#1 Eran trabajadores ilegales.
Lo de evitar la explotación y el tráfico humano yo creo que está bien.
Lo de cualificada, pues a saberse. No creo que se ponga a gente cualificada en la ilegalidad.
#1 A ver cualificada. Era gente que simplemente montaba piezas en una cadena de montaje. Para hacer eso no hay que tener una carrera universitaria. Lo que sí hay que tener es un permiso de trabajo en regla. Este asunto de Hyundai demuestra hasta qué punto en Estados Unidos era habitual contratar gente solo con un visado de turista o un permiso de estancia. Luego ni se molestan en regularizar papeles. Había gente que llevaba la friolera de 20 años en el país, trabajando y sin regularizar. Y eso al final lo que crea es un dumping salarial.
No puede ser que una empresa como Hyundai se tenga que traer gente de Corea del Sur y los tengo medio escondidos en una de sus fábricas. Si esto pasara en España, con la Ford de Almusafes trabajando con gente sin regularizar, seguro que la gente se echaba las manos a la cabeza.
#20Depende de en que carreras
En general no se ceran las plazas necearias. Cadas vezz que ves una carrera con notas de corte, es una facultad que no oferta lo suficiente.
me parece mejor el sistema francés que el español, da igual tu nota para entrar en la universidad tienes dos oportunidades
Aquí también hay selectividad. Si no pasas, no entras.
Luego está el problema de la falta de plazas.
#7 Y yo pasé de todo porque me daba un poco igual en su momento, solo quería aprobarla y después ya elegiría. Al final entré en mi tercera opción y no me disgustó. Pero ya digo que hay muchos chavales completamente obsesionados.
Recuerdo de mi época de estudiante a un amigo que no sabía si estudiaría medicina (al final no quiso), pero que quería tener nota como para poder entrar. Un día quedaron para estudiar para selectividad, yo no la iba a hacer en ese momento porque todavía tenía pendientes de bachiller, pero los acompañaba y repasaba algo para septiembre. Entramos en una biblioteca y estaba a reventar, entramos en otra y también, propusieron una tercera que estaba bastante lejos y ese tío se agobió tanto por la media hora que llevaba perdida buscando biblioteca que dijo que no, que él volvía corriendo a casa a estudiar, que no podía permitirse una hora sin estudiar. Así estaba de agobiado el tío.
#18 Está guay. En mi caso no es muy funcional porque la bici no la tengo en casa y el tema ascensor es complicado. Pero desde luego a los que vamos a todos lados en bici, puede ser una solución cojonuda. En cualquier caso, si puedes mandar un enlace del carro que es para ver la pinta que tiene, te lo agradecería.
#29 Yo entiendo lo del anonimato para denuncias y situaciones concretas, no para el "tengo 500.000 seguidores y llevo tres años difundiendo docenas de noticias y discursos al día, a menudo señalando a otras personas e ideologías, incluyendo ciudadanos comunes".
Y sobre todo no entiendo ni respeto el "tengo que ocultar mi identidad para evitar las consecuencias de difundir mentiras y desinformación ".
#48 Si vas todo el dia provocando, amenazando y ofreciendo palizas, siempre te puedes encontrar a gente que no se amilana y que no tiene miedo. Al pugilato cualquier dia se encuentra alguien que le da un disgusto.
#15 Problemas sería si no estuviera diseñado así.
El urbanismo es uno de los ejemplos más palpables de la ideología que destilan las élites de esa ciudad (o región)
#4 Meter grandes herbívoros no implica nada de carnívoros. En todo caso, con dejar de dar por culo a lobo ya tienes el control de los herbívoros. Ahora bien, la sociedad seguramente quiere, el que no querrá es el que quiere dejar pastando animales en el monte, sin vigilancia. Pero ese no es la sociedad, es una minoría.
#7 Lo de tener que controlar las poblaciones de grandes herbívoros asilvestrados con lobos o con cazadores no lo veríamos hasta el 2050 por lo menos. Tendrían que reproducirse primero.
#4 Los lobos no han matado a nadie desde tiempos inmemoriales. Todos los años mueren decenas de personas ahogadas. Estamos dispuestos a seguir bañándonos como sociedad?
#4 No necesariamente, tu puedes habilitar los bosques publicos para que los cabreros o gente con ovejas de la zona puedan entrar de manera gratuita, con eso ya estaria mucho avanzado, y esto que te digo ya se hace en algunos pueblos, curiosamente no se sabe nada de ellos porque... no arden.
Lo de evitar la explotación y el tráfico humano yo creo que está bien.
Lo de cualificada, pues a saberse. No creo que se ponga a gente cualificada en la ilegalidad.