#6 Es dificil criticar a una politica si te vas de barbacoa con ella.
Son todos tertulianos afines , colaboradores de TVE y/o La Sexta.
Si lo hubiese hecho Feijoo dirias que compra periodistas
#1 ¿Tertulianos afines? En la comida había periodistas de El Mundo, La Razón, Cope, ABC y hasta Telemadrid.
¿Conchabeo? Una comida que se pagó «a la catalana», cada cual se pagó lo suyo y tocaron a 40 € por barba, a mí no me parece ningún conchabeo.
¿Estás diciendo entonces que los periodistas de El Mundo, La Razón, Cope, ABC y Telemadrid «no fiscalizan el poder y se dedica a hacer labor de propaganda» para Yolanda Díaz? Poco los has leído/escuchado tú a estos medios.
#3 deja de repetir lo que te han dicho que repitas, que además es mentira.
La prueba son estas dos legislaturas donde la izquierda no centralista ha mostrado más sentido de estado que toda la basura derecharra junta.
A ver cómo el meneante medio defiende los últimos 8 años de gobierno que nos han traído hasta aquí.
Socialismo puro, pobreza para todos, impuestos altos, corrupción sistémica.
Tenemos el pack casi completo, luego se reían de los que decían Venezuela, se reían los catetos.
Pues ya la tenéis aquí, a disfrutar vuestro voto y deseos, por qué encima los más perjudicados por este gobierno son las clases bajas y medias.
Yo ya sabía que los libertarras no eran muy listos ... pero es ni leer saben
Según los autores del estudio, si bien lo habitual es analizar la deuda del Tesoro, ellos prefieren utilizar una medida propia a la que llaman deuda neta consolidada. Esta métrica incorpora tanto la deuda del Tesoro como la del Banco Central (BCRA), pero con algunos ajustes clave:
“Consolidada” significa que se descuenta la deuda que está en manos de otras agencias del sector público nacional, como el Fondo de Garantía de Sustentabilidad (FGS) de la ANSES y el Banco Nación.
“Neta” implica que se restan los activos líquidos disponibles, es decir, las reservas netas del BCRA y los depósitos del Tesoro (en pesos y dólares), ya sea en el sistema financiero o en el propio BCRA.
Esta medida, explican desde la firma financiera, refleja de manera más fiel la evolución de la deuda pública, ya que tiene en cuenta dinámicas relevantes como el uso de reservas netas, la emisión
#3 Con la Argentina actual van a tener pocos impuestos, mano de obra barata y políticos dispuestos a dejarles esquilmar el país.
Van a ganar mucho con ese cobre y en argentina se va a quedar muy poco. Eso es liberalismo económico.
Son todos tertulianos afines , colaboradores de TVE y/o La Sexta.
Si lo hubiese hecho Feijoo dirias que compra periodistas
¿Conchabeo? Una comida que se pagó «a la catalana», cada cual se pagó lo suyo y tocaron a 40 € por barba, a mí no me parece ningún conchabeo.
¿Estás diciendo entonces que los periodistas de El Mundo, La Razón, Cope, ABC y Telemadrid «no fiscalizan el poder y se dedica a hacer labor de propaganda» para Yolanda Díaz? Poco los has leído/escuchado tú a estos medios.
Si el periodismo no fiscaliza el poder y se dedica a hacer labor de propaganda para los políticos, entonces no es periodismo
Veo que muchos de tus pares, analfabetos y/o asalariados todos ellos, te apoyan.
La prueba son estas dos legislaturas donde la izquierda no centralista ha mostrado más sentido de estado que toda la basura derecharra junta.
Socialismo puro, pobreza para todos, impuestos altos, corrupción sistémica.
Tenemos el pack casi completo, luego se reían de los que decían Venezuela, se reían los catetos.
Pues ya la tenéis aquí, a disfrutar vuestro voto y deseos, por qué encima los más perjudicados por este gobierno son las clases bajas y medias.
Según los autores del estudio, si bien lo habitual es analizar la deuda del Tesoro, ellos prefieren utilizar una medida propia a la que llaman deuda neta consolidada. Esta métrica incorpora tanto la deuda del Tesoro como la del Banco Central (BCRA), pero con algunos ajustes clave:
“Consolidada” significa que se descuenta la deuda que está en manos de otras agencias del sector público nacional, como el Fondo de Garantía de Sustentabilidad (FGS) de la ANSES y el Banco Nación.
“Neta” implica que se restan los activos líquidos disponibles, es decir, las reservas netas del BCRA y los depósitos del Tesoro (en pesos y dólares), ya sea en el sistema financiero o en el propio BCRA.
Esta medida, explican desde la firma financiera, refleja de manera más fiel la evolución de la deuda pública, ya que tiene en cuenta dinámicas relevantes como el uso de reservas netas, la emisión
… » ver todo el comentario
Ay, que pena dais.
Van a ganar mucho con ese cobre y en argentina se va a quedar muy poco. Eso es liberalismo económico.
De verdad que la estupidez no tiene límites. Me juego que ven a un tio cachas humillando a una chica y ni se acercan.
Fuerte con los débiles, débil con los fuertes.