#69 como en el resto de Europa. Francia después del incendio más grave creo un cuerpo de prevención de incendios que se pasan todo el invierno quemando montes.
Lo distinto en España es la limitación de quemas prescritas, y Francia si tiene un polvorín con el pinar en las Landas, no es el caso de Alemania.
#15 y que se ganó con la caída del la URSS?
Que los oligarcas perdieran el miedo y empezarán la demolición del Estado de Bienestar y los derechos laborales?
Crear Al-quaeda?
Joder, vaya logro para la humanidad...
A ver si vamos superando el McArtismo y las cazas de brujas de una puta vez, y debatimos como adultos, y no como infantes adoctrinados...
#9 La pena es que no haya multa encima.
Pero devolver toda esa "manteca" después de que seguro que se la ha estado puliendo como si no hubiese un mañana... Tiene que estar la caradura con el culito prieto.
#111 Yo no he dicho (ni esa noticia) que el TPM no sea ya un requisito (por eso sigue apareciendo en la web oficial como tal), he dicho que ha dejado de ser obligatorio. Suena parecido pero no es lo mismo. Ahora te permiten instalar el sistema (total, se lo estaba saltando todo dios) simplemente tras aceptar una advertencia y descargo de responsabilidad.
#26 estás mezclando ventajas de tipos distintos de diseño respecto a BWR y PWR habituales con los SMR, que tienen diseños que pueden ser muy parecidos a estas.
De hecho la modularidad de carga cuanto más grande sea el reactor más fácil es de aumentar las fracciones de combustible y control, más el límite inferior para mantener reacciones en cadena, otra cosa es que fuera algo mínimamente usado por el diseño de la mayoría de centrales.
Sencillamente hacer una central, a misma tecnología, de 100 MW in situ no es mucho más barato que hacer una 1000 MW, con lo cual no te vale tener 10 localizaciones aceptable para 100 MW(conseguimos cercanos y red eléctrica, agua, evitar problemas sociales, etc ) ya que te va ser mucho caro que solo una de 1000 MW troncal. Con los SMR sí puede compensar usar más localizaciones como comprador. Como fabricante la posibilidad de hacer una fábrica con todo lo que eso conlleva más las posibilidades de mejora y de reducción de riesgo en el desarrollo.
#4"La idea de los modulares es que se construyan en serie, en una fábrica, lo que abarata el coste de producción"
Esto...
Te parece esto algo, construido en una fabrica ?
#4 Sigo sin entender por qué en el caso de la eólica la tendencia es fabricar molinos cada vez más grandes para mejorar la eficiencia y, en cambio, en el sector nuclear la tendencia es fabricar módulos pequeños. La intuición me dice que los SMR deberían ser menos eficientes y más caros por MW que los reactores actuales.
#83 Lógica que se ha demostrado errónea en macroeconomía. Porque ahogar el crecimiento futuro con austeridad lo que termina disminuyendo son los ingresos y aumentando los costos a la larga en infraestructuras mantenidas insuficientemente.
#15 hace unos días los ucranianos destrozaron un montón de bombarderos rusos en distintas bases dentro de Rusia, usando camiones y drones ocultos.
También han atacado barcos rusos con lanchas teledirigidas y armadas con explosivos
No sé, pero hoy en día, con componentes de Alibabá (es real!!!!) te puedes montar un arsenal "relativamente" barato y muy efectivo, sin necesidad de portaaviones, cazas, tanques y misiles intercontinentales
Supongo que en todos los ejércitos ya deben tener un departamento estudiando medidas y contramedidas para este tipo de guerra "alternativa", que la verdad, parece imparable.
#78 ¿hace 30 años? por aquel entonces lo más parecido a un dron eran los misiles guiados que recuerde. La primera vez que oi el término dron fue con los Predator tras el 11S...
Lo distinto en España es la limitación de quemas prescritas, y Francia si tiene un polvorín con el pinar en las Landas, no es el caso de Alemania.