edición general
NubisMusic

NubisMusic

about.me/juanse

En menéame desde septiembre de 2010

10,55 Karma
1.012 Ranking
4.614 Enviadas
497 Publicadas
3.443 Comentarios
324 Notas
  1. Vete tú a la puta mierda, dale consejos a quién te los pida y tócame los cojones a dos manos...Pos pijo con los machiirulos que pasan a lo personal cuando yo ni te conozco! Deja tú de pagar por putas y así aprenderás a respetar a la gente sin dinero de por medio.
    Ni mi tono, ni mi argumento es para que te des por aludido, pero chico, como has picado y es que no falla: como digas "hombres" siempre hay alguno que se da por aludido y te insulta y se olvida condenar al verdadero culpable, que también es casualidad que te por mi y no por el declarado culpable. Porque pocos son los culpables pero muchos los que echan una mano de complicidad. A las pruebas me remito. JAMÁS he visto que la gente se de por aludida con las campañas de Hacienda, por las de no beber cuando se conduce y mil ejemplos más.
  2. El mejor comentario, en el artículo
    Dinero público que ha inyectado Ayuso en La Razón mediante publicidad institucional:
    -2020: 411.105€
    -2021: 329.963€
    -2022: 428.315€
    -2023: 324.464€

    Total en 4 años: 1.493.847€


    La Razón no hace noticias, hace publireportajes
  3. #91
    Las siete tramas básicas: por qué contamos historias (en inglés: The Seven Basic Plots: Why We Tell Stories; pronunciado //) es un libro de 2004

    Un libro de 2004. Lo que comentas fue una invención de Borges

    "solo existen cuatro historias fundamentales que se repiten a lo largo del tiempo: el asedio de una ciudad, el regreso a casa, la búsqueda y el autodescubrimiento"

    Al final lo reducimos a 1 y todo es una copia de la biblia jaja

    Me estas hablando de un libro del siglo de oro mediante teorías del siglo y XX y XXI

    Hay que leer mas y mejor
  4. #49 según tus criterios es literatura. Según los mios no lo es. Para empezar no puede ser un kitsch (una copia de algo que ya existe). Para ser literatura tiene que ser original en fondo o forma respecto a la literatura anterior.
    Cualquier LLM puede escribir un libro como los de Sanderson ya que es todo algo que ya ha sido escrito. Ninguna LLM puede escribir un nuevo Quijote.


    es.m.wikipedia.org/wiki/Kitsch
  5. La literatura nunca ha vendido. Lo que ha vendido son los productos de consumo, el fast food cultureta.

    - "me acabo de terminar el ultimo premio planeta" - dijo con aire triunfal
    - "tengo todos los libros de Brandon Sanderson" - explicó

    Y así, eso no es literatura. La literatura nunca en la historia ha sido popular ya que es un desafío a la inteligencia.

    Esa cultura de la que hablan no es mas que otro pasatiempo mas, como ver la tele o quitarse los pelos de la nariz
  6. #12 El Quijote fue una obra extremadamente popular en su época, siendo impreso en Madrid en 1605, reimpreso en la misma ciudad y año, impreso en el mismo año en Valencia, impreso de manera pirata en Lisboa por los Craesbeek en ese mismo año, en Bruselas en 1607, traducido al inglés en 1612...

    Y si te hablo del Lazarillo puedes alucinar con lo rapidísimo que circuló.
  7. #68 Tú mismo has escrito "La literatura nunca en la historia ha sido popular ya que es un desafío a la inteligencia."
  8. #12 Me gusta sacarse definiciones de las cosas para decir qué son o no son realmente. Yo por ejemplo considero que no es literatura toda obra escrita después del siglo IV d.C.

    La perspectiva de que la literatura hay que ganársela y que tiene que desafiar es algo que no sé de dónde sale. En todo caso, puede desafiar pero puede no tener quién le coja el guante. Puedes cogerte la obra más oscura y compleja del mundo y leértela de cabo a rabo y no entender un carajo, porque desafiar no basta: tienes que aceptarlo y entenderlo. Entonces, ¿hace literatura el lector?

    Hay que darse cuenta de que, en ocasiones, las cosas son populares por algún motivo.
  9. El artículo mezcla procedimientos. No es lo mismo paraguas o quitaesmalte (unión de palabras enteras) que tecnocidio o xilófono (unión de afijos griegos) ni que sionazi o plandemia (fusiones de partes más "orgánicas")

    El inglés está lleno, pero destaco dos que han entrado al castellano: cultivar (sustantivo, no verbo, de cultivated variety) y smog (smoke + fog).

    Mi favorita del castellano es ambulancha, una lancha que funciona como ambulancia.
  10. #2 #4 Un dato que a veces ignoramos: El Genocidio, así con mayúsculas; o mejor dicho, el hecho que dio lugar al nacimiento del concepto, es el genocidio armenio por parte de los otomanos, en el que Hitler directamente se inspiró como hoja de ruta para su propio y particular genocidio.

    Así que lo que ha dicho Almeida está mal pero a absolutamente todos los niveles.

    Pero por algún motivo seguro que esta persona tan purista con el origen del lenguaje seguro que no se atreve a decir "El genocidio fue del pueblo armenio". El particular genocidio que sufrieron los judíos ya tiene nombre propio, que es Holocausto.
  11. Quiero mi SIlksong!!
  12. Bueno. Team Cherry y solo en 5 minutos acaba de hacerse asquerosamente multimegamillonaria.
  13. #4 Parece un canadiense de South Park
  14. Un amigo tiene un bar y una vez me discutía que había más gente que prefería los pinchos de tortilla sin. Yo le dije que no era así, el problema es que hay gente que no aguanta la cebolla y si la tiene no lo quiere, y si sólo tienes sin cebolla los demás nos jodemos y comemos lo que hay sin protestar. Al día siguiente empezó a hacer de los 2 tipos y me dijo que vendía mucho más con cebolla.
  15. #13 ¿Lo de "manjar" lo dices por lo de Oza-Cesuras de hace unas semanas?

    No metas a todos los gallegos en el mismo saco que la mayoría tenemos buen gusto y la hacemos con cebolla. Además, aunque nos guste bien hecha por fuera pero no del todo cuajada por dentro, la comemos con tenedor, no con cuchara como esa abominación, esa fiesta de la salmonella, esa celebración del retortijón, esa alegría de la cagarría que es la tortilla de Betanzos.
  16. El articulo es muy acertado, me quedo con la ultima frase:

    "La respuesta no está en denunciar cada caso como si fuera un Watergate particular, sino en reconocer que el sistema en su conjunto está roto. Y que solo si nos reconocemos en la fragilidad compartida podremos aspirar a cambiar algo."

    Y hago una reflexión. El 90% de las portadas de Meneame son de sitios institucionales / grandes medios. Se debería poner coto a eso. No más de dos portadas al dia del mismo medio por ejemplo. O dar mas karma a gente que envíe de sitios con menos registros. Hay que primar el contenido de calidad, variado y de autor. No tener un mirror de ElPlural, ElPais, ElDiario etc etc etc. Menéame no tiene ningún valor si no te ayuda a encontrar cosas que Google esconde debajo de la alfombra al no dar dinero por publicidad. Eso es algo que el buscador Kagi hace con su smallweb

    github.com/kagisearch/smallweb
    blog.kagi.com/small-web

    cc @imparsifal
  17. Claro, porque la política pro ricachones no tiene nada que ver en esto, es culpa de los mayores que eran unos idealistas. :palm:
  18. Un día de estos tengo que hacer un vídeo en youtube sobre la defensa del derecho de hacer nacer a los hijos en la pobreza o la precariedad.

    Trankilos, cuando se hacen mayores de edad también se vuelven defensores del derecho de hacer nacer a sus proles en la pobreza o la precariedad. No podrán culparos a vosotros de haberles hecho a ellos lo mismo, como vosotros tampoco podéis culpar a vuestros queridos papis. No creáis a nadie que intente haceros creer que hay una guerra económica intergeneracional. La naturaleza, pues, el capitalismo y la monarquía lo tienen todo atado, y bien atado, sobre la piedra angular de la defensa del derecho de hacer nacer a las proles en la pobreza o la precariedad. Dejaos llevar por su sabiduría, como hacen los asnos y demás animales, votándolos con vuestros votos y con vuestras proles. Es ley de vida.
  19. #4 el PP, no "los políticos".
    Enmierdar en general, el ser parte del problema.
    Que cada palo aguante su vela, ya está bien de proteger a los fascistas cual calamares echando toneladas de tinta sobre sus errores, que solo dejan claro que son unos hijos de puta amorales a los que la vida humana, y el medio ambiente se la suda. Viven por y para la Corrupción.
    Y el PSOE no es muchísimo mejor tampoco, pero no hables del Prestige y continúes con "los políticos".
    Señala a los HDP, no los escondas en el rebaño.
    Que no hay alternativa buena a tener políticos, simplemente va siendo hora de dejar de votar HDP.
  20. Si hacer la cama todos los días demuestra una mentalidad organizada, no hacerla todos los días demostraría lo mismo ¿no? :shit:
  21. Me ha encantado. Es un tema sobre el que he reflexionado mucho, viendo la deriva estos años atrás, como se iban adaptando ciertas mecánicas en el mercado del móvil,... Para mí, Supercell es el principal exponente de todo esto,.... y creo que lo resume y expone muy bien.

    Solo le critico que me ha parecido un prólogo, el tema se merece más desarrollo y va a toda ostia de un punto a otro.

    #3 diría que lo que expone baity es más profundo o sutil... Evoluciona con nosotros y esto es más nuevo a lo que creo que te refieres.
  22. Los "videojuegos" que abrazan y promueven la ludopatía no son videojuegos.
  23. A mi nunca me ha manipulado el cerebro un videojuego.

    Le digo WOLOLOOOO y lo manipulo yo.
  24. Las elites y los gobiernos igual saben la que se nos viene encima y que hay que decrecer para que sobrevivamos todos y a eso vienen los otros planes.
    www.meneame.net/story/mujeres-retrasan-maternidad-economia-porque-no-e

    Yo empiezo a creer que es todo un plan deliberado para que no tengamos hijos. Las parejas sin vivienda tienden a no tener hijos.
    Es un plan neomalthusiano que coincide con mitigar los efectos catastroficos del cambio climatico y otras catastrofes ecológicas del planeta.
    www.meneame.net/story/sin-casa-jovenes-compra-alquiler-superan-esfuerz

    El no acceso a la vivienda premeditado para que la gente no tenga hijos. La abundancia de porno gratuito y la pletora de peliculas romanticas como modelos irreales para que la gente esté insatisfecha con sus parejas y no tengan hijos.
    El encarecimiento exagerado de los coches para que la gente no tenga coche.
    Aceleracionismo, modelo airbnb, web de citas.
    Redes "sociales" que aparte de alienar y adoctrinar, enferman a una parte de los jovenes.

    Parece todo un plan.  media
  25. #4 Colega...
    No has leído el informe, dice que pasado mediados de siglo la población decae...
    No es duplicado cada 33 años para siempre, estás extrapolando más allá de donde fija el estudio.
    Además te he dado los datos y no dice que debería haber 14.000 millones, dice que debería haber unos 8.000...
    Además dice que para controlar la tasa de crecimiento, lo mejor es mejorar el nivel de vida de la población ya que la tasa de crecimiento decae en países con mejores niveles de vida.
    Vamos, otra cosa que se ha demostrado en la realidad.
« anterior1234

menéame