edición general
Ishkar

Ishkar

En menéame desde septiembre de 2009

9,98 Karma
1.461 Ranking
30 Enviadas
2 Publicadas
2.887 Comentarios
4 Notas

Cómo China usó empresas como Apple para superar a EE.UU. y convertirse en un líder tecnológico mundial [13]

  1. #1 Al estilo de Trump: China nos comió la cabeza para que usáramos imanes!!
  1. #1 y de paso quitarle todo mérito a los chinos, que todos sabemos (o deberíamos de "saber") que solo copian, que no son capaces de innovar, así que lo que sea que consigan ha sido porque han copiado y robado a las empresas americanas.

Prohibir festivos [161]

  1. #155 El problema no veo que sea que los rentabilice, sino que lo haga con inversión no productiva y patrimonial. Si lo que genera riqueza es invertir en empresas productivas que hacen cosas para la gente, genial, porque incentivas la producción. El rico se muere, y en un par de generaciones no queda nada de su apellido. En cambio, cuando lo rendible es el patrimonio a través de la captura reguladora terminas con las dinastías nepotistas que hacen que el estado sea un vasallo de los que sí son productivos. Parece un ciclo sin fin :-/
  1. #66 suena muy bien, hasta que ese dinero se va a los rentistas y especuladores de la vivienda
  1. #156 Yo no lo llamaría belleza, pero sí, el sistema actual está diseñado para tasar las mismas cosas ad eternum, utilizando para ello el monopolio de la violencia que tiene el estado y el lavado de cerebro desde los medios de comunicación cómplices, para que la gente acepte este vasallaje abusivo mansamente. Pero ahora existe bitcoin, que puede cruzar fronteras sin costes y de manera opaca, con lo que el que no quiera pasar por el aro de los impuestos infinitos por fin tiene una manera de escapar, si quiere claro.
  1. #141 Puedes comprar bitcoin vía OTC, con lo que hacienda no se entera. Si los compras online tienes razón, tendrás que pagar impuestos si liquidas activos fiscalizables para comprar bitcoin. Y luego tendrás que declarar en el IRPF que tienes bitcoin, y pagar el día que lo vendas, a no ser que te cambies de domicilio fiscal y dejes pasar unos añitos...
  1. #15 Es que en España todo te incentiva a ser un propietario. El incentivo al trabajo es el riesgo de pobreza y el sistema de pensiones.
  1. #122 No, cogerán sus activos digitales y se irán del país, como pasa hoy en día con todos los millonarios de criptomonedas y negocios online. El que no se puede escapar es el que tiene una nómina, a ese sí le crujen cada vez más, pero bueno, suelen ser votontos de PPSOE y socios, con lo que simplemente disfrutan lo votado.
  1. #107 Hay activos que solo existen en el mundo digital…
  1. #1 Las personas que tienen 10 millones oas son las que van por ahí impregnando la idea de trabajar 7 días a la semana:

    www.lavanguardia.com/dinero/20250818/10983134/adrian-diaz-emprendedor-

    Y como no, lo sueltan como que ellos no pensaban así, pero...

    Al igual que los que no son racistas, pero...
    O los que antes eran de izquierdas, pero...
    (Esta última no para de repetirla el tal Soto Ivars)
  1. #1 Harán lo que muchos ya hacen, pirarse a un país donde los impuestos les parezcan razonables.
  1. #16 lo más sensato es redistribuir el excedente, es decir, el beneficio. Lamentablemente la tendencia general es la opuesta, tasar el trabajo y el consumo.
    El motivo no es otro que ideológico pero las consecuencias son evidentes en todo el mundo desarrollado. Esta ideología empezó a imponerse en los años 70 y, victoria sobre el comunismo mediante, no deja de campar a sus anchas.
    El sistema muestra agotamiento por todos lados. Esquilma recursos naturales, además de la vida de personas semiesclavas o esclavas. Ha fomentando una crisis de natalidad siempre, participando en el engaño de que se es más rico de lo que verdaderamente se es.
    No resiste el descenso de la población, cuestión que es necesaria e inevitable dado que el propio sistema la provoca.
    La productividad real se ha estancado desde los años 80 frente a la evolución los activos cada vez concentrados en menos manos.
  1. #1 el problema actual no es la falta de ideas, sino la falta de marcos legales que permitan su aplicación. Sutilmente hemos acabado en manos del liberalismo. La clase obrera vota y protege a sus esclavistas.
  1. #1 Diez es una barbaridad y al final no recaudas mucho porque en España poca gente tiene ese patrimonio. Con dos millones también puedes pagar.
  1. #66 A mi como trabajador espero que me suban los impuestos, siempre que vayan en correlación con mi nómina.

    Menos tontería con las 'bajadas de impuestos" y más lucha para mejorar convenios y sueldos.
  1. #67 Sabes que no son públicos los componentes de las las sociedades patrimoniales? Sabes que su ventajas, entre otros, es pagar menos impuestos?
    Inspección? Quién te crees que ha dejado que se creen este tipo de sociedades?
  1. #1 Eso no va a pasar. La casi todalidad de los grande politicos, que son los que mandan, son gente de dinero; no van a implantar medidas en contra suya, y menos si tenemos en cuenta la presion de lobbys y grandes empresas. Precisamente estamos viendo el camino opuesto. Nos gobiernan oligarcas, empresarios y millonarios. Siempre ha sido asi, y seguira siendo del mismo modo hasta que no les pongamos solucion, y esta, implica sangre.
  1. #1 Esos que comentas ya no son personas sino sociedades, sitas en lugares exóticos. Nadie quiere "poner el cascabel al gato" para evitar que el dinero y las personas se oculten en esos paraísos ...
  1. #1 Mensual.
  1. #16 Ese dinero va al bolsillo de unos pocos, no a la economia activa
  1. #16 Si un trabajo lo pueden hace con 5 personas, que rebajes lo que le cuesta al empresario, no va a hacer que contrate más, simplemente se va a quedar esa pasta. De la misma forma que las ayudas al alquiler aumetaron el precio que pedían los caseros. El óptimo es para el máximo beneficio, no para contrar el máximo de personas, ni para el bienestar de los trabajadores.
  1. #1 Montaran empresa y sociedades y nadie tendrá ese capital a su nombre.
  1. #12 Para salvar esa argucia se creó hace un par de años el Impuesto (Temporal de Solidaridad) a las Grandes Fortunas, que recauda el Estado cuando las CCAA bonifican el Impuesto de Patrimonio. Sin embargo solo afecta a patrimonios superiores a 3 millones de euros. Los que tengan un patrimonio inferior y aún estando obligados a pagar pueden librarse si la CCAA bonifican la cuota. Dentro de lo que cabe es un mal menor puesto que evita pagar a los que menos pagan del Impuesto pero en algún sitio hay que poner el limite de "grandes fortunas"

    #13 Justo eso que describes es lo que grava el Impuesto de Patrimonio. Incluye además activos fuera de España.

    #29 Los activos inmobiliarios enclavados en España de propiedad de no residentes también tributan en el Impuesto de Patrimonio por lo que se llama "obligación real".

    sede.agenciatributaria.gob.es/Sede/ayuda/manuales-videos-folletos/manu

    Cc #9

    No obstante, hay que decir que el impacto del Impuesto de Patrimonio es limitado en varios casos pues existen bonificaciones a determinados activos (acciones en empresas familiares) o limitaciones en su cuota (hay un límite conjunto con el IRPF del 60% de la suma de las bases imponibles de IRPF) para evitar que contribuyentes con mucho patrimonio que obtienen poca renta se descapitalicen, algo que por cierto es obviado sistemáticamente por aquellos que abogan por la supresión del tributo "porque le quita a la abuelita el 10% de sus ahorros con lo que en 10 años estará arruinada".

    También hay que decir que las inspecciones del Impuesto dependen de la CCAA y digamos que son bastante suaves. En 15 años solo he visto un par de ellas y una murió porque a la Administración se le pasó el plazo para resolver (de hecho, nunca lo hizo).
  1. #1 Las personas pueden irse a vivir a las Islas Caiman... yo sugiero hacer que las empresas paguen mas.

    Para empezar que si una empresa paga en Irlanda el 1% y que aqui pagaría el 15%, hacerle pagar aqui un 14% extra.

    Luego investigar como, por ejemplo, Mercadona vende las patatas un 500% más caro que las que se les paga a los agricultores pero declara únicamente un margen de beneficio neto sobre ventas del 3,8%. Seguro que tienen un departamento entero de personas que cobran 20 veces lo que yo para hacer ingeniería contable y pagar los mínimos impuestos.
  1. #13 es que ya es así, puedo tener 10M de euros en vivienda y tener que pagar impuesto de patrimonio independientemente de si alquilo o no, y el rendimiento que le de a esa vivienda también pagan impuestos
« anterior1234575

menéame