#6#7 Yo trabajo En automatizacion de procesos administrativos(RPA). Y hay mucho hype sobre la IA, y resulta difícil por ahora cuadrarla en los proyectos, por dos motivos:
-El BA no sabe que puede y que no puede hacer la IA
-El cliente piensa que puede hacer de todo.
¿En que caso lo hemos aplicado con éxito?
-Chat bots de conocimiento específico, que hasta sugieren que llames si no pueden resolver el problema, que son menos del 10% de las dudas.
- Clasificar opiniones,comunicaciones, textos, facturas con un porcentaje altísimo de éxito y escalando adecuadamente cuando no estaba claro
-Como algoritmo hipervitaminado de coincidencia para identificar concordancia entre un elemento mostrado y el que se espera.
-Decidir en base a un texto si se cumplen o no los requisitos de una solicitud.
-Como primer nivel de clasificación, respuesta y solución de It, si amigos, reinicia máquinas de manera autónoma cuando el usuario se pone tonto entre otras herramientas.
-para cargos de gestión extracción de datos a demanda, con sus filtros y campos derivados en las herramientas de la empresa.
El cambio más relevante es que antes tenias que automatizar con elementos estrictos y reconocibles para aplicarlo en un programa.
Ahora , podemos convertir el contexto en parámetros Clasificables. No es la revolución que muchos se piensan, pero tampoco es despreciable.
#25 Claro, pero los que parten de una posición de poder son los empresarios sobre los trabajadores, no al revés, lo cual afecta dramáticamente en la cantidad y gravedad de las infracciones que se producen por parte de unos respecto a los otros.
No alucineis tanto. Es un RPA es.wikipedia.org/wiki/Automatización_robótica_de_procesos
Viene a ser como programar con macros, pero con esteroides. O una version avanzada de esto: www.capsnlock.com/es-es/blogs/news/simpsons-keyboard-bird
Sirve para mover integrar aplicaciones diferentes, si recurrir a APIs. Como leer datos de un formulario de un sistema y volcarlos en otro. Cuando dice que hay 6 robots, quiere decir que tienen licencia para integrarlo en y escritorios.
#13 Los contratos entre particulares son sagrados. Si no te gustan parte de las condiciones del contrato, no puedes decir "esta parte no cuenta porque no me gusta".
#19 ¿Y qué tiene de inmoral? El propietario podía firmar el contrato libremente en su momento. Podría no haberlo alquilado.
Y luego, el inquilino solo quiere mantener las condiciones firmadas.
Aquí estás siendo conservador (defiendes al propietario porque sí) en vez de ser liberal (defender el contrato libremente firmado).
No gustarte la intervención del momento es irrelevante.
#5 Mostráis un profundo desconocimiento del funcionariado de este país. Hay gente que escucha la palabra "funcionario" y solo acierta a imaginar a la señora que te atiende de mala gana en una ventanilla de atención al cliente, te desespera con los trámites y se va a las 11 a desayunar. Y quedarse en eso es arañar la superficie de un sistema complejo, con muchos y variados puestos (administración, salud, educación, etc ) y donde hay multitud y continuas tomas de decisiones que afectan a nivel municipal, regional o estatal.
Por no decir que sustituir personas por IA tiene un impacto terrible en la economía, por ahora chatgpt no va al supermercado, no consume en terrazas, no va de vacaciones ni compra ropa, coches o videojuegos.
#5 Las AI son perfectas para sustituir a curas y sus sermones, solo se tienen que vender las iglesias y dar misa por Teams, nadie notará que el cura es 100% una AI.
#5 hmmmm... peña que queréis sustituir a funcionarios administrativos por IAs cuando es patente que no tenéis ni pajolera al respecto, y sí muchos prejuicios.
#35 Para qué sirve la responsabilidad individual para que yo me amargue la vida inútilmente porque otros se la pela todo? Na aquí o follamos todos o la puta al río, leyes es lo que hacen falta
#20 Esto no lo paramos dejando de comprar esas fresas, lo que hay que hacer es prohibir venderlas. Apelar a la responsabilidad individual no sirve de nada
- La combinación es 12345...
- Es la combinación más estúpida que he oído en mi vida!! Es la combinación que un idiota pondría en sus maletas.
[...]
- ¿Cuál es la combinación?
- 12345
- ¿12345? Es la misma combinación que tengo en mis maletas.
«El juego más peligroso» («The Most Dangerous Game» en el original), también publicado como «Los sabuesos de Zaroff», es un relato escrito por Richard Connell que se publicó en Collier's Weekly el 19 de enero de 1924.
Presente en numerosas antologías y considerada el trabajo más conocido del autor, «El juego mas peligroso» presenta como su personaje principal a un cazador de Nueva York, que cae de un yate y llega nadando a una aislada isla en el Mar Caribe, donde es cazado por un aristócrata cosaco. La historia es una inversión de los safaris de caza mayor de África y Sudamérica que se pusieron de moda entre los ricos estadounidenses en la década de 1920.
#28 Si, vives en un mundo de fantasía que se llama "el pasado" y el mercado laboral de tu mundo de fantasía no tiene nada que ver con el actual. Eres de una generación que se cree que hoy día puedes hacer lo que se hacía antes con el mismo resultado que antes y que quien no lo hace es porque no quiere, pero la realidad es muy distinta.
Y no te digo que no haya que luchar, te digo que un chaval de 20 años de ahora no tiene las mismas oportunidades que un chaval de 20 años de hace 20 años.
#21#18 Vivís en un mundo de fantasía, te lo juro. Espana tiene la tasa de paro juvenil más alta de europa, y vosotros estáis convencidos de que el chaval que no trabaja es porque no quiere. Y encima os permitís el lujo de ir dando lecciones y juzgar a los chavales porque os creéis vuestra propia versión sesgada del mundo.
Cada dos años sale una "noticia" diciendo que X dictador tiene un solo testículo, tiene minipene o que es intersex. Supongo que si estás en primero de Ciencias Políticas y es la primera vez que lo ves, este truco funciona, pero a mi edad ya es más cringe que otra cosa.
-El BA no sabe que puede y que no puede hacer la IA
-El cliente piensa que puede hacer de todo.
¿En que caso lo hemos aplicado con éxito?
-Chat bots de conocimiento específico, que hasta sugieren que llames si no pueden resolver el problema, que son menos del 10% de las dudas.
- Clasificar opiniones,comunicaciones, textos, facturas con un porcentaje altísimo de éxito y escalando adecuadamente cuando no estaba claro
-Como algoritmo hipervitaminado de coincidencia para identificar concordancia entre un elemento mostrado y el que se espera.
-Decidir en base a un texto si se cumplen o no los requisitos de una solicitud.
-Como primer nivel de clasificación, respuesta y solución de It, si amigos, reinicia máquinas de manera autónoma cuando el usuario se pone tonto entre otras herramientas.
-para cargos de gestión extracción de datos a demanda, con sus filtros y campos derivados en las herramientas de la empresa.
El cambio más relevante es que antes tenias que automatizar con elementos estrictos y reconocibles para aplicarlo en un programa.
Ahora , podemos convertir el contexto en parámetros Clasificables. No es la revolución que muchos se piensan, pero tampoco es despreciable.
Viene a ser como programar con macros, pero con esteroides. O una version avanzada de esto: www.capsnlock.com/es-es/blogs/news/simpsons-keyboard-bird
Sirve para mover integrar aplicaciones diferentes, si recurrir a APIs. Como leer datos de un formulario de un sistema y volcarlos en otro. Cuando dice que hay 6 robots, quiere decir que tienen licencia para integrarlo en y escritorios.
Y luego, el inquilino solo quiere mantener las condiciones firmadas.
Aquí estás siendo conservador (defiendes al propietario porque sí) en vez de ser liberal (defender el contrato libremente firmado).
No gustarte la intervención del momento es irrelevante.
¿ El bien del mercado ?
¿ La dignidad la libertad ?
¿ Tú no harías lo mismo ?
¿ Ya está bien de ocupas ?
Estoy deseoso de oír la excusa para justificar el hijo putismo llevado al máximo nivel.
Por no decir que sustituir personas por IA tiene un impacto terrible en la economía, por ahora chatgpt no va al supermercado, no consume en terrazas, no va de vacaciones ni compra ropa, coches o videojuegos.
Y cualquiera que diga lo de "todo eso lo apaña una IA", es más que evidente que no lo sabe...
- Es la combinación más estúpida que he oído en mi vida!! Es la combinación que un idiota pondría en sus maletas.
[...]
- ¿Cuál es la combinación?
- 12345
- ¿12345? Es la misma combinación que tengo en mis maletas.
Spaceballs (La loca historia de las galaxias)
www.youtube.com/watch?v=_JNGI1dI-e8
Más bien esto. Una historia de 1932
es.wikipedia.org/wiki/El_juego_más_peligroso
«El juego más peligroso» («The Most Dangerous Game» en el original), también publicado como «Los sabuesos de Zaroff», es un relato escrito por Richard Connell que se publicó en Collier's Weekly el 19 de enero de 1924.
Presente en numerosas antologías y considerada el trabajo más conocido del autor, «El juego mas peligroso» presenta como su personaje principal a un cazador de Nueva York, que cae de un yate y llega nadando a una aislada isla en el Mar Caribe, donde es cazado por un aristócrata cosaco. La historia es una inversión de los safaris de caza mayor de África y Sudamérica que se pusieron de moda entre los ricos estadounidenses en la década de 1920.
Se ha adaptado a películas y series.
Y no te digo que no haya que luchar, te digo que un chaval de 20 años de ahora no tiene las mismas oportunidades que un chaval de 20 años de hace 20 años.