edición general
Johnbo

Johnbo

En menéame desde julio de 2007

6,10 Karma
21K Ranking
7 Enviadas
0 Publicadas
626 Comentarios
7 Notas
  1. No me gusta demasiado el titular porque centran la estafa en el medio (teléfono) en lugar de la temática (el trading) que es lo que realmente está enganchando a las víctimas en los últimos años, por teléfono, por email, por telegram o por lo que sea.
    En cualquier caso, es de visionado fundamental.
    Como anécdota, cuánto daño ha hecho una peli tan mal entendida como El Lobo de Wall Street. Alucinante ver a decenas de GenZ haciendo el mongolo en un call center. Sólo les faltó lanzar un enano contra una diana.
  2. #16 sinceramente entre disfrutar mas horas de trabajo con sol o mas horas de ocio con sol, creo que pocos elegirían la primera.
    No obstante me parece una medida estupenda para llevar a refrendum
  3. #10 No, yo creo que es al revés. En la noche es cuando la gente se va a cenar y tomar copas. De día somos más de dar paseos por el parque... :troll:

    Hablando en serio, no sé dónde está el problema en querer que sea de día cuando salimos de trabajar. Y no lo digo para ir al bar...?(
  4. #1 La solución es más simple: Café para todos. Se acabó la liga 25-26 y nos vemos en la 26-27.
    Y a la mierda patrocinadores, aficionados y todo lo demás. Si no saben controlar a sus malas bestias es preferible que no haya este deporte a arriesgar la integridad física de nadie.
    Veo que #5 se me ha adelantado.
  5. #8 Que deba controlarse el trabajo de los profesores no significa que los padres sean las personas más adecuadas para hacerlo. Ten en cuenta que los casos más difíciles para los profesores, los que de verdad ponen a prueba su valía, ya venían así de casa.
  6. #8 el problema es que los padres no van a la obra a decirle al constructor por donde debe ir la viga.
    Yo he visto padres poner en duda el conocimiento se un profesor basándose en las opiniones de su hijo de 13 años
  7. #2 porque los padres y madres de alumnos son lo peor para la educación.

    Deberían prohibir que los padres y madres se acercasen a las escuelas.
  8. #8 Estoy con #7. Los educadores no son perfectos, pero tener que lidiar con los padres en los colegios es lo peor.

    Cuando los padres sean todos ya no perfectos sino sólo razonables con sus retoños, entonces se les puede dejar acercarse al colegio, pero tranquilo actualmente tienen carta blanca para perjudicar a los colegios, y por lo tanto también a sus hijos.
  9. Cada uno habla de la feria según le va en ella. Normalmente en las reseñas de este tipo que he leído se trata de exalumnos o padres de exalumnos a los que no les fue del todo bien.
    Y no digo que no haya críticas acertadas y razonadas.
  10. #4
    Porque la gente hace muy mal uso de las reseñas por norma general. Cuando te tratan bien, es por lo que pagas por lo que no hay valoración positiva y si no lo hacen todo lo bien que tú esperas, es la hoja de reclamaciones.
    Normal que muchas empresas terminen comprando reseñas.
  11. #25 no. Ziryab ya describe en su época (siglo IX) cómo servir la comida en la mesa: primero una sopa, luego un plato principal y luego un postre. Describe incluso cómo usar manteles y cubiertos, y cómo recomienda usar cristal en lugar de metal en las copas para evitar sabores extraños al servir vino, que en al-Ándalus no estaba mal visto hacerlo. Antes de esta costumbre y heredada de Roma, la comida se servía en bandejas y sin ningún orden.

    Que Francia lo llamase "comer a la rusa" no quita que la costumbre ya estuviera instaurada en Castilla: recetas como la adafina judía, precedente de nuestros cocidos y pucheros, se servía exactamente así: primero la sopa, luego el principal (legumbres y carnes), y luego el postre. Estamos hablando del siglo XIV.

    Probablemente para cuando el primer Borbón se sentó en el trono castellanoaragonés (Felipe V) y antes de ser "España", esa costumbre fuera frecuente en la corte sabiendo que el banquete de bodas de Carlos V con su prima Isabel de Portugal en el Alcázar de Sevilla en 1526 se sirvió en ese orden. Te buscaría los textos y documentos oficiales pero tendría que bucear en mi Drive durante mucho rato. No gano nada con confirmar esto, simplemente te confirmo que desde el siglo IX hay registro de cómo se servía la comida en la corte andalusí.
  12. #23 previo a los escritos de Ziryab, no existe ningún tipo de orden a la hora de servir la comida. La primera vez que se tiene constancia es en la corte cordobesa. En al-Ándalus ya se servían las comidas así. Probablemente Francia aprendiese de España en ese sentido.

    Respecto al aporte genético lo que dices es correcto: el porcentaje de genes africanos en la población española es muy pequeño, porque ninguna de las culturas invasoras llegó a traer población suficiente como para sustituir la genética local. Por simplificar: la población en Hispania estaba tranquilamente en su terreno: ¿pasaban los romanos? Ahora somos romanos. ¿pasaban los visigodos? Ahora somos visigodos. ¿pasaban los musulmanes? Ahora somos musulmanes.

    La genética ibérica apenas ha cambiado en 3000 años, a grandes rasgos.
  13. #5 puede ser uno de los motivos (para mi lo es) pero a nivel académico todavía no tiene respuesta ni para el si, ni para el no. No es el único motivo, la exaltación y emoción que veis tiene más que ver con el contexto familiar, tradiciones personales y demás que con fervor religioso.

    Yo personalmente lo englobo dentro de una serie de actos performáticos que los conversos andalusíes tuvieron que hacer de cara a la galería para poder seguir viviendo en las tierras en las que siempre habían vivido, y aparte del fervor religioso (que no siempre ha sido constante, entre el siglo de las luces y las desamortizaciones buena parte de las hermandades y cofradías actuales estuvieron a punto de desaparecer - muchas lo hicieron) añado las matanzas de cerdos heredadas de Castilla donde son mucho más comunes que en Andalucía y el uso del aceite de oliva VS manteca de cerdo en cocina y repostería.

    Aparte, le añado otra capa más con una pregunta: si se expulsó a los musulmanes y aquí no había…   » ver todo el comentario
  14. "Manipularán también, no lo dudo; pero aunque sea por hartazgo, habrá a quien el cuerpo le pida que lo manipulen un poquito en otra dirección."

    pues no se si estoy muy de acuerdo, una cosa es la línea editorial, y otra la manipulación que va de la mano de la mentira.. A mi una cadena de derechas no me importa mientras no me mienta y omita información, el problema es cuando la manipulación y la mentira se convierten en señas de identidad... Sinceramente, prefiero mil veces a Silvia Intxaurrondo que a Susana Griso + Ana Rosa + Vicente Vallés. Y no pq cuenta lo que quiero oir, si no pq no me miente a la puta cara coño
  15. No es mediocridad, es ponerte tus propias metas, y no dejar que te las ponga la sociedad capitalista. Es tener la ambición de ser feliz, en vez de tener la de parecer feliz y exitoso.
  16. Hay un momento en q la relación trabajo/responsabilidad respecto al sueldo, no merece la pena.

    Por mucho más que te paguen, no sale a cuenta la cantidad de tiempo q inviertes y la responsabidad q asumes.
  17. #13 Es que 'gut' tampoco son los intestinos. Los intestinos son 'bowels'. 'Gut' serían las tripas, en general, estómago incluido; en realidad no hay en español una palabra equivalente, quizá sistema gastro-intestinal. Pero es que es un artículo divulgativo, no se va a poner a usar términos técnicos.
  18. #5 La periodista no "se lo adjudica". El término "segundo cerebro" se usa a veces en inglés, precisamente por la conexión que existe entre el sistema neurológico y el sistema intestinal

    The Second Brain: Is the Gut Microbiota a Link Between Obesity and Central Nervous System Disorders?
    pmc.ncbi.nlm.nih.gov/articles/PMC4798912/
    www.scientificamerican.com/article/gut-second-brain/
    unicamillus.org/en/news/our-gut-second-brain-gut-health-simply-explain
  19. #3 Has hechado huna hache de mas hen hel hembudo de las haches en "heche"
  20. En esto (seguramente) Almeida no tiene culpa ni responsabilidad. Caray, seis hermanos. En todas las familias hay una oveja negra y más siendo numerosa. Incluso, como en este caso, que sea más de una.
  21. #20 Una pregunta seria, omitir algo que por ley es obligatorio, es conspiracion o no? hay 2 opciones, o se la ha pasado que estuvo trabajando 3 lustros y medio o no quiere que se le vincule con su anterior trabajo; en el primer caso no es una persona seria y en el segundo esconde algo.
  22. #14 Es cuestión de opiniones. La mía es que trabajar en una empresa que contrata con la administración y justo después de eso trabajar en el puesto de la administración que se encarga de dar los contratos a la empresa en la que trabajabas suena a chamusquina que tira para atrás.
    Si a tí eso te parece que es lo normal y lo correcto, pues adelante, tienes todo el derecho del mundo a opinar así.
  23. La verdad es que le ofrecieron el puesto al CEO de Quiron pero lo rechazo porque era bajar de categoría.
    #7 Esto no es una puerta giratoria, es simplemente que están tomando el control de sanidad, porque digan lo que digan esa señora esta para empezar la transferencia a manos de las empresas de sanidad privada.
    Buscar porque cesaron al viceconsejero único que esta señora nombro y doy una pista, le cesaron a la vez que a otro.
  24. #5 La peor de todas es la ser "naif", que dudo que nadie se haya puesto a usarla sin buscar primero su significado. Como si no hubiera una palabra en español.

menéame