#6 Y no solo los motores, que los repartidores y demas trabajadores con furgonetas estan desesperados. 3 de cada 4 furgonetas fallan antes de los 3 años incluso llevando los mantenimientos a rajatabla.
Baterias que se mueren sin motivo, ventanillas que se quedan bajadas o subidas, ruidos en la direccion, depositos del radiador que se derriten, fallos de electronica sin motivo, reinicios... por no hablar de las calidades del habitaculo para echarse a llorar...
#9 Cosby era un humorista ya consagrado de los escenarios y la televisión cuando se lanzó esta serie.
La gente la veía (en EE.UU.) porque era de Cosby, y porque la gente veía la tele mientras hacía otras cosas como planchar, fregar, leer el periódico, o cenar.
Bastaba con que hubiera unas cuantas risas enlatadas para que contase como comedia. A la gente le bastaba con que Cosby soltara alguna frase o hiciera alguna voz.
En España nos faltaba todo ese contexto. Un poco lo mismo que pasaba con Robin Williams, que los americanos lo consideraban un tesoro nacional, y aquí nos parecía poco más que un histriónico meloso.
Ja! Necesita venir a una cárcel en Ecuador, aquí hay: amotinamiento, sobrepoblación, epidemia de tuberculosis, corrupción, hay granadas, juegan fútbol con la cabeza de los decapitados y si eres líder de una banda puedes tener tu propio coliseo de gallos, jacuzzi, criar chanchos, discoteca, te dejan celebrar tu cumpleaños con fuegos pirotécnicos y banda, y hasta grabar un video musical de tu propio narcorrido.
Sensacionalista? Errónea? Bulo?
Cuantos de vosotros preferís esa cárcel a una donde las bandas campan a sus anchas y te van a violar y matar y no siempre en ese orden?
Para mí la peor cárcel del mundo sería aquélla en la que los de las bandas están tan a gustito que les apetecen unas vacaciones por allí de vez en cuando, donde se divierten puteando a los pobres diablos que han ido a parar allí por un accidente o un error puntual en sus vidas.
Decid lo que querais pero yo me quito el sombrero de como VOX tiene en un porcentaje muy alto de voto gitano, voto latino y del voto más nazi. A ver cuando los junta a los tres en una sala para que se hagan amigos.
La UE no debe cambiar de amo sino entender que todo lo que no controlas es una vulnerabilidad potencial.
Hay cosas en las que se pueden hacer concesiones puesto que al fin y al cabo tampoco podemos ser una autarquía. En otras, no. E incluso en aquéllas áreas en las que cedas, debes guardarte siempre una carta en la manga.
El problema es que nuestros políticos se han acostumbrado a ser los administradores de una sucursal. Cambiar esa dinámica va a ser complicado.
Aquí que nadie desconfíe de un país como China que es una dictadura y a la que le sobra el crédito además de producción industrial. Ya veréis lo pronto que descubrimos lo que es la trampa del crédito.
Estados Unidos es igual de cabrón que el que venga detrás, ni más ni menos.
#1 No sé si será por la letra o por cómo está encuadernado pero engaña. Este libro me lo llevé a un viaje y al llegar al destino me tuve que comprar otro porque me lo leí de una sentada en el trayecto en avión. Tengo que decir que me pareció bastante sin más. De hecho, cuando he visto la noticia he ido a comprobar si era el mismo libro. No sé, podría decir que va de muchas cosas pero no me parece que el tema central de la obra sea la España vaciada. Me parece increíble que a alguien le parezca una obra maestra. De verdad que me pareció un libro bastante olvidable, no deja de ser la típica historia de chavales de un pueblo y cómo les trata la vida, reencuentros, drogas, amor, cárcel,... Cada uno su historia.
#34 Que se replique en otras fábricas... o en las mismas de antes que siguen funcionando, cuando el fabricante occidental se muda a otra por ahorrar dos duros.
Normal, ellos se quedan rápido con la tecnología.
Sin ir mas lejos, Michelin fabrica 12 millones de neumáticos al año en China.
Todo lo que se fabrique en China, por mucho diseño occidental que tenga, es susceptible de ser replicado en otras fabricas del pais. Con idéntica, mejor y peor calidad, depende de lo que pagues por supuesto.
En China fabrican el teléfono mas avanzado del mercado y también el mas mierdoso....
Para las formas occidentales es muy difícil competir contra las empresas Chinas que son metidas en conglomerados dirigidos por el gobierno, donde se controla desde la extracción del mineral en la mina hasta que sale el coche por la puerta del concesionario.
Tener el control absoluto sobre toda la cadena de producción te da unas ventajas que las empresas occidentales no tienen.
Como muestra?, China después de paralizar el pais por el covid, al volver a ponerse en marcha no podía cumplir con todos los pedidos y dejaba de suministrar componentes para vehículos por ejemplo, provocando que, aunque aquí hubiese dinero y coches vendidos, se tuviesen que cerrar cadenas de fabricas de automocion por falta de material.
Al final, la culpa es nuestra eh.., bueno, de nuestros dirigentes y grandes empresarios que por ahorrarse 4 duros en mano de obra han regalado su tecnología alegremente y ahora, obviamente, vienen los lloros y los intentos de los "muy liberales" de controlar el mercado para poder mantener sus sueldazos inmerecidos.
#3 La teoría está muy bien.
Luego resulta que tienes a los críos estudiando en un colegio que se llama Cristo Rey y resulta que eso no es ideológico por lo visto...
Ideológico solo parece ser cuando no favorece los intereses de quien conviene.
Buenismo, como dice #15 es ahora mismo un cliché perfectamente vacío. Y, como el término woke, viene a ser un término que se utiliza ideológicamente, más concretamente desde la derecha para descalificar lo que no encaja en sus postulados.
#1#6#9 ¿Ha habido una manada de machotes defendiendo su inocencia, hablando de denuncia falsa y de la lujuria de la chica? ¿La madre defendiéndolos en prime time? ¿O en este caso hemos estado todos de acuerdo en que eran violadores y como tal se les ha juzgado?
#1 se habla mucho de soberanía alimentaria. Siendo de aldea, habiendo vivido toda la vida entre vacas y cultivos, creo que la peña que habla de este tema no tiene ni puta idea de cómo está el sector, de lo poco competitivo y productivo que es tal y como está en España (no puedo hablar de otros países). Actualmente se mantiene por las subvenciones y dando miserias de sueldos por trabajos que son de 365 días al año.
Si a mediados del XX hubo el gran éxodo del rural por algo fue. Mientras no haya una concentración parcelaria, por más que sea problemática, una verdadera industrialización del sector, hacerlo fuertemente intensivo, sólo va a ser un grifo goteante de pasta.
Por no hablar de que la UE permita importar alimentos de países que no cumplen los mismos reglamentos con lo que abaratan mucho el coste de producción y venta.
#1 No entiendo tu comentario. ¿Qué tienen que ver los sionistas aquí?
La historia se "reescribe" conforme se van haciendo descubrimientos que ponen los cimientos para que se "reescriba". Si, no se, se dice que el H. sapiens tiene 200.000 años y se descubre un fosil de 300.000 años pues hay que cambiarlo. Si se dice que la ciudad mas antigua tiene 5000 y se encuentran las ruinas de una de hace 8000 pues hay que cambiarlo. Hay que tener en cuenta que solo encontramos una muy mínima parte de los restos de lo que está enterrado y eso mismo es una mínima parte de el total.
#13 Y luego los lloros de "es que la gente no quiere trabajá primoh yo tengo una vacante abierta desde hase ni se sabe y no se presenta genteh... vagoh todos"
#46 Es una técnica muy peligrosa. En EEUU se abusa tanto de ello que el 98% de los casos no llegan a juicio y se resuelven con un acuerdo de culpabilidad con la fiscalía. Así, tienes las cárceles llenas de pobres, muchos de ellos inocentes, pero que no podían permitirse un buen abogado y tenían miedo de una condena más larga. Y los juicios son tan absurdamente caros para el sistema que ya no se puede cambiar esto.
Espero que lo lleguemos a ese extremo en España.
CC. #7
#2 Mira, esto es el futuro y viene del pasado. "Elecciones en Tetrodia", los electroduendes.
¡La basura es cultura! ¡La cultura es basura!
Por Vidicón y por Carbura,
con la basura haremos grandes esculturas.
¡Haremos grandes edificios sólo con desperdicios!
¡Imitaremos a Fidias usando sólo inmundicias!
Pintaremos grandes obras usando solo sobras.
En vez de darselas al gato, pintaremos un retrato.
¡Viva la basura! ¡Abajo la humanidad futura!
¡Por Gimnoto y por Farad
los telediarios informarán de verdad!
Sólo darán las noticias deportivas,
la meteorología y el indice de la bolsa del día.
¡Viva la plusvalía! ¡Viva la economía!
#5 Vamos a ver: el problema con las ingenierías es que era la dificultad por la dificultad. Muchas veces la dificultad se ponía a base de explicar mal a propósito, o incluso de no explicar lo que luego iba a entrar en examen.
Se ponían exámenes de idea feliz, y los estudiantes perdían muchísimas horas preparando exámenes dificilísimos de Cálculo, o Algebra, o Mecánica. Luego, en las asignaturas de ingeniería, se iba rápido y se daba un nivel justito, a menudo no actualizado, porque el "filtro" ya estaba hecho. Conocí a alguna que otra persona que vino de Europa y se quejaban de que el nivel era muy dificil, pero de forma absurda, y que había que meter una cantidad de trabajo enorme para luego salir con una preparación que dejaba que desear.
Baterias que se mueren sin motivo, ventanillas que se quedan bajadas o subidas, ruidos en la direccion, depositos del radiador que se derriten, fallos de electronica sin motivo, reinicios... por no hablar de las calidades del habitaculo para echarse a llorar...
La gente la veía (en EE.UU.) porque era de Cosby, y porque la gente veía la tele mientras hacía otras cosas como planchar, fregar, leer el periódico, o cenar.
Bastaba con que hubiera unas cuantas risas enlatadas para que contase como comedia. A la gente le bastaba con que Cosby soltara alguna frase o hiciera alguna voz.
En España nos faltaba todo ese contexto. Un poco lo mismo que pasaba con Robin Williams, que los americanos lo consideraban un tesoro nacional, y aquí nos parecía poco más que un histriónico meloso.
Cuantos de vosotros preferís esa cárcel a una donde las bandas campan a sus anchas y te van a violar y matar y no siempre en ese orden?
Bueno, aparte de ir armado, es su proveedor.
Hay cosas en las que se pueden hacer concesiones puesto que al fin y al cabo tampoco podemos ser una autarquía. En otras, no. E incluso en aquéllas áreas en las que cedas, debes guardarte siempre una carta en la manga.
El problema es que nuestros políticos se han acostumbrado a ser los administradores de una sucursal. Cambiar esa dinámica va a ser complicado.
Estados Unidos es igual de cabrón que el que venga detrás, ni más ni menos.
Sin ir mas lejos, Michelin fabrica 12 millones de neumáticos al año en China.
Todo lo que se fabrique en China, por mucho diseño occidental que tenga, es susceptible de ser replicado en otras fabricas del pais. Con idéntica, mejor y peor calidad, depende de lo que pagues por supuesto.
En China fabrican el teléfono mas avanzado del mercado y también el mas mierdoso....
Para las formas occidentales es muy difícil competir contra las empresas Chinas que son metidas en conglomerados dirigidos por el gobierno, donde se controla desde la extracción del mineral en la mina hasta que sale el coche por la puerta del concesionario.
Tener el control absoluto sobre toda la cadena de producción te da unas ventajas que las empresas occidentales no tienen.
Como muestra?, China después de paralizar el pais por el covid, al volver a ponerse en marcha no podía cumplir con todos los pedidos y dejaba de suministrar componentes para vehículos por ejemplo, provocando que, aunque aquí hubiese dinero y coches vendidos, se tuviesen que cerrar cadenas de fabricas de automocion por falta de material.
Al final, la culpa es nuestra eh.., bueno, de nuestros dirigentes y grandes empresarios que por ahorrarse 4 duros en mano de obra han regalado su tecnología alegremente y ahora, obviamente, vienen los lloros y los intentos de los "muy liberales" de controlar el mercado para poder mantener sus sueldazos inmerecidos.
Luego resulta que tienes a los críos estudiando en un colegio que se llama Cristo Rey y resulta que eso no es ideológico por lo visto...
Ideológico solo parece ser cuando no favorece los intereses de quien conviene.
Buenismo, como dice #15 es ahora mismo un cliché perfectamente vacío. Y, como el término woke, viene a ser un término que se utiliza ideológicamente, más concretamente desde la derecha para descalificar lo que no encaja en sus postulados.
Porque igual ahí tienes tu respuesta, amigo.
Si a mediados del XX hubo el gran éxodo del rural por algo fue. Mientras no haya una concentración parcelaria, por más que sea problemática, una verdadera industrialización del sector, hacerlo fuertemente intensivo, sólo va a ser un grifo goteante de pasta.
Por no hablar de que la UE permita importar alimentos de países que no cumplen los mismos reglamentos con lo que abaratan mucho el coste de producción y venta.
La historia se "reescribe" conforme se van haciendo descubrimientos que ponen los cimientos para que se "reescriba". Si, no se, se dice que el H. sapiens tiene 200.000 años y se descubre un fosil de 300.000 años pues hay que cambiarlo. Si se dice que la ciudad mas antigua tiene 5000 y se encuentran las ruinas de una de hace 8000 pues hay que cambiarlo. Hay que tener en cuenta que solo encontramos una muy mínima parte de los restos de lo que está enterrado y eso mismo es una mínima parte de el total.
Espero que lo lleguemos a ese extremo en España.
CC. #7
¡La basura es cultura! ¡La cultura es basura!
Por Vidicón y por Carbura,
con la basura haremos grandes esculturas.
¡Haremos grandes edificios sólo con desperdicios!
¡Imitaremos a Fidias usando sólo inmundicias!
Pintaremos grandes obras usando solo sobras.
En vez de darselas al gato, pintaremos un retrato.
¡Viva la basura! ¡Abajo la humanidad futura!
¡Por Gimnoto y por Farad
los telediarios informarán de verdad!
Sólo darán las noticias deportivas,
la meteorología y el indice de la bolsa del día.
¡Viva la plusvalía! ¡Viva la economía!
www.youtube.com/watch?v=DNvOVeQwi6g
Se ponían exámenes de idea feliz, y los estudiantes perdían muchísimas horas preparando exámenes dificilísimos de Cálculo, o Algebra, o Mecánica. Luego, en las asignaturas de ingeniería, se iba rápido y se daba un nivel justito, a menudo no actualizado, porque el "filtro" ya estaba hecho. Conocí a alguna que otra persona que vino de Europa y se quejaban de que el nivel era muy dificil, pero de forma absurda, y que había que meter una cantidad de trabajo enorme para luego salir con una preparación que dejaba que desear.