un flash sin la más mínima calibración en cuanto a rayos ultravioletas.
Por cierto, si queréis conocer a "el Tonto del Flash", también podéis visitarlo en el planetario, porque hace fotos con flash a la proyección, y encima, como no le salen bien, las intenta volver a hacer.
Y de paso nos evitaría tener pensamientos intrusivos a los que somos propensos a ello, porque dificultan la visita y el disfrute de las obras, y bastante, os doy fé.
#1 Ese es el primer problema, cuántos jóvenes de 20 a 30 se pueden permitir ahorrar 1000€/mes, y de forma regular.
Si vives con tus padres y no tienes ningún vehículo, ni vacaciones, ni vehículo, ni hijos o mascota, ni gasto por formación. Nada que pueda generar un gasto imprevisto.
No es una fórmula aplicable a la inmensa mayoría.
#1 Es como el chiste del Ferrari:
- Si ahorraras todo el dinero que te gastas en tabaco, podrías comprarte un Ferrari.
- ¿Tú fumas?
- No, claro que no.
- ¿Y dónde está tu Ferrari?
#5 No tengo ni idea de física y muy poco de mecánica pero esto me suena a noticia periódica (cada pocos años se publica una noticia similar) y todas, hasta ahora, son un blufff.
#18 Hay infinidad de comidas fáciles de hacer, y actualmente con internet te basta con escribir " receta fácil de pollo " o "receta fácil de pasta", "recetas de verduras "....... tendrás al momento centenares de opciones.
En plan supervivencia hay muchas recetas con el microondas , yo no uso robot de cocina pero también te ahorra tiempo y trabajo.
En está vida todo se aprende, si quieres.
Tu alimentación será más sana y más barata.
#7 Lo cierto es que el 'articulillo' destila cierto tufillo a 'magnificación' intencionada (o interesada).
Y el hecho de que lo encabecen con una imagen inventada (con IA) no ayuda a darle credibilidad. A saber ¿qué estaría haciendo el fotógrafo del periódico? (en vez de estar en su puesto, cámara en ristre).