#2#4 Jose Elias se ha planteado la agrovoltaica y la burrocracia es un problema. Si quieren modificar la altura de instalacion de dejar pasar a las ovejas a poder cultivar, hay que modificar el proyecto entero, con sus plazos y retardos.
Los aerogenradores tambien mejoran la ventilacion de los cultivos y creo que espantan moscas.
#38 Entiendo la critica cuando reemplazan a cultivos yotras economias. Pero las renovables puenden generar sinergias, como reducir el consumo de agua y el exceso de sol, en lugares con mucha insolacion y falta de agua como muchos lugares de españa.
En muchos sitios se emplean sombreos para reducir la insolacion de los cultivos.
Tambien hay sinergias con paneles en canales y balsas.
Y extraer el calor para agua caliente, por ejemplo,mejoraria la produccion electrica del panel.
#2 Un olivo, no es como un cultivo de girasol, es un cultivo que no se pone de un año para otro y el aceite de oliva es un recursos escaso en España y en el mundo entero. Y parece que la calidad mejora con los años del arbol.
Mientras este vivo el arbol, es CO2 secuestrado y sigue secuestrando mas.
#2 Es que los olivos no permiten crecer a las plantitas que dan frutos en forma de sobre, en cambio los paneles solares sí. Ya lo ha comentado #1, "es beneficiosa para algunas plantas".
#1 No es lo mismo, la noticia habla de hacerlo en zonas desérticas ya que de esta forma dejan de serlo. Hacerlo en zonas no desérticas y que de hecho ya se cultiva en ellas, me parece algo bastante diferente en muchos sentidos, como las implicaciones que pueda tener para quienes ya se ganaban la vida en esa zona (véase #2) o el favor que se le pueda hacer al medio ambiente con ello...
#1 A mi me da la impresión de que; no es que sea beneficioso para algunas plantas, es que la sombra permite conservar la humedad del suelo, y ello facilita el crecimiento de vegetación que sin sombra sería imposible.
#1 efectivamente un análisis del coste de los lobbies en USA (no deja de ser al índice de corrupción de cada país que se valora al invertir) sería el equivalente a este trabajo.
El análisis en sí tiene buena pinta, pero las concusiones son un poco meh., demasiado previsibles.
#36 Ya, obviamente cuando se habla de hipersónicos se habla de los nuevos, que como dices, se caracterizan especialmente porque pueden maniobrar para confundir a los sistemas de defensa. Pero además, no sé si te fijaste en los vídeos de los ataques de Irán sobre israel, los hipersónicos son mucho más rápidos. Entiendo que es porque esa maniobrabilidad se consigue teniendo esa potencia extra para empujar hasta el final. Y eso, entiendo, no sólo le permite maniobrar, sino también coger más velocidad.
Hombre, igual lo suyo sería comparar datos técnicos de los de ahora y de los que había antes para aclarar más el tema, pero es que viendo los vídeos ya parece bastante claro (aunque obviamente, también habrá difrencia entre los ICBM de Irán y los de otros como EEUU). Pero tampoco me parece raro que con más tecnología y medios, hoy en día tengan mayor velocidad incluso los que no son considerados hipersónicos.
#135 Pues eso, sin la magnanimidad de Trump, Europa no puede hacer nada
La servidumbre nos impide fabricar aviones, tanques e incluso refrescos de cola
¿Noruega? Ahí solo hay renos y fiordos ¿qué gas ni qué gas?
#121 Habrá que construir un montón de gasoductos en Europa
Tengo un plan en el mapa adjunto (es todo hipotético, por supuesto)
No es nada construido obviamente; porque aquí siempre se ha dependido de Rusia hasta para mear
Y no olvides que Europa tampoco puede construir nada. China y Rusia sí, pero Europa no. Deberemos depender de USA para hacerlos o algo así
Los aerogenradores tambien mejoran la ventilacion de los cultivos y creo que espantan moscas.
#38 Entiendo la critica cuando reemplazan a cultivos yotras economias. Pero las renovables puenden generar sinergias, como reducir el consumo de agua y el exceso de sol, en lugares con mucha insolacion y falta de agua como muchos lugares de españa.
En muchos sitios se emplean sombreos para reducir la insolacion de los cultivos.
Tambien hay sinergias con paneles en canales y balsas.
Y extraer el calor para agua caliente, por ejemplo,mejoraria la produccion electrica del panel.
#2 Un olivo, no es como un cultivo de girasol, es un cultivo que no se pone de un año para otro y el aceite de oliva es un recursos escaso en España y en el mundo entero. Y parece que la calidad mejora con los años del arbol.
Mientras este vivo el arbol, es CO2 secuestrado y sigue secuestrando mas.