#21 Emigrar y migrar eran palabras comunes, mientras que "inmigrar" fue un neologismo de acuñación reciente. Por tanto, la 'economía lingüística' se decanta por migrar.
#7 ¿Ya te han invitado tus amos a brindar por la noticia?
Vamos, corre a la sede de VOX antes de que se les acabe el champán, que se ponen locos de algría con estas noticias.
#7 viilincii vicirii. Qui isci di cincipti di dirichi pinil di iitir.
Así suenas. Cansinos, que sois unos cansinos.
#12 equiparar asesinos a enfermos mentales es la mejor forma de que la salud mental siga siendo tabú además de demostrar que se sabe muy poquito del tema.
#10 La misma que usa Patxi Lopez, una falacia lógica y demagogia barata digna de quien no sabe argumentar y tiene una retórica limitada como la de un niño cabreado en toda regla.
#16 Ya van alentando y aplaudiendo cualquier muestra de odio hacia el colectivo. Matar no matarán directamente pero bien que alentarán a cualquiera que lo quiera hacer.
#10 Eso que menciona #5 ya pasó uno vez, y la gilipollez es pensar que no volvería a pasar si pudieran, so facha chusto disfuncional que da vergüenza ajena.
#21 Si fuera ese «principio de economía lingüística» lo que tanto te preocupa habrías dicho: «¿Tanto cuesta poner migrantes?».
Me parece que lo que a ti te ofende en realidad es que te recuerden que también son personas. Y por gente como tú hay que especificarlo, aunque para los no racistas pueda ser algo obvio.
#21 Moros es más económico lingüísticamente, pero mucho más despectivo de lo admisible. Inmigrante es neutro según el contexto, no siempre, y persona migrante es el neutro total. No me imagino a un nazi de mierda llamando a alguien persona migrante ...