edición general
SpeakerBR

SpeakerBR

En menéame desde febrero de 2009

6,45 Karma
16K Ranking
15 Enviadas
0 Publicadas
7.070 Comentarios
0 Notas
  1. #9 Podemos está en contra porque hay ya tanta gente con el salario mínimo

    Una consecuencia lógica. Si subes mucho el SMI, haces que cada vez más gente lo cobre a la vez que creas paro en los tramos más bajos
  2. #3 Es que lo que habría que hacer es deflactar el IRPF y ajustarlo a la inflación. Si no, el efecto global es que cada año pagamos más impuestos.
  3. #16 Una chat privado quejandose del gobierno , noticia de ELDIArio.es si ya les llamamos nazis y ultras ragebait para las ovejas.
  4. #6 Y no solo los motores, que los repartidores y demas trabajadores con furgonetas estan desesperados. 3 de cada 4 furgonetas fallan antes de los 3 años incluso llevando los mantenimientos a rajatabla.
    Baterias que se mueren sin motivo, ventanillas que se quedan bajadas o subidas, ruidos en la direccion, depositos del radiador que se derriten, fallos de electronica sin motivo, reinicios... por no hablar de las calidades del habitaculo para echarse a llorar...
  5. #4 súmale a eso los "Pudretech" y recientemente sus sustitutos que en teoría resolvían el problema de las correas que ahora tienen problemas de árboles de levas y riesgo de incendio por fugas de combustible...

    www.motorpasion.com/industria/confirmado-stellantis-llama-a-revision-a

    Tremendo, ha llegado un momento en que simplemente NINGÚN motor de Stellantis era fiable, de locos...

    Al final lo que han propiciado es que cada vez más gente se le quite el miedo a los coches chinos porque "total, peores que los Stellantis difícilmente serán..." :shit:
  6. 2.300 millones de pérdidas.

    Pero de lo que se ahorraron por poner cadenas de distribución de bicicleta en los BlueHDI 1.5 no hablan. Pobre CEO.
  7. #44 Efectivamente, con NT. Yo era usuario beta de NT4, lo disfruté mucho. Pero sí que se aprovechaba. Era una arquitectura muy robusta, no se colgó jamás, y su rendimiento era especialmente constante.

    Yo lo utilizaba para programar y para administrar redes. Al poco de comprarlo, salieron los MMX. Estaban bien, pero el mío rendía por encima y no se colgaba.

    Su último servicio fue como server 2000 en la oficina de mi empresa recién fundada. Fue una PBX VoIP de 3CX.
  8. #14 No, el mío (486 DX2) vino con 4. Lo amplíe a 8mg, y al final llevaba 16mb. Lo compré en 1994.

    En 1997 compré un Pentium Pro 200, que llevaba 32 mb RAM, que amplíe primero a 64 mb, y acabó con 128 mb, hasta que lo jubilé en 2000.

    Entonces más de 3 años un ordenador era ya una locura. Durante toda la década de 2000, cambiaba de ordenador cada año.
  9. #8 #10 Yo jugué al Doom en un 486 DX33 con 4 mb RAM, de mi compi de piso

    Luego me compré un DX2 66, con 4 mb, que pronto amplié a 8mb RAM. Pero yo jugaba al PC Fútbol 3.0
  10. Ahora mismo a mi derecha...
    20 MB de disco duro...
    640 KB RAM...  media
  11. Nosotros todavía tenemos sistemas en MS-DOS funcionando con el pc de origen.
  12. Parafraseando a Homer al Barón de la Birra, para mí, MEMMAKER era la causa y la solución de todos los problemas de memoria.
  13. Sería un buambulancia
  14. #14 Los Pentium 100 - 120 venían con 16MB de RAM, era raro verlos con 32 aunque pagando un buen dinero pudieras añadir más. Por eso supongo que los 486-dx2 no vendrían con 32 de serie.
  15. #6 Yo era un privilegiado, tenía dos disqueteras de 5 1/4, mis amigos venían a casa a copiarse los discos, porque era más rápido que copiarlos con solo una disquetera.
  16. #1 ¿Discos duros? El primer PC que tuvimos en casa solo tenía una disquetera de 5 1/4. Metías el disquete de MS-DOS para arrancar y luego quitabas ese y metías el del juego o aplicación que fueses a usar.
  17. O, dicho de otra forma, buen trabajo, PPSOE.
  18. #15 Para una vez que un meneo propone un blog de verdad, no vamos a caer en la chorrada del #teahorrounclick. En parte, porque no hay "clickbait" en el titular. Es una historia compleja que no se puede resumir con una frase simple.
  19. Especulan, suben los precios, sacan viviendas del mercado tradicional elevando precios, se sientan y reciben más dinero por no hacer nada que un bombero por jugarse la vida salvándo sus negocios.

    Es de locos la perversión del capitalismo. Vamos directos a la extinción porque salvarse no es rentable, pero sí lo es destruirlo todo.
  20. aun esta la cosa poco clara y ya empiezan con esto
    escuche en un canal de un piloto (capitan leiton creo) que se hablo de que habia un boletin de Boeing para revisar los interruptores del combustible de los motores pq se habia dado un caso donde APAGARON el suministro de combustible pero fue en altura y pudieron encenderlos de nuevo, asi que OJO pq aunque es muy dificil parece que SI ha habido un caso donde si paso algo asi
    ahora bien
    la conversacion de los pilotos es rara, uno de ellos dijo, pq los has apagado y el otro dijo que no los habia apagado, y al poco se volvio a darle a las palancas de combustible, pero no hay conversacion casi (o no la han publicado). Asi que una de dos, o fue un loco suicida el piloto o hay algo que no se sabe que paso ahi y que pudo ser involuntario, pero de momento son todo conjeturas
    No culpemos al piloto sin tener la certeza que fue realmente él, al menos hasta que haya pruebas irrefutables
  21. #10 no puede ser eso porque a esa altura si apagas los motores no da tiempo de encenderlos de nuevo.

    De hecho eso pasó. Poco después del apagado se intentan encender pero el arranque no puede ser inmediato.
  22. No parece gran cosa.
  23. esas paguitas para latifundistas... que no decaigan... hijos de la gran puta!
  24. #1 esto buscando más información, aparentemente la aseguradora sí pagó al menos parcialmente por la re-programación de células (Un tratamiento punta pero increíblemente caro ya que se hace a medida del ADN del usuario), ese tratamiento falló y la familia quiso probar tratamientos alternativos tipo Steve Jobs y ahi fue donde la aseguradora ya dijo que NO.

    No es una fuente primaria, pero que la familia pida dinero para los jugos de fruta y vitaminas en gofundme me salta todas las alarmas.
  25. #16 ¿Para qué existirán las depuradoras y los productos químicos con los que tratar el agua? Contigo la sequía...
« anterior123458

menéame