#6 Y yo pregunto, entre la propuesta que mencionas de "tirarlos de un avión" y la de acoger a cualquier menor que entre en territorio Español así sin más, ¿se pueden explorar otras alternativas? ¿Qué tal intentar establecer un convenio con Mali? Mali de momento recibe ayudas europeas, no creo que fuese muy difícil establecer dicho convenio, ¿no crees?
Hay muchas otras alternativas: ofrecer ayudas en forma de creación de infrastructuras, educación, sanidad (nunca dinero puro y duro), y a cambio un convenio de inmigración en condiciones.
¿Por qué hay que moverse siempre en los extremos, cuando hay un rango infinito de posibilidades entre medias?
No es una película de cine, ni una serie de Netflix.
Un psicólogo puede perfectamente revelar información de este tipo si así lo solicita un juez, porque tiene especial relevancia para el caso. Y más aún, cuando en este caso, ha pasado un proceso de recursos muy garantistas...
Lo que no puede es revelar información de nada que tenga que ver con la causa, esto ya es secreto profesional.
"Cuando hablen de la patria
no me hablen del honor
no me cuenten batallas
ganadas cara al sol
tal vez si me contaran
que no importa el color
ni el sexo, ni la raza
o el bando en que luchó
cuando hablen de la patria
no me hablen del valor
ni jueguen con el sable
ni tachen de traidor
al que la lleva dentro
pegada al corazón
y no anda por la calle
con ella en procesión
Cuando hablan de la patria
no olviden que es mejor
sentirla a nuestro lado
que ser su salvador
por repetir su nombre
no te armas de razón
aquí cabemos todos
o no cabe ni Dios."
#1 el catalán es un idioma que identifica a una cultura , la catalana, por eso fuera de Cataluña lo catalán y el catalá debe ser una persona que se identifica con su lengua y su cultura sin imposiciones sobre las demás lenguas y procedencias . Un idioma de una región concreta de un país
#37 Sus palabras:
""Gracias por hacernos sentir vergüenza por sobrevivir como podemos."
¿Eso te suena sacarse una buena renta y vivir en libertad? Porque a mi "sobrevivir como podemos" me suena a vida de mierda. Pero a lo mejor es cosa mía y "sobrevivir como podemos" significa vivir de puta madre.
#33 "y una mujer que falleció tras trabajar como barrendera en la ciudad de Barcelona."
"Solo en los primeros días de julio, se han producido 655 fallecimientos atribuibles a la temperatura"
¿la realidad? la realidad es que hay trabajadores que mueren trabajando a altas temperaturas.
Menos mal que aún queda un partido que mira por los trabajadores.
#5 Gracías sí se metió de una forma un poco filosófica en la de defensa y en la de modernización , pero me refería a la Ley Organica del Poder Judicial, la feten.
Si leemos como legos en la materia el articulo que obliga a la adaptación, el trabajo de la magistrada sería de manual lo que dicen las leyes, pero el resto de magistrados de la sala dijeron que no lo veían necesario (Por lo que la noticia noticia es que en la práctica no están fácil como prometía la redacción de la ley)
#23 Coincido, se podrían limitar a algún sub exclusivamente, que luego es algo por ejemplo que habla de ciencia o tecnología por decir alguna, pues fuera de ese sub el que quiera se busca otra fuente que no sea red social.
#4 Si aumentan la edad de jubilación porque aumenta la esperanza de vida, ¿no deberían poner la edad de jubilación más alta para las mujeres que para los hombres? ¿O para eso no cuela?
#4 Es que no es necesario subir la edad de jubilación.
Pero nada te impide a ti, a titulo particular, trabajar más, hasta cuando por la edad no tengas fuerzas y mucho más allá.
Por otro lado, en España no tenemos un sistema justo y progresivo.
#4 Uno de los problemas es que hoy en día puedes vivir muchos años pero no quiere decir que puedas subir la edad de jubilación en la misma proporción, que estés vivo no quiere decir que puedas trabajar. Las circunstancias han cambiado, viene la automatización masiva, la automatización y la tecnología ha aumentado la productividad. Hay que repensar el sistema y no timar a los ciudadanos. Está claro que el sistema va a intentar conlárnosla.
Hay muchas otras alternativas: ofrecer ayudas en forma de creación de infrastructuras, educación, sanidad (nunca dinero puro y duro), y a cambio un convenio de inmigración en condiciones.
¿Por qué hay que moverse siempre en los extremos, cuando hay un rango infinito de posibilidades entre medias?