#10 Pues de un perfil así lo mismo te puedes fiar más, pero preferiría que tuviera conocimientos sanitarios. Una reacción alérgica o chunga le puede dar a cualquiera. Tb es verdad que yo soy bastante receloso de las drogas en general. Es algo que me impone mucho.
#3#8 Me cuesta creer que hasta tú te creas semejante gilipollez. Soy de las islas y resido aquí, y todos los que disfrutamos del descuento de residente (que por cierto solo aplica al precio del billete, pagamos las tasas igual que todo el mundo), somos de aquí o vivimos aquí.
Como mucho encontrarás algún caso puntual de algún mallorquín que, temporalmente y viviendo en península, no se ha empadronado allí para poder disfrutarlo y ver a la familia. #5#6
#22 La verdad es que va a estar reñido, oriente y occidnete trabajando en perfecta sintonia para mayor gloria del arte, sin duda sería un espectáculo majestuoso ver a dos leyendas entrelazadas en un abrazo en pro de la belleza, el movimiento y la música.
Muchos compara su técnica con la de Nuréyev y, si bien se trata de una comparación injusta pues Trump se beneficia de todas las innovaciones y avances en el mundo del ballet clásico para ofrecernos esa hipnótica y majestuosa coreografía, si que podemos compararlos de tu a tu a nivel preparación fisica.
Lo que esta claro es que al fin puede contar con un espacio adecuado para dar rienda suelta a su increibe capacidad de comunicar mediante danza interpretativa.
#6 Como siempre digo, tener la fortuna de estar donde si, cuando si es cerca del 50%. No me considero ni más ni menos que nadie, solo he tenido fortuna en la lotería de la vida.
He currado mucho para llegar a donde estoy, pero eso no quita para que otra persona currando la mitad llegue más lejos o currando el doble no llegue ni a la mitad.
#32 pero estamos en la época del cortoplacismo, donde solo ves que alguien con más experiencia te va a costar más, no cuanto rendimiento le vas a sacar
#21 Qué lamentable. Que ya sabía parte pero otras cosas no. Es decir, que la cuestión es más un "somos ganadores por participar" que no por merecido. Qué lamentable.
Pero vamos, que sigo sin acabar de ver muy bien según qué tiempos. Quiero decir, en mi época no recuerdo que los padres fuesen mucho a hablar con los profesores así por el curso, que los habría, pero igual por ser de pueblo la cosa era más "al día" en el sentido de que igual con dos minutos a la hora de kr a recogerlos ya estaba y nos conocíamls todos aunque hubiera profes y alumnos que no fuesen de aquí. Eso y qie había, a veces, extraescolares donde participaban las madres (porque en aquella época y tratándose de cosas comp cocina, pues eso)
Ah, y teníamos una cosa llamada "La Agenda" que era un librillo muy mono donde además de que debías anotar qué deberes tenías que hacer, el profesor podía anotar lo que fuese menester si no habías "estado a la altura", fuese en comportamiento con los demás, fuese académicamente. Esa agenda tenía que venir firmada todos los días por alguno de tus padres, así que no tenías escapatoria.
Pero vamos, que no sé yo si necesitas más de cinco minutos de preparación, y menos aún en estos "tiempos digirales" en los que puedes tener ficha de cada alumno sin tener que pasar por el papel y, según te lo quieras montar (privacidad de datos a un lado) puedes tener las anotaciones asociadas a un alumno ppr psrte de todos los profesores, aunque sea en un puñetero excel.
Y sabiendo cómo son los profesores a la hora de ahorrarse trabajo (en general) noe creo que no se haga si no hay ley que lo impida.
#11 yo he estado. 16 horas lectivas a la semana y 2 de tutorías (que no suele ir nadie). Corregir exámenes, una idiotez. Preparar las clases, pues depende de cada uno, pero vamos, el temario es lo que es. No les enseñas física cuántica. Y luego alguna reunión de vez en cuando y al acabar el cuatrimestre.
Ya no cuela.
#11 Las clases te las preparas el primer año de trabajo, los siguientes años es actualizar lo que ya tienes.
Hablar con los padres de alumnos ¿cuántos padres hablan con los profesores y cuántas veces? No, en serio, pregunto desde el desconocimiento.
No sé a qué te refieres con "las movidas de las adaptaciones curriculares".
¿Meterme en un segundo de la eso? yo lo más que he hecho ha sido dar clases a unos pocos en verano hace mucho tiempo pero, a ver, que yo opto por la escuela a la vieja usanza y si hay que asustar a un chaval, se le asusta, si hay que tirarle de la oreja, se le tira y en paz. ¿Que no se puede? Bueno, eso lo veremos. Y que conste que prefiero ganarlos con alguna coña y tratando de hacer las clases interesantes pero, a ver, que he trabajado de cara al cliente durante muchos años, no me van a asustar ahora dos o tres docenas de preadolescentes.
#6 Una cosa no quita la otra y cada uno pondrá el foco en lo que considere prioritario. Por mí que continúe protegiendo sus IPs en los juzgados, ni me afecta ni me parece reprochable. Me jode bastante más el tema de los precios y el seguir exprimiendo refritos en lo que se refiere al trato al consumidor, pero en su derecho están como yo en el mío de no pagar lo que no considere justo. Eso sí, mientras continúen con sus políticas de protección del menor se lo agradeceré.
A ver si nos vamos adaptando; se dice: sucio zurdo progre piojoso.