edición general
Fumanchu

Fumanchu

En menéame desde enero de 2014

6,62 Karma
15K Ranking
11 Enviadas
0 Publicadas
2.414 Comentarios
2 Notas

Un Premio Nobel culpa al capitalismo de los males de la IA y elogia el modelo de China [66]

  1. #7 Y encima no le salen.
  1. #9 Si existe. El falso premio Nobel de economía. Se usa para apoyar la ideología neoliberal dándole el prestigio del premio Nobel.
    es.wikipedia.org/wiki/Premio_de_Economía_Conmemorativo_de_Alfred_Nobe

    #7 El falso Nobel de economía de 1997 fue para Myron Scholes y Robert C. Merton, por su método para invertir en bolsa ganado siempre.
    Los dos premiados montaron un fondo de inversión. Un año después de recibir el falso Nobel perdieron 4.600 millones de dólares en menos de cuatro meses. El fondo tuvo que ser rescatado.
    Pero ahí siguen en la lista de "Premios Nobel" de economía. A pesar que se ha demostrado la falsedad de sus teorías.
    blognewdeal.com/enrique-feas/el-premio-nobel-de-economia-que-se-arruin

Cuatro de cada diez trabajadores más jóvenes abandona en menos de un año por los bajos salarios y falta de flexibilidad [43]

  1. #3 Si es malo, pero es que las "8 horas" que dice #1 no son 8, son 10 o 12 (si incluimos transporte, horas extra o "ten encendido el movil por si acaso")
    Y además, los padres son chungos, pero los jefes son mucho peores.
  1. #3 Ni te molestes.
    Esta es una típica "noticia" de Randstad.
    Miran a la gente que tienen en su base de datos, sacan unos números sobre ellos y lo distribuyen como si fuera un estudio, cuando se refiere solo a su personal. Ya tienen publicidad gratis.
    Hay malos periódicos, como El País, que ni lo comprueban y lo publican como si fuera verdad.
    cc/ #1
  1. #3 #1 Correcto, es fácil pasar cuando tienes una red de seguridad, si no la tienes no te queda otra que pasar por el aro y sufrir el fantástico "mercado, amigo".
  1. #1 ¿ Por qué piensas que se van a casa y no a otra empresa ?
  1. #1 Por que viven con los padres que les dan techo, comida, electricidad, teléfono, internet, agua... gratis. Tienen un colchón que les permite hacer eso. Vivir con los padres no es malo (para ellos).

La «chapuza» al intentar borrar el nuevo mural de Banksy en Londres: «Han creado un nuevo icono» [41]

  1. #35 Hay normas para las terrazas, para los coches y pagan impuestos por ello. Compararlos con artistas frustrados que la única manera que tienen para que alguien los vea es pintar paredes sin permiso es bastante osado.

La justicia británica ordena borrar el mural de Banksy contra la represión de manifestaciones [86]

  1. #80 Ahí yo no me meto. Por supuesto, si vives en un país con alta densidad de población será más difícil, pero opciones siempre existen.
  1. #77 Canadá
    El norte de Canadá es una de las áreas menos pobladas del mundo, con inmensas extensiones de tundra y terreno ártico. Picos y islas remotas y deshabitadas se encuentran dispersos por los territorios del norte como Nunavut, Yukón y los Territorios del Noroeste. Por ejemplo, montañas como el Pico Barbeau en la Isla de Ellesmere están extremadamente aisladas, con cientos de kilómetros de distancia de otras cumbres importantes. Sin embargo, el clima es excepcionalmente duro, lo que dificulta enormemente la supervivencia a largo plazo sin tecnología y suministros avanzados.

    Rusia
    Siberia y el Lejano Oriente ruso contienen algunas de las áreas salvajes más vastas y remotas del planeta. Esta zona es tan inmensa que grandes secciones han permanecido en gran parte sin desarrollar, aunque el gobierno ruso históricamente ha utilizado incentivos y trabajos forzados para poblar partes de sus territorios del norte. Aun así, regiones como la Meseta de Putorana o el archipiélago de Severnaya Zemlya están increíblemente aisladas y en gran parte intactas por asentamientos humanos permanentes. El frío extremo, con temperaturas que caen a -50 °C, y la falta de infraestructura hacen de la supervivencia aquí un desafío brutal.

    Australia
    Las áreas más remotas de Australia se encuentran en su vasto interior desértico, conocido como el Outback, y en regiones como Kimberley en Australia Occidental y partes del Suroeste de Tasmania. Si bien estas áreas están menos pobladas que muchas otras partes del mundo, no están completamente deshabitadas. Albergan pequeñas comunidades indígenas, puestos de investigación o son visitadas por aventureros decididos. El Desierto de Simpson, por ejemplo, es una gran extensión de dunas de arena roja con pocos caminos y sin pueblos permanentes en su interior. El calor extremo y la falta de agua lo convierten en un entorno difícil para la supervivencia a largo plazo.
  1. #77 existen grandes extensiones en todo el planeta que no pertenecen a nadie , Canadá, Australia y Rusia son tres países con territorios enormes donde no vive nadie
  1. #69 tienes la libertad de vivir como en el paleolítico si quieres, nadie te lo impide , si estás tan convencido, adelante
  1. #66 en el paleolítico la esperanza de vida no era 30 años , eso era a principios del siglo XX, en el paleolítico la mortalidad infantil era lo más común, además de la muerte de la madre por infección después del parto
    cualquiera que se informe de la vida antes de que la ciencia avanzara lo suficientes sabrá que cualquier tiempo anterior fue peor para la humanidad

BYD venderá coches de segunda mano desde octubre: "nos enorgullece comprometernos" [52]

  1. #42 Es una necesidad creada artificialmente por las marcas. Es una puta tablet con su ecosistema propietario y sus tiendas de apps, que tienes que rootear para poner las que tu quieras.

    Que no es que sea difícil para un foro lleno de informáticos como es este, pero que está lejos de muchos mortales. Y que invalida garantía.

    Y controlas todo el coche con esas apps, apenas hay botones físicos.
    Por ejemplo, si pones el maps, al hablarse con el coche te detalla cuando parar a recargar y te dirige a los cargadores. Puede hacerse sin app si sabes mas o menos lo que gasta el coche y te diriges al cargador que esté en el camino. Pero lo otro lo hace para tontos.

    Y, como nos están idiotizando, pues al final pringas hacia lo fácil.

    Es como netflix. Puedes bajarte cualquier cosa por la mula o torrent. Pero ¿cuanta gente lo hace? ¿y cuanta paga por netflix?

La justicia británica ordena borrar el mural de Banksy contra la represión de manifestaciones [86]

  1. #52 eres el clon del personaje al que contestaba? Si no existe un sistema perfecto de gobierno, la democracia es la que más se le acerca. Su fortaleza reside en su imperfección, en su capacidad para adaptarse a las necesidades de una sociedad en constante evolución. Ha sido la fuerza detrás del progreso sostenido en Occidente y su éxito es tan evidente que incluso las dictaduras buscan imitar su apariencia para legitimarse en el escenario mundial.

La historia de los hornos microondas y la ciencia que los hace funcionar [61]

  1. #16 #36 Demasiado trasto y no lo he echado en falta en décadas

Trabajadores surcoreanos detenidos en una redada de ICE serán enviados de regreso a Corea del Sur [10]

  1. #1 Eran trabajadores ilegales.
    Lo de evitar la explotación y el tráfico humano yo creo que está bien.
    Lo de cualificada, pues a saberse. No creo que se ponga a gente cualificada en la ilegalidad.
  1. #1 A ver cualificada. Era gente que simplemente montaba piezas en una cadena de montaje. Para hacer eso no hay que tener una carrera universitaria. Lo que sí hay que tener es un permiso de trabajo en regla. Este asunto de Hyundai demuestra hasta qué punto en Estados Unidos era habitual contratar gente solo con un visado de turista o un permiso de estancia. Luego ni se molestan en regularizar papeles. Había gente que llevaba la friolera de 20 años en el país, trabajando y sin regularizar. Y eso al final lo que crea es un dumping salarial.

    No puede ser que una empresa como Hyundai se tenga que traer gente de Corea del Sur y los tengo medio escondidos en una de sus fábricas. Si esto pasara en España, con la Ford de Almusafes trabajando con gente sin regularizar, seguro que la gente se echaba las manos a la cabeza.

El abismo de estudiar en Madrid, ciudad de oportunidades a precios inaccesibles: “Vendí mi coche para pagar el alquiler” [23]

  1. #20 Depende de en que carreras
    En general no se ceran las plazas necearias. Cadas vezz que ves una carrera con notas de corte, es una facultad que no oferta lo suficiente.

    me parece mejor el sistema francés que el español, da igual tu nota para entrar en la universidad tienes dos oportunidades
    Aquí también hay selectividad. Si no pasas, no entras.
    Luego está el problema de la falta de plazas.

Un incendio en Orihuela destapa una plantación indoor de marihuana [18]

  1. #12 Ahora ya lo entendí, es por estar en interior. Pensé que iba por del grado de adicción.
    Se agradece.

El abismo de estudiar en Madrid, ciudad de oportunidades a precios inaccesibles: “Vendí mi coche para pagar el alquiler” [23]

  1. #15 Las Universidades no crean las plazas que se necesitan.
    Deberían crearlas, que la gente tiene derecho a estudiar.

Carrito de la compra, el icono del diseño de los años 70 ‘made in Spain’ que triunfa entre la Gen Z [28]

  1. #27 Gracias, lo miro

El aumento de la competitividad dispara el estrés escolar, sobre todo entre las chicas: “El Bachillerato es terrible para toda la familia” [18]

  1. #7 Y yo pasé de todo porque me daba un poco igual en su momento, solo quería aprobarla y después ya elegiría. Al final entré en mi tercera opción y no me disgustó. Pero ya digo que hay muchos chavales completamente obsesionados.

    Recuerdo de mi época de estudiante a un amigo que no sabía si estudiaría medicina (al final no quiso), pero que quería tener nota como para poder entrar. Un día quedaron para estudiar para selectividad, yo no la iba a hacer en ese momento porque todavía tenía pendientes de bachiller, pero los acompañaba y repasaba algo para septiembre. Entramos en una biblioteca y estaba a reventar, entramos en otra y también, propusieron una tercera que estaba bastante lejos y ese tío se agobió tanto por la media hora que llevaba perdida buscando biblioteca que dijo que no, que él volvía corriendo a casa a estudiar, que no podía permitirse una hora sin estudiar. Así estaba de agobiado el tío.

Carrito de la compra, el icono del diseño de los años 70 ‘made in Spain’ que triunfa entre la Gen Z [28]

  1. #18 Está guay. En mi caso no es muy funcional porque la bici no la tengo en casa y el tema ascensor es complicado. Pero desde luego a los que vamos a todos lados en bici, puede ser una solución cojonuda. En cualquier caso, si puedes mandar un enlace del carro que es para ver la pinta que tiene, te lo agradecería.

menéame