#0 cconsiguen salirse con la suya", sigue denunciando. Expulsando a cada vez más inquilinos de sus hogares.
No se... si cada vez consiguen echar a más personas, será que por una parte estas empresas por lo que parece funcionan, y por la otra que hay razones de peso para echarlas, porque si no la justicia se lo impediría. Igual poco a poco se han ido mejorando los mecanismos de defensa legal para poder echar a un ocupa.
#0. Ojo, se trata de "avales" para los bancos, no para los "jóvenes", que no por obvio es menos revelador.
Aquí los únicos que siempre ganan son los bancos. A los "jóvenes" simplemente se les "facilita" entramparse hasta las cejas a 20, 30 y 40 años vista por el acceso a un bien básico como es la primera vivienda. Es lo más parecido que existe a "ganarse la ciudadanía" porque una vez que los "jóvenes" acceden a una hipoteca entran en la "cadena de montaje" del estado sin escapatoria y sin apenas darse cuenta de ello... teniendo que pagar religiosamente impuestos, seguros y servicios básicos y gastos añadidos a las hipotecas que no sabian ni que existian.
#0 Sobre todo cuando estaban cuatro reactores apagados o en mantenimiento
Cuatro de los siete reactores (Almaraz I y II a 682 MW, Ascó I a 0 MW y Cofrentes a 743 MW) han decidido o se han visto obligadas a apagar sus centrales por los episodios duraderos de precios bajos en el mercado. A ello hay que sumar la situación de parada programada para recargar combustible del reactor de Trillo. En total, cinco de los siete reactores nucleares estarán parados o con carga reducida a partir de esta madrugada.