#32 yo tampoco lo tengo. Mis amigos si están 5 min en la calle ya están buscando una terraza para tomar algo. Incluso salgo con los críos al parque y al de 5 minutos, vamos a tomar algo o a comprar chucherías para los niños. Vamos a ver, que lo único que necesitan los niños es estar en la calle con los amigos.
Yo con subir al monte o dar un paseo y sentarme a la sombra a leer un rato tengo suficiente, más ahora que hace temperatura para estar en la calle
Hombre el titular es cuanto menos tendencioso. "Cognitive debt" se refiere a "ganancias a corto plazo que provocan problemas a largo plazo" (he tenido que buscarlo, sí)
Vamos, este estudio analiza, desde el pnto de vista neurológico, cómo el uso de las IAs para hacer el trabajo más fácil ayuda a que no se desarrollen ciertas conexiones neurales muy relacionadas con el trabajo mental. Vamos, que si una persona se acostumbra a preguntar a chat-gpt y copiar y pegar, lógicamente su "músculo mental" se atrofia.
Desde luego existe un concepto muy usado en neurología, la "reserva cognitiva", que hace referencia a la capacidad de resistir el deterioro cerebral sin presentar síntomas. Esto en mi trabajo (enfermería) se ve bastante a menudo: Un paciente idagnosticado por ejemplo de alzheimer que se mantiene durante muchísimos años funcional y con poco deterioro, porque resulta que es una persona culta, que ha leído y trabajado sus capacidades mentales toda la vida. Con exactamente el mismo diagnóstico, una persona que ha "vagueado" toda la vida delante del televisor, tiende a mostrar un empeoramiento (un deterioro cognitivo) mucho más rápido.
Vamos, que en mi opinión, este estudio viene a observar lo que todos sospechábamos que iba a ocurrir.
Que haya niños que se tiren las tardes enteras frente a un televisor o un ordenador es un fracaso de la sociedad entera, como lo es también la disparidad de oportunidades. La escuela por sí sola no puede revertir algo así. Como no puede revertir tampoco la falta de atención o de tiempo de los padres, ya se trate de familias ricas o pobres. Entre las clases más privilegiadas, todas esas actividades que enumeras no dejan de ser una manera de quitarse a los niños de encima, y en algunos casos abocan a la hiperactividad. Por otro lado, la escuela tampoco puede revertir la tendencia cada vez más acusada a la sobreprotección. Ante cualquier problema social y político, la consigna siempre es que la sociedad necesita más educación. Da igual si se trata de un hombre asesinando a una mujer o de la emergencia climática: se apunta hacia la escuela. Pero es importante pensar que la escuela es sólo una herramienta más de las que dispone la sociedad para formar ciudadanos: si la
#28 hemos pasado de los 35 años desde hace milenios, la longevidad de la especie no tiene que ver con la esperanza de vida que lo que en realidad mide es la mortalidad infantil.
#2 Ni en hombres, estos medicamentos producen un tipo específico de ceguera irreversible, llamada NOIA, hay mucha información al respecto en Google......Y te lo comenta un diabético con los dos ojos afectados....
#70 Esa la tenía en el radar, desde luego es un drama. Lo que me sobrecoge de la rabia es su letalidad del 100%, aunque sea un tanto frívolo por mi parte porque no tienen comparación.
#34 Me vas a disculpar pero, por más que lo busco, no lo encuentro. Perdona, te lo dije muy rápido. Llevo tres días intentando encontrar el nombre de la empresa, pero no lo tengo. Lo siento
#20 Se puede hacer por tu cuenta, pero créeme que te vas a perder un montón de cosas chulísimas. Mejor hacerla guiada porque te llevan por sitios a los que es muy difícil acceder por libre. Si lo necesitas, te puedo pasar la empresa con la que yo lo hice, no es nada cara, y los chicos son majísimos
Yo con subir al monte o dar un paseo y sentarme a la sombra a leer un rato tengo suficiente, más ahora que hace temperatura para estar en la calle
El Desktop es super útil para abrir varias terminales
Vamos, este estudio analiza, desde el pnto de vista neurológico, cómo el uso de las IAs para hacer el trabajo más fácil ayuda a que no se desarrollen ciertas conexiones neurales muy relacionadas con el trabajo mental. Vamos, que si una persona se acostumbra a preguntar a chat-gpt y copiar y pegar, lógicamente su "músculo mental" se atrofia.
Desde luego existe un concepto muy usado en neurología, la "reserva cognitiva", que hace referencia a la capacidad de resistir el deterioro cerebral sin presentar síntomas. Esto en mi trabajo (enfermería) se ve bastante a menudo: Un paciente idagnosticado por ejemplo de alzheimer que se mantiene durante muchísimos años funcional y con poco deterioro, porque resulta que es una persona culta, que ha leído y trabajado sus capacidades mentales toda la vida. Con exactamente el mismo diagnóstico, una persona que ha "vagueado" toda la vida delante del televisor, tiende a mostrar un empeoramiento (un deterioro cognitivo) mucho más rápido.
Vamos, que en mi opinión, este estudio viene a observar lo que todos sospechábamos que iba a ocurrir.
Que haya niños que se tiren las tardes enteras frente a un televisor o un ordenador es un fracaso de la sociedad entera, como lo es también la disparidad de oportunidades. La escuela por sí sola no puede revertir algo así. Como no puede revertir tampoco la falta de atención o de tiempo de los padres, ya se trate de familias ricas o pobres. Entre las clases más privilegiadas, todas esas actividades que enumeras no dejan de ser una manera de quitarse a los niños de encima, y en algunos casos abocan a la hiperactividad. Por otro lado, la escuela tampoco puede revertir la tendencia cada vez más acusada a la sobreprotección. Ante cualquier problema social y político, la consigna siempre es que la sociedad necesita más educación. Da igual si se trata de un hombre asesinando a una mujer o de la emergencia climática: se apunta hacia la escuela. Pero es importante pensar que la escuela es sólo una herramienta más de las que dispone la sociedad para formar ciudadanos: si la
… » ver todo el comentario
Los líderes la cagan, el pueblo lo paga.