#8 Eso a parte, la responsabilidad civil de quien sea que permitió esto es absoluta. Pero no puede ser que esos coches circulen por la carretera mientras se pueda parar el motor (o desacoplar el acelerador) por un fallo de seguridad "en la app de whatsapp" (dicho de otra forma, un agujero de seguridad).
Los sistemas críticos y los sistemas de entretenimiento no deberían estar conectados y punto.
#4 No es un RACK , son distintos miniPCs , opciones viables que puedes comprar de segunda mano por 50 euros y un consumo de 35W , Ahi se ve que opciones hay.
¿O es que no lo quieres pagar por formación a futuros trabajadores con tus impuestos?
Si es lo último, me imagino que tampoco querrás pagarles una línea de móvil, paguitas, hospedaje. y asesorias cada vez que entran aqui sin papeles en una patera
#4 Bueno, no es un rack porque no están enchufados, son un puñado de mini pcs apilados.
Quisiera preguntarte por "1 copia fuera de casa". ¿Eso como lo llevas?
Tengo un par de HDDs externos, uno lo tengo en casa, cuando hago la copia de seguridad lo cambio por otro que tengo en casa de mis padres. Realmente no lo hago tan a menudo como debería. Lo que si hace de forma automática cada noche es la copia con rclone. Otra opción sería usar RAID o zfs
#7 Si. me expresé mal, se supone que necesitan apenas 20 minutos para que los obuses norcoreanos impacten la capital desde que las unidades de artillería reciban la orden.
#44 Sí, lo leí. De alguna forma acabábamos pagando entre todos un privilegio.
Sobre las prejubilaciones no tengo una opinión suficientemente reflexionada. Supongo que con una hoja de ruta que contemple la sostenibilidad no tendría motivo para estar en contra. Lo importante es que sea igualitario y alcance a todos, no solo a unos "elegidos".
En principio el bien común redunda en beneficio individual.
#17 Yo tampoco lo haría, como muchas otras cosas que no hago y la mayoría sí.
Habrá quien habrá aportado poco porque se ha querido escaquear como el caso que citas y otros a los que nos ha costado mucho esfuerzo y privaciones aportar lo que se nos exigía sin contar la desproporción que suponía. Para encima ser tildado de insolidario y en unos años quedarte con cara de imbécil cuando te digan que lo que aportaste se lo han fundido los de ahora y no queda nada, es más, aún te reclamarán el pago de la deuda que estos contrajeron. No cobrarás y te quitarán lo poco que hubieras podido salvar...
Hay un envío por aquí que de por cada cuatro años "trabajados", los funcionarios de la diputación de Álava podrán cogerse un año "sabático". Tendemos a una élite que acumula todos los beneficiosos derechos en contraste al resto de parias.
#72 En el Tribunal Supremo de EE.UU, los ultracatólicos son cinco de los nueve jueces: John Roberts, Clarence Thomas, Samuel Alito, Amy Coney Barrett, y Brett Kavanaugh.
Luego está Neil Gorsuch, que es episcopaliano pero se crió como católico.
#8 Hoy en día a los bancos no les interesan las hipotecas, tienen muchos mejores negocios que hacer, por eso la mayoría de las casas se pagan al contado, por extranjeros o gente que ya tiene más patrimonio o ingresos muy altos. Al igual que en el caso del alquiler los caseros no son hermanitas de la caridad, en la compra, los bancos lo son menos.
#8 ¿es que hay algún otro tipo de banco? En general ningún banco cumple su función social. Es comprensible que no quieran volver a entramparse como en la crisis de las subprime pero pedir una nómina de 4000 euros para una hipoteca que previsiblemente no va a llegar ni a 300 euros mensuales es pasarse
#8 me la he inventado, pero creo que se entiende (no se, panchuflada me ha parecido correcto como simil a que era un desastre)
Sobre lo de que se ganaron las batallas es eso, España tenia, generalmente, mas acierto en los combates a partir de 1600, pero ya llegó tarde para imponerse en el Atlántico (y que Felipe IV era incapaz de gestionar de forma eficaz el imperio que había heredado)
Eso y, como dice el odiado por muchos, amado por otros, Pérez Reverte, ellos tenían la imprenta
#20 siempre estaremos agradecidos a todos los que se dejaron la piel durante el periodo de los movimientos obreros del siglo XIX y principios del siglo XX. No quiero ni pensar donde estaríamos ahora sin la lucha de toda esa gente.