#77 También hay gente confundida, o gente que cree que todo el enemigo de mi enemigo es mi amigo, como lo escuchan hablando de "imperialismo" creen que es de los "suyos".
#2 En El Salvador tener tatuajes es prueba irrefutable de que estás en una banda. En un país donde los tatuajes se han hecho seña de identidad obligatoria para pertenecer a una banda, se ha de ser muy torpe para llenarte de tatuajes. Nadie se tatúa en El Salvador si no estás en una banda. Y en Estados Unidos no te colocas tatuajes similares a una banda, a no ser que vengas de una banda... o que te gusta el riesgo y rifas así la vida...
#159@TikisMikiss en lo que yo entiendo en este hilo se está refiriendo al tamaño general de rueda, diámetro y ancho, de las homologaciones de los 90, no de más o menos llanta a misma homologación de tamaño de rueda.
#5 Es más que evidente que no todos los ISPs bloquean, y que incluso los que bloquean no lo hacen con las mismas IPs, así que sí, puede ser una solución cambiar de ISP. ¿Que la solución deseable es ajusticiar a Tebas en alguna plaza mayor? Pues sí. Pero mientras...
#50 en serio PIENSAS eso?
Sabes que hay modelo de Berlingo y similares para pasajeros?
Compara tu solo el espacio interior, que me da la risa.
Y te lo dice uno que ademas de hijos, tiene 2 perros muy grandes....
Y antes tenia un Golf IV del 96, de los pocos modelos que han encogido y no ampliado( comparalo con las ultimas versiones, el que creció una salvajada es el polo).
Ni sabia que existía un Clio "SUB", pero tiene que ser un puto peligro por la mierda de estabilidad en curva, que es de lo que cojean practicamente todos los SUB encima( y un motivo por el que luego los ves pisando huevos, dar un volantazo con esos trastos son vueltas de campana casi aseguradas si vas un poco rápido..)
Al final, que los SUB sean algo de masas, solo demuestra que las masas son idiotas, y se las manipula facilmente para ir en contra de sus intereses.
No tienen NINGUNA ventaja, son un pseudotodoterreno, que no es todoterreno.
#15 no sé de donde sacas eso. Jamás la empresa va a dejar un email sin responder con ese texto. Yo no permito que me manden emails con falsedades, y me cuido muy mucho de que me lo hagan, porque luego en las reuniones sacan el email y dicen "te lo dije y no me contestaste".
#9 cualquier juez con dos dedos de frente te tumba esa "prueba".
Es como mandar un email diciendo, "tal y como hemos acordado por teléfono, empezaré a trabajar una horas más al día por un 10% de salario extra".
Los motivos para no responder un email son muchísimos y nadie en su sano juicio dará por bueno mandar un email y no recibir respuesta como una prueba válida.
"¿Es cierto que la titular de Canal Red ha incumplido y sigue incumpliendo su deber de remitir al Registro Mercantil las cuentas de los ejercicios 2023 y 2024? Pues sí."
, ¿en qué queda? Porque has sido MUY CATEGÓRICO en afirmar que ha incumplido…
Y es una de las razones por las que no suelo menear noticias de El Español si no hay confirmación por otro lado, porque les puede más su sesgo que su profesionalidad como periodistas: deberían haber contrastado la noticia preguntando al afectado y haber incluido sus comentarios, en vez de quedarse sólo con la parte que les convenía (sí, le tienen ojeriza a Podemos/Iglesias/etc.) Y creo que tú incurres en el mismo error: #5 ya ta ha dado posibilidades de por qué pueden no constar como presentadas en esas páginas, pero eres taxativo a la hora de determinar "culpabilidad".
Entiendo que igual tú no tienes el mismo acceso a Iglesias que el que tendría un periodista acreditado, pero, por ese mismo motivo, yo no hubiera sido tan concluyente en mis afirmaciones.
#7 La conclusion de una frecuencia de aproximadamente 1 en 216 mil millones
solo es valida si la distribucion es normal. Una distirbucion normal es la famosa campana de Gauss.
En una distribucion normal los valores mas frecuentes son los cercanos a la media. Si te fijas entre 1940-1940 los valores mas frecuentes estan a +1 desviacion o -1 desviacion. De forma seguida ademas. No siguen una distribucion normal.
Por tanto, si no sigue una distirbucion normal no se puede sacar la conclusion de que esto pasa 1 entre 216 millones de veces.
#8 Estás diciendo lo mismo que este hombre, sin darte cuenta. La anomalía de temperatura anual debería seguir una distribución normal, si no lo hace (se desvía de esa distribución normal), es precisamente porque el cambio climático está haciendo que la temperatura media anual aumente año tras año.
#29
En una distribucion normal cual es la probabilidad de que en 15 años este por encima de la media y en los siguientes 20 por debajo?
Incluye que ademas estan entre 1 y 2 sigmas.
A ojimetro no, no es una distribución normal.
Eres libre de proporcionar el estudio que demuestra que si lo es. Yo viendo la gráfica tengo claro que no lo es.
De paso me explicas como se aplica el teorema central del limite en una muestra no aleatoria.
#8 Ahora es cuando nos muestras el estudio de normalidad de esa distribución, por ejemplo una prueba de Anderson-Darling, demostrando empíricamente que no es una distribución normal.
Porque, en mi barrio, el ojímetro no es prueba válida para medir con precisión.
Y, por cierto, yo veo bastantes valores cercanos a la media: 1942, 1946, 1948, 1953, 1954, 1959, 1960, 1964, 1965, 1968, 1975 y 1979.
Y, luego entramos en el Teorema Central del Límite, donde podemos modelar la medida de este año como la media de un conjunto de medidas escogidas al azar de años anteriores. La distribución de esa media de medidas es bastante normal por el teorema, y de ahí podemos buscar cuantas desviaciones típicas tiene el valor medido con respecto a la distribución de medias.
#30 Estas troleando no? No te das cuentas que primero, nadie dice que la distribución de temperaturas de ese periodo sea una distribución normal (precisamente probando la existencia del cambio cliImatico que dices no negar, ya no teneis huevos o vergüenza a negarlo). A ver si con una analogía dejas de mirar al dedo aunque sospecho el troleo:
imagina que eres el médico de un paciente y has medido su temperatura corporal cada día durante 50 años. Sabes que su temperatura normal fluctúa entre 36.5°C y 37.5°C (este es tu período de referencia, tu "baseline"). Calculas que la desviación estándar (σ) de esas fluctuaciones es de 0.2°C.
Un día, el paciente llega con 42°C de fiebre.
Tú, como médico, dices: "¡Esto es una anomalía de +25 desviaciones estándar! Es un evento extremadamente peligroso y sin precedentes. El paciente está gravemente enfermo".
Tu amigo escéptico te responde:
"Sensacionalista. El historial de temperatura de tu paciente no sigue una… » ver todo el comentario
#34 primero, nunca he negado el cambio climatico ni las vacunas ya puestos. En tu mente me pones en el grupo anticiencia y te cabreas.
Mala asunción de inicio.
ok. Estamos de acuerdo que no es una distribución normal.
Por tanto sacar conclusiones comparando con una distribución normal es erroneo.
#8 Los datos entre 1940 y 2000 siguen prácticamente una distribución normal, más o menos ancha. Habría que verlo con una prueba de Wilk-Shapiro.
Lo que está claro es que los datos del 2000 al 2025 se van de madre, ya no forman parte de una distribución normal, y justamente es lo que dice este señor, que nos va a tocar vivir tiempos interesantes.
hayahora.futbol/#estado
Sabes que hay modelo de Berlingo y similares para pasajeros?
Compara tu solo el espacio interior, que me da la risa.
Y te lo dice uno que ademas de hijos, tiene 2 perros muy grandes....
Y antes tenia un Golf IV del 96, de los pocos modelos que han encogido y no ampliado( comparalo con las ultimas versiones, el que creció una salvajada es el polo).
Ni sabia que existía un Clio "SUB", pero tiene que ser un puto peligro por la mierda de estabilidad en curva, que es de lo que cojean practicamente todos los SUB encima( y un motivo por el que luego los ves pisando huevos, dar un volantazo con esos trastos son vueltas de campana casi aseguradas si vas un poco rápido..)
Al final, que los SUB sean algo de masas, solo demuestra que las masas son idiotas, y se las manipula facilmente para ir en contra de sus intereses.
No tienen NINGUNA ventaja, son un pseudotodoterreno, que no es todoterreno.
Es como mandar un email diciendo, "tal y como hemos acordado por teléfono, empezaré a trabajar una horas más al día por un 10% de salario extra".
Los motivos para no responder un email son muchísimos y nadie en su sano juicio dará por bueno mandar un email y no recibir respuesta como una prueba válida.
"¿Es cierto que la titular de Canal Red ha incumplido y sigue incumpliendo su deber de remitir al Registro Mercantil las cuentas de los ejercicios 2023 y 2024? Pues sí."
, ¿en qué queda? Porque has sido MUY CATEGÓRICO en afirmar que ha incumplido…
Y es una de las razones por las que no suelo menear noticias de El Español si no hay confirmación por otro lado, porque les puede más su sesgo que su profesionalidad como periodistas: deberían haber contrastado la noticia preguntando al afectado y haber incluido sus comentarios, en vez de quedarse sólo con la parte que les convenía (sí, le tienen ojeriza a Podemos/Iglesias/etc.) Y creo que tú incurres en el mismo error: #5 ya ta ha dado posibilidades de por qué pueden no constar como presentadas en esas páginas, pero eres taxativo a la hora de determinar "culpabilidad".
Entiendo que igual tú no tienes el mismo acceso a Iglesias que el que tendría un periodista acreditado, pero, por ese mismo motivo, yo no hubiera sido tan concluyente en mis afirmaciones.
una frecuencia de aproximadamente 1 en 216 mil millones
solo es valida si la distribucion es normal. Una distirbucion normal es la famosa campana de Gauss.
En una distribucion normal los valores mas frecuentes son los cercanos a la media. Si te fijas entre 1940-1940 los valores mas frecuentes estan a +1 desviacion o -1 desviacion. De forma seguida ademas. No siguen una distribucion normal.
Por tanto, si no sigue una distirbucion normal no se puede sacar la conclusion de que esto pasa 1 entre 216 millones de veces.
No es una distribucion normal, ergo no se puede sacar esa conclusion.
Y no, no niego el cambio climatico.
En una distribucion normal cual es la probabilidad de que en 15 años este por encima de la media y en los siguientes 20 por debajo?
Incluye que ademas estan entre 1 y 2 sigmas.
A ojimetro no, no es una distribución normal.
Eres libre de proporcionar el estudio que demuestra que si lo es. Yo viendo la gráfica tengo claro que no lo es.
De paso me explicas como se aplica el teorema central del limite en una muestra no aleatoria.
Porque, en mi barrio, el ojímetro no es prueba válida para medir con precisión.
Y, por cierto, yo veo bastantes valores cercanos a la media: 1942, 1946, 1948, 1953, 1954, 1959, 1960, 1964, 1965, 1968, 1975 y 1979.
Y, luego entramos en el Teorema Central del Límite, donde podemos modelar la medida de este año como la media de un conjunto de medidas escogidas al azar de años anteriores. La distribución de esa media de medidas es bastante normal por el teorema, y de ahí podemos buscar cuantas desviaciones típicas tiene el valor medido con respecto a la distribución de medias.
imagina que eres el médico de un paciente y has medido su temperatura corporal cada día durante 50 años. Sabes que su temperatura normal fluctúa entre 36.5°C y 37.5°C (este es tu período de referencia, tu "baseline"). Calculas que la desviación estándar (σ) de esas fluctuaciones es de 0.2°C.
Un día, el paciente llega con 42°C de fiebre.
Tú, como médico, dices: "¡Esto es una anomalía de +25 desviaciones estándar! Es un evento extremadamente peligroso y sin precedentes. El paciente está gravemente enfermo".
Tu amigo escéptico te responde:
"Sensacionalista. El historial de temperatura de tu paciente no sigue una… » ver todo el comentario
Mala asunción de inicio.
ok. Estamos de acuerdo que no es una distribución normal.
Por tanto sacar conclusiones comparando con una distribución normal es erroneo.
Si quieres me corriges mi explicación.
Si me das un ad hominem me quedo con que no das pa mas la verdad.
Lo que está claro es que los datos del 2000 al 2025 se van de madre, ya no forman parte de una distribución normal, y justamente es lo que dice este señor, que nos va a tocar vivir tiempos interesantes.
>>> import scipy
>>> data
[-1.54349, -2.92029, -2.38191, 0.72471, 0.53016, 1.9545, 0.48386, 0.15081, -1.04866, 2.02706, 1.38383, 0.99149, 1.35192, -0.01817, 0.89333, -0.0593, 1.42029, 0.62326, 0.60318, 0.07675, -0.27359, -0.60019, 1.4846, 1.35708, 0.31286, 1.02733, 0.29183, 0.96193, 0.59745, 0.15657, -1.83114, -0.48127, -0.05167, -1.30684, -0.31923, -0.13331, -0.24469, -1.93765, -0.90479, -0.65699, -0.16496, -1.39708, -1.06188, -0.82715, -1.00898, -1.43816, -1.1896, -1.69931, -1.56209, -0.5472, 0.53373, 2.18731, 0.53136, 0.1884, -0.42685, 0.60091, 0.03655, 0.66787, 0.15333, 1.50533, 1.58735, -0.19682, 0.06248, -0.72516, 1.75324, 2.46727, 1.10383, 1.73727, 1.20777, 2.39559, 0.42278, 1.54553, 1.737, 0.6567, 2.23935, 1.6691, 1.66452, 2.53785, 3.69233, 2.98495, 3.77458, 4.10664, 4.72119, 5.06208, 5.38823, 5.82856]
>>> scipy.stats.normaltest(data[0:60])
NormaltestResult(statistic=0.9061659594935424, pvalue=0.6356653840852702)
pvalue=0.63 para los datos de… » ver todo el comentario