#92 el 31 de octubre de 1978 "2. Las demás lenguas españolas serán también oficiales en las respectivas Comunidades Autónomas de acuerdo con sus Estatutos."
#92 Desde el momento en que los hablantes de las lenguas españolas lo entienden así.
En los territorios españoles con lengua propia al castellano nadie le llama español a no ser que sea como contraposición a otra lengua extranjera. También se llama castellano al español para diferenciarlo de otras variantes de la misma lengua habladas por todo el planeta
Te explico los pares:
castellano/catalán; castellano/bable; castellano/gallego
español/inglés; español/rumano: español/urdu
castellano/rioplatense; castellano/canario; castellano/caribeño; castellano/guineano
#80#76#75 A ver, el torno era el sistema de hace siglos. Lo que ahora se usa en paises como Alemania es el baby hatch o en aleman baby klappen. Aqui un articulo en español. www.dw.com/es/una-década-de-puertas-para-entregar-bebés/a-5445212
Es un metodo polemico, pero garantiza el anonimato total (de hecho ese es el problema al parecer)
En todo caso hay que dar mas difusión a la posibilidad de renunciar al bebé. Es algo que se difunde poco, no se porque. En la educación sexual, decir que si todo falla o se descubre el embarazo ya muy avanzado, y no se quiere tenerlo, pues renunciar es facil y le dará al niño un futuro (con la lista de familias que quieren adoptar), mientras que el abandono o peor asesinato es un delito grave y que facilmente se descubre al autor (autora en la mayoría de los casos).
#80 También puedes ir al hospital y hablar con el personal para dejarlo ahí, o bien llamar al 112 y ellos se encargan de todo. En algunas comunidades autónomas hay también teléfonos específicos para dar bebés en adopción.
La mujer que enlazas no hizo eso, salió del hospital y dejó al bebé en un banco en la calle sin decírselo a nadie.
#74 Es que eso es ilegal. Abandonar en un hospital implica que después de dar a luz le dices a los médicos que no quieres hacerte cargo del bebé, no dejarlo en un banco afuera y marcharte.
Creía que era una obviedad que no puedes dejar a un recién nacido en la calle y marcharte sin más.
CC. #73
#13 visto lo visto no . Espero pronto una reacción contundente por parte de Irán, a ver si la gente en Israel acaba con Netanyahu, lo echan y lo juzgan por crímenes de guerra
#6 Sí, pero esta definición es todavía peor. "National income produced" es un término laxo. Tanto que MpuntoRajoy integró en el PIB la estimación de valor de actividades fuera de control fiscal, como la prostitución, en un alarde economicista propio de la escuela de Chicago.
#6 Recomiendan donnadie y donnadies, pero nadie les hace caso, ni lo haremos..
Aunque aún es mayoritaria la grafía en dos palabras don nadie, con plural invariable (unos don nadie), y para la que se ha documentado ocasionalmente el femenino doña nadie, se recomienda el uso de la grafía univerbal donnadie, común en cuanto al género (→ género2, 1.a y género2, 3.k) y con plural donnadies.
#21 He pensado lo mismo.. Quiero creer que es una mezcla entre efecto espectador, y "me van a decir que estoy intentando secuestrar a este niño"
Pero es una tragedia..
#23 La confusión en el artículo es del periodista que usa vulva y vagina como si fueran sinónimos en el artículo. Los errores que hagan los adolescentes al hablar, errores son, pero en un artículo un periodista no puede reflejarlos sin ponerlos de manifiesto. Para eso sirve el sic en una cita.
#23 Si fuesen declaraciones de las pacientes deberían entrecomillarlas. Al ponerlas así yo entiendo que es el periodista el que no distingue entre una cosa y otra. Mira como la ginecóloga sí puntualiza 'vulva' y no 'vagina'.
app.congreso.es/consti/constitucion/indice/titulos/articulos.jsp?ini=3 #88 #56