Pero es una respuesta lógica ante una petición de un juzgado suizo, sus leyes son mas proteccionistas con el usuario pero siguen obligando a colaborar con la justicia.
Una diferencia importante es que no entrega sus datos a los gobiernos sino a los tribunales, que tienen que justificar porque los piden.
Otra seria que no guardan los datos de login por defecto, solo lo hacen si lo solicita un juzgado.
Y en cualquier caso, se lee que entregaron los datos de conexion y no los correos que están cifrados y que esos datos se pueden ofuscar bien con Tor, bien con su VPN que según las leyes suizas no se les puede obligar a guardar los datos de los usuarios.
Ademas te avisan si un país empieza a pedir tus datos para lo que sea, por imperativo legal suizo.
Veo bastantes diferencias con otras empresas como Microsoft o Google, aun a pesar de tener que colaborar con los tribunales como cualquier empresa.
#75 correcto, aunque va por fabricantes. Con un Toyota y esa mierda activada nadie me ha dado las largas nunca. Sin embargo si me he cruzado con coches de otras marcas que es flipante lo mal que funciona.
#1#9#16 Pues he visto la noticia que enlaza #25 y no me parece tan descabellada la sentencia. El problema no ha sido hacer una sátira, si no modificar una foto y que, para un lector casual, sea irreconocible si la imagen es real o no.
Haciendo de abogado del diablo, ¿si un periodista usa deepfakes, por poner un ejemplo, para 'satirizar' sobre alguien, y no se distingue si es real o no, no es difamación? Recuerdo un vídeo de John Oliver sobre las SLAPP suits, que mencionaba precisamente que podía hacer toda la sátira que quisiera, amparada en la libertad de expresión, siempre que fuera tan exagerado que nadie se creyera que las menciones hechas eran reales. Pero si no fuera el caso...demanda por difamación.
Me molestan un poco estas noticias sesgadas donde dan la información a medias, y no entran en detalle sobre la motivación de la condena.
#46 Puede, según la página oficial: www.rosatom.ru/journalist/arkhiv-novostey/uchenye-rosatoma-zavershili-
que es casi lo que ha dicho el chapuzasinformático, me da la sensación que puede ser la versión mejorada de la que está en órbita, aún en tierra, para ser puesta en pruebas.
Cómo tampoco de lo aclara, la noticia del chapuzasinformático es bastante sensacionalista, ya que la fuente original habla de un marco del programa integrado para el desarrollo de la ciencia, la tecnología y las tecnologías nucleares en Rusia para 2025.
#42 dron en ingles significa zumbido, las aeronaves no tripuladas son UAV o UAS. #40
Ah y la rae no dice que sea correcto solo recoge su uso. No sabeis ni de rae ni ingles ni de drones
Para otra vez, añadir la etiqueta [Traducción hovertext] al inicio de la entradilla evitaría este tipo de confusión pues ese texto no se lee en la versión móvil y da a pensar que escribes tú opinión para rellenar, cuando no es así.
#8 Joder, tremendo el vídeo. Alucinante algunas declaraciones de Trump, hablando sobre 'vermin'. Esta gente está rompiendo totalmente las reglas del juego. Que miedo dan.
#92#97 las krankenkassen son a todos los efectos seguros privados. Lo que hace el estado es garantizar que no se suben a la parra con los precios como en EEUU
En España las electricas tambien pactan precios con el Estado, y no por ello el sistema es publico
#78 sí por ahí iban mis tiros. Dentro de los Republicanos parece que haya división. Si llega el frente popular a segunda vuelta veremos cómo esa división se traslada a los votantes o no la hay en realidad.
#53 Pues mira, resulta que tanto mi mujer como yo tenemos hipersensibilidad al glutamato. ¿Cuales son nuestros síntomas? Hormigueo o entumecimiento en las extremidades, en el estómago y en la nuca. Somnolencia. Solo nos pasa en el chino. ¿Que le hechan medio tarro a la comida? Puede ser, yo no estoy en la cocina, pero de mito te puedo asegurar que no es mito.
Y porque un artículo diga que es un mito no puede este desmentir lo que dicen estudios médicos al respecto de la OMS, europeos y estado unidenses. En Europa es obligatorio declarar su utilización.
Pero es una respuesta lógica ante una petición de un juzgado suizo, sus leyes son mas proteccionistas con el usuario pero siguen obligando a colaborar con la justicia.
Una diferencia importante es que no entrega sus datos a los gobiernos sino a los tribunales, que tienen que justificar porque los piden.
Otra seria que no guardan los datos de login por defecto, solo lo hacen si lo solicita un juzgado.
Y en cualquier caso, se lee que entregaron los datos de conexion y no los correos que están cifrados y que esos datos se pueden ofuscar bien con Tor, bien con su VPN que según las leyes suizas no se les puede obligar a guardar los datos de los usuarios.
Ademas te avisan si un país empieza a pedir tus datos para lo que sea, por imperativo legal suizo.
Veo bastantes diferencias con otras empresas como Microsoft o Google, aun a pesar de tener que colaborar con los tribunales como cualquier empresa.