#2 Es que aquí hay dos temas distintos. Por un lado está la red de transporte (digamos que son las autopistas de la electricidad) que es responsabilidad de REE y por otro la red de distribución (que son las salidas de las autopistas y los caminos que van hasta tu casa) que es responsabilidad de las distribuidores (las empresas eléctricas privadas). Resulta que la CNMC solicita un informe a las segundas en el que se descubre que las salidas de las autopistas y los caminos están casi saturados y el gobierno informa, a su vez, que las autopistas en si tienen capacidad para doblar el número de coches que transitan ahora por ella.
#7 Y aun siguen diciendo que hay que construir mas y mas y mas en Madrid... no se enteran de que ya no cabe nadie mas ni en Madrid ni mucho menos en Barcelona... que si uno ve las imagenes de Madrid de los años 60 y las de ahora, verá la diferencia y porqué antes si se podia construir y ya no es viable...
Lo que hay que hacer es descentralizar servicios, trabajos y economia de Madrid y empezar a vivir en el siglo XXI de una puta vez y dar teletrabajo 100% en todos los puestos de oficina y de tipo administrativo que hay en Madrid (y otras ciudades) y que cada uno tenga la verdadera libertad de vivir donde quiera...
No la necesitan. Si llega una pandemia, papá estado la proteja, si necesita subvenciones extras, papá estado se las da. Si hace algo mal, tiene al estado para culparlo. Es un chollo gobernar una autonomía en España. Los independentistas, lo saben.
#1 Es su lógica, si no ganan mas aún que el año anterior es que "pierden" desde su punto de vista. Estúpida carrera asintótica hacia el infinito que nos mandará a todos a la mierda.
Sirva la noticia como referencia, en el día en que los poderes económicos del país, dictaron que no se podía reducir la jornada laboral. Aunque es una obviedad, no es que ganen menos, es que crecen menos de lo esperado.
#4 Pues supongo que el consejo de RTVE. consejo puesto por el Congreso de los DIputados. Asi que si, tu también lo has decidido asi. Lo que hay en una democracia representativa.
#2 Esto fue resultado directo de la crisis del ladrillo y del gobierno de Rajoy: le dieron las viviendas al "banco malo" y a fondos de inversión, para que las retuviese, no bajasen los precios y luego volver a especular con ellas (que es lo mismo que hacen con la vivienda en USA).
#10 que lo de la vivienda sea un problema no te lo niego, que el PSOE sea el responsable tengo mis dudas, ya que las competencias están transferidas a las CCAA, al igual que sanidad y educación, que son las responsables últimas de su financiación
#5 Y cual es la razón por la que no gusta el psoe? O es una campaña de difamación continua? Todavía no se los verdaderos motivos de el porque esa parte de la clase media puede odiarlo.
Podemos decir que España está siendo el viento en la cola para mover al lento transatlántico europeo. Que una alemana diga esto, con lo que les gustan los genocidios, es meritorio.
Más vale tarde que nunca... Aunque debería haber sido hace bastantes miles de muertos.
Y nuevamente, aunque también muy tarde, España ha estado a la vanguardia de la UE en seguir el camino correcto.
Nunca había visto que pintáramos tanto en Europa, hasta el punto que siga el camino español y no el alemán.
Por supuesto, todo lo considero insuficiente, pero en comparación con hace una semana, creo que la UE en general y España en particular, están empezando a ir por el buen camino en esto.
Lo que debe saber Israel de los políticos europeos gracias a Pegasus debe ser bestial por lo tibios que se muestran ante un genocidio, y más con la opinión pública en contra a pesar de intentar controlarla.
Muy descafeinado todo, muy tarde y más cosmético que real, pero algo es algo. Absolutamente insuficiente, pero algo. Sigo fantaseando con que una fuerza internacional se meta en Israel para llevarse detenido al gobierno de Netanyahu...
- La mala, decicnos la mala...
- Somos los siguientes.
Lo que hay que hacer es descentralizar servicios, trabajos y economia de Madrid y empezar a vivir en el siglo XXI de una puta vez y dar teletrabajo 100% en todos los puestos de oficina y de tipo administrativo que hay en Madrid (y otras ciudades) y que cada uno tenga la verdadera libertad de vivir donde quiera...
Y así estamos.
Y nuevamente, aunque también muy tarde, España ha estado a la vanguardia de la UE en seguir el camino correcto.
Nunca había visto que pintáramos tanto en Europa, hasta el punto que siga el camino español y no el alemán.
Por supuesto, todo lo considero insuficiente, pero en comparación con hace una semana, creo que la UE en general y España en particular, están empezando a ir por el buen camino en esto.