#1 Aparte de las horas, que no son pocas. Es una primera condena. Esto queda en los antecedentes y (especialmente en los países anglosajones, que lo de los antecedentes se lo toman muy en serio) esto le puede costar el trabajo (es motivo justificado para despido), que no lo acepten en otros trabajos, etc. Puede hacer difícil conseguir dinero público (becas, ayudas, etc.). O una hipoteca.
Además, como queda en antecedentes, la siguiente condena (los gilip*llas lo son toda la vida, y suelen hacer el gilip*llas muchos años) será más dura, y así.
#16#10 Eso pasa por qué tienen a los abusones del mundo, aka usamericanos, apoyándolos al mil por cien y como europia es solo una colonia yanki, se hace lo que dice el jefe al otro lado del charco y nuestros políticos a chupar polla y a tragar sin rechistar.
#2 Tengo relacion con la hosteleria y asi es como lo veo:
- Parte de esto es cierto, falta gente, o al menos, gente cualificada. En todos los puestos de trabajo quieren siempre 10 años de experiencia y que seas un pro. Es irreal. Gran parte de esta demanda esta siendo cubierta por latinos, lo que lleva al segundo punto.
- Hosteleria, despues del trabajo en el campo, considero que ha sido vista uno de los peores sectores en los cuales trabajar: jornadas largas, sabes cuando entras y no cuando sales, contratos inexistentes a veces, pluses y horas extras no cobradas, etc. La cosa esta empezando a cambiar, pero el daño esta hecho. Mi colega para el cual trabajo, antes de montar su restaurante, ha trabajado en sitios infames de jornadas interminables, 60H semanales para cobrar 40 y los pluses, nocturnidades y demas no se cobraban. Mientras, alguno de estos jefes que tuvo asi con cochazo y pagando 15 dias tarde (a veces mes y pico).
- La juventud, si acepta meterse en este sector, es de manera temporal o porque no requiere cualificacion o estudios formales, y aun asi, hay un cambio de mentalidad que los aleja de la hosteleria o de aceptar condiciones de mierda para ser explotados.
- Aunque se ofrezcan condiciones dignas, legales o mejores a la media hay que ver como es la situacion de los costos de vida/vivienda en la zona. Si tu salario en ese sitio, aunque para lo que es esta bien, pero no te da para vivir, te vas a buscar otra cosa.
En mi caso, cuando trabajo a temporadas en esto, me va bien. Solo trabajo para un colega, hay contrato, se cumplen usualmente las jornadas y condiciones, comemos gratis tras el servicio de medio dia, y por amistad tengo otros pequeños privilegios. Tengo muchas mejores condiciones que mi jefe en realidad. Hay mucho lloron, pero tampoco es un asunto sencillo y no todos se quejan de vicio.
#4 Recurriendo al insulto personal se evitan tener que argumentar y, lo que es más importante, plantear soluciones a los problemas.
Este es el nivelazo de la derecha en este país
#1#6 Hombre, pues considerando que la balanza comercial es 45.000 millones de dólares favorable a India, volverse muy nacionalista y anti americano igual no es lo que más les conviene a los indios.
#3 No es excluyente, es un conflicto entre pueblos, sigue siendo una guerra (que yo sepa Hamás no se ha rendido) y es un genocidio. Pero sí, los medios deberían hacer más hincapié en el genocidio.
#10 No ocurrirá porque desde el único lado que puede ocurrir han abandonado el laicismo y ahora mismo en este tema corren a convencerte con videos de que degollar corderos en frío mientras relegas a las mujeres detrás de una tela negra para que no se las vea es de lo más cultural.
#11 No es exacto. La constitución tiene rango superior a los tratados internacionales.
La legislación europea tenemos en compromiso de adaptar la legislación nacional para que se cumpla, y si no esta en contra de la constitución, se aplica aunque no se haga. Pero en este caso, no.
Y modificar la constitución para cambiar el título primero requiere disolución de las cámaras y referéndum. cc #12
3. Se garantiza el secreto de las comunicaciones y, en especial, de las postales, telegráficas y telefónicas, salvo resolución judicial.
4. La ley limitará el uso de la informática para garantizar el honor y la intimidad personal y familiar de los ciudadanos y el pleno ejercicio de sus derechos.
Carta de los Derechos Fundamentales de la Unión Europea.
Artículo 7
Respeto de la vida privada y familiar
Toda persona tiene derecho al respeto de su vida privada y familiar, de su domicilio y de sus comunicaciones.
#3: Ahora no sé cómo será, pero antes era típico ceder el abono a cambio de dinero para los partidos contra el Real Madrid y el FC Barcelona para pagarte el abono del resto de la temporada.
Yo personalmente no lo veo mal, aunque estaría bien gestionarlo a través del club por el tema de DNIs y tal, lo malo es que a la larga tendríamos dos abonos, uno muy caro sin partidos estrella, y otro aún más caro con esos partidos. Es decir, los clubs empezarían a contar con ese dinero y se lo quedarían para ellos.