#24 Claro, no todo son reglas. Pero es que precisamente los manuales contienen mucho de lo que tú has dicho: consejos y explicaciones sobre cómo crear ese ambiente (sobre todo en las guías del máster).
Cuando yo empecé hace casi 30 años era la única fuente de inspiración que había, porque internet era una carraca y no existían foros ni nada por el estilo.
Que a mi me da igual que la gente se intente montar el negocio por ahí, que conste. Y si alguien quiere pagar, pues maravilloso por él. Pero bueno, al final es un poco sintomático de nuestro tiempo.
#9#15#20
Me recomendó la nutricionista de una asociación de enfermos de EM que me pasara a lo que llaman dieta antiinflamatoria. Lo hablé con el endocrino y me dijo que es bastante parecida a una dieta mediterránea, pero evitando además el gluten y la lactosa, que son inflamatorios de las lesiones que se ven en la resonancia. No me he quitado ni el gluten ni la lactosa al 100%, porque también me dijo que evitarlos siempre puede acabar haciendo que te vuelvas intolerante, así que un par de veces al mes sí que como algo de pasta (para el pan me he pasado al trigo sarraceno). En cuanto a la lactosa, me he pasado a la leche y quesos de cabra, que según me dijo, son menos inflamatorios.
En todo caso, lo más importante es eliminar los alimentos procesados y pasarse a cosas frescas. Creo que el único procesado que me dejan comer es el jamón (cocido o serrano) y con moderación.
Por lo demás, como decía, parecida a la dieta mediterránea: verduras, legumbres, carne y pescado. Lo único, comprarlas frescas en lugar de en bote o procesadas.
Creo que tengo un par de libros de cocina antiinflamatoria para enfermos de EM, los voy a buscar y os los pongo por aquí.
Al principio era muy escéptica, porque me sonaba mucho a magufismo, pero la verdad es que me está yendo muy bien, no he vuelto a tener brotes y la fatiga ha mejorado un montón. En cuanto a las lesiones, estoy pendiente del resultado de la resonancia de este año, así que aún no sé si tendré alguna nueva o no.
Además, aprovecho para haceros una preguntilla a los que también sois enfermos de EM, ¿os han hablado alguna vez del hongo melena de león?
#56 el otro dia se hizo relativamente viral una chica que saltaba desde un balcón a unos 5m. de altura a la calle y parecía totalmente sobria. Por suerte salio andando tan pancha, pero tal como salto pudo romperse todos los dientes o una pierna fácilmente.
#40 Engañas, agujereas y desgarras la boca de un pez con los anzuelos, le haces agonizar un poco fuera del agua para hacerte la foto y lo devuelves al agua. No sé, hay otras aficiones menos crueles. Pero bueno, por lo menos no hay muerte sin sentido como en la caza por trofeo.
#13 En alemania el seguro es de la persona y no del vehículo. Cosa que aquí en España se debería también implementar. Porque carajos aseguramos vehiculos y no personas?.
#141#37 Las asiaticas tambien usan un mascara/pasamontaña en la playa, para evitar el envejecimiento de la piel. En la cara es donde mas se nota el envejemiento y ya te da el resto del dia. En la playa da mas el sol y el sol en la cara puede ser excesivo.
Respecto a las prendas en Australia venden detergente que refleja los UV. Creo que en España se usaba con otro fin blanquear la ropa, convirtiendo los UV en luz visible.
Respecto a la cremas solares, hay sospechas de que protejan de todo daño solar, aunque eviten quemarse. Por otro lado, al evitar que lagente se queme está mas tiempo al Sol., por lo que podria tener efectos contraproducentes.
#103#153 En china hay mascaras pata ir a la playa para protejerse del sol.
Para le gente pudorosa podria servirle para la playas nudistas, por lo menos no se les reconoce.
#130 Recuerdo que alrededor del'90 en una espacio infanto-juvenil de las mañas domingueras, emitian una serie checoslovaca llamada los vistantes adam 84. Y se extrañaban de muchas cosas, entre ellas que la gente se pusiese bañador para meterse en el agua y ellos se bañaban desnudos sin problema y si pixelar nada
#139 Yo de pequeño tenia una mascara de buceo y solo la podia usar en la playa, en la piscina no me dejaban, solo gafas. años despues compramos gafas.
Preferia la mascara porque me tapaba la nariz y buceaba mejor.
#132 Sip, hay muchas diferencias culturales.
Hasta hace poco en la playa habia mas toples y las tangas daban mas pudor, al reves que en sudamerica.
En Asia da mas reparo enseñear hombros y brazos que aqui, donde se enseñan escotazos sin demasiado reparo a que diran.
En paises asiaticos tambien usan mas medias a medio muslo y en España/Europa da mas pudor, aunque no se enseñe mas que sin medias y las piernas no sean algo demasiado sexual.
Sobre los pendientes, yo creo que en los hospitales, ni preguntan antes de hacerselos. A mi tambien me da pena. Me gustaria saber las opiniones de las niñas, mujeres.
Me suena que el nudismo y la naturalidad con el desnudo, se da mas en la zona que era Alemania del Este, que la occidental.
A estos ultimos creo que les da mas vergüeza.
#119#132 Los toros también son cultura y no por eso son respetables y deben seguir permitiéndose.
La excusa de la cultura no me vale. Sé que es complicado, pero debemos hacer algo para que estas tonterías sigan en nuestra cultura para siempre. No será rápido, pero algo hay que hacer.
#37 Tengo una amiga que le pasa lo mismo y va muy poco a la piscina y a la playa, pero cuando va, lleva lo mismo que tú. De hecho, este verano he visto que muchas mujeres musulmanas llevan ropa del estilo de esas camisetas o incluso neoprenos.
#37 Buena pregunta. Yo personalmente las encuentro incómodas, pero es cosa mía. Y en casos como el tuyo me parece buena opción, y posiblemente más higiénico qué la crema.
Y hablando de higiene y ropa de baño ¿Se puede hablar de los que llevan los calzoncillos por debajo del bañador? Eso sí es antihigiénico, y nadie lo prohíbe.
#79 Pues al final se van a quedar los del consejo aqui comentando. Porque...¿han pagado o "les han pagado" esos 50€? Con la de trolles y multicuentas que hay aqui...a ver cuantas hay en el consejo
#68 Es que son donativos por lo que dice #101 al estar exentos de impuestos. Igual hasta son desgravables.
Lo que da apra hacerse una idea del suplicio de esos trabajadores que únicamente reciben limosnas, ya que no se le puede llamar de otra forma, son mendigos útiles, exclavos del capitalismo.
O quizá sí hay otra palabra: secta. Con el característico lavado de cerebro al que apunta #61.
De hecho yo sólo he podido entender las palabras "... todo hizo explosión ..." ... ... lo cual, por otro lado, tampoco es extraño para el himno de un país agresor, bombardeador y psicópata.
Cuando yo empecé hace casi 30 años era la única fuente de inspiración que había, porque internet era una carraca y no existían foros ni nada por el estilo.
Que a mi me da igual que la gente se intente montar el negocio por ahí, que conste. Y si alguien quiere pagar, pues maravilloso por él. Pero bueno, al final es un poco sintomático de nuestro tiempo.