A todo esto, viendo el listón que han dejado las protestas a su paso por Catalunya, voy cogiendo palomitas para ver qué tendrán preparados los vascos cuando la vuelta pase por Euskadi
#3 ojalá, pero no.
La recuperación de un monte quemado lleva muchos años. No sólo por el propio destrozo en sí, muchas veces el suelo queda afectado a nivel bioquímico por las cenizas. Las próximas lluvias arrasarán el suelo, que ya no tiene vegetación que lo fije. Un incendio en bosques de estas características es un drama para al menos una generación.
Pasará mucho tiempo antes de que eso se parezca a lo que fue antes del fuego.
#4 Confundes liberalismo con libertarismo (le pasa a casi todo el mundo). El liberalismo clásico sí reconoce y legitima que el Estado pueda intervenir para regular las herencias con impuestos u otros medios, para garantizar una mayor justicia social e igualdad de oportunidades como decías. El libertarismo es el que pone la libertad individual por encima y rechaza cualquier intervención estatal.
Y el anarcocapitalismo que mencionas al final es una rama radical del libertarismo.
#19 Yo ya voy con una lupa a comprar: Productos de los genocidas: X, productos de los USAnos: X.
Sería mucho lo que lográramos si lo hiciésemos mucha gente.
Hará unos meses, cuando vi como promocionaban sin pudor en LIDL dátiles de israel, devolví lo que había cogido y me fui sin comprar. No he vuelto ni me ha perjudicado, al contrario, llevo una dieta mas variada, sana y menos insolidaria...
#24 ¿Y porqué crees que el 12 será bueno? para mí el problema de W11 son dos: Telemetría por un tubo e interfaz mala. Y no creo ni de lejos que el 12 vaya a reducir la telemetría.
#100 Claro que sí, está el linux modo duro o linux de alicante, y el linux modo blando o linux de jijona, aunque la mejor distro siempre será mazapánux.
#0 Sé que ya está mal en la fuente pero.... "difícil", por dios, "hard mode" se traduce como "modo difícil".
#10 Como usuario de Linux desde hace décadas también pienso que no es más que una custom distro, otra vuelta de tuerca de un personaje estrella que ya he visto mil veces antes.
Pero me da igual, me parece genial que sea noticia, que tenga hype y que salga en medios (aunque sea genbeta). Por aquí recibimos a todos con los brazos abiertos, cada uno acaba encontrando su lugar, ya te aburras con Debian stable durante años sin preocupaciones, te flipes con Hyprland o uses cualquier cosa extraña e inusable que solo tú entiendes. Si esto quita vendas de los ojos a unos cuantos bienvenido sea.
#22 Al revés. Lo que he enviado es para los M1, M2 (aarch64), que son los modernos. Lee los modelos soportados en la documentación, que son muchos y todos modernos.
#15 La razón por la que me estoy planteando pasar a Linux con esta oleada de Arch+Hyperland es porque están ofreciendo lo mismo que Mac-OS (por dios, quién coño querría que le ofreciesen lo mismo que Windows ) pero:
A)Más eficiente, sin gilipolleces de anuncios, IAs, cosas que hace el ordenador "por ti" sin que se lo pidas...
B)Con control total. Si algo no te gusta, lo puto borras y DESAPARECE (algo que a los de Apple y Microsoft no termina de parecerles bien). Lo apagas y SE PARA, sin quedarse 14532 procesos durmiendo porque el programa sabe mejor que tú que en realidad sí lo quieres encendido.
C)Customizable. ¿No te gusta que haya espacios entre ventanas? lo pones a 0. Te gusta que haya 4 píxeles de espacio? Pide por esa boquita papi, que tito Hyperland te lo da todo. Animaciones fuera? pues claro.
Es todo lo que me gusta de la experiencia Mac-OS, menos todo lo que ODIO de la experiencia Mac-OS
#10 Lo que a ti te parece una gilipollez, a mí me está metiendo el gusanillo de, por fin, pasarme a Linux en el escritorio de casa.
Porque sí, lo siento, los personajes tipo DDH, Prime, Piew... están haciendo algo por el Arch+Hyperland que 30 años de developers no han conseguido: Que Linux empiece a molar.
#29 todo lo que sea software libre, va asociado a ideas anticapitalistas. No sé, pensé que era bastante evidente que defender un software abierto, gestionado por una comunidad de manera libre y no controlado por motivos económicos, tiene un lado rojo.
Por otra parte, poner en manos de una empresa privada la gestión de algo público, como es el software y los datos de un ayuntamiento, es claramente una idea capitalista.
#2 ^me gustaría puntualizar que esa gráfica incluye los ordenadores de empresa, y los de las administraciones. Recordemos que cierta empresa hace lobbing para que administraciones, como por ejemplo la de Munich, dejen esa idea comunista de usar linux y se pasen a un OS que permita espiarlos sin demasiados probelmas.
#20 los negacionistas si hacen, esparcen bulos, manipulan la opinión personal sin aportar pruebas reales, atacan a científicos, y recortan dinero público de allá donde ellos creen que hay ideología
#20 los negacionistas sí que hacen. Por supuesto que hacen.
Legislan, actuan y maniobran en contra de lo que debería hacerse con el único faro de sus propios intereses. Y manipulan para transmitir una realidad errónea.
Qué asco de gentuza. Ojala el cambio climático fuese selectivo y abrasara solo a quien lo promueve y propicia, no solo con sus actos sin no también con sus palabras.
#2 na, mejor hacemos como Trump y empezamos a soltar bulos sobre los molinos eólicos y apoyamos la quema de carbón y petróleo.
O como Vox y negamos la evidencia científica de que no hay cambio climático.
Por cierto sin llegó a saber que lo de los tapones iba a dar tanto juego lo hubiera propuesto hace años por las risas.
Cuando leo a alguien criticar eso me lo imagino como a Rajoy
#23 en Sevilla estoy y si, lo que son las altas temperaturas son normales, especialmente entre el 15 de julio y 15 de agosto, lo que ha cambiado radicalmente es la duración de días con tantísimo calor. Si antes el verano empezaba a apretar a principios de junio hasta mediados de agosto, ahora va desde mediados de mayo a mediados de octubre. En octubre tenemos muchos días a más de 35 grados, que ya es una locura.
La humedad no nos viene del río realmente porque el "río" que pasa por Sevilla centro no es un río, es una dársena de agua quieta. El río pasa por detrás, se desvió en los 60. La humedad nos viene de los vientos del SO sobre todo.
#2 El infantilismo del PP, si actúa el gobierno central, dictador, si no actúa, abandono. El PP gobierna para cobrar, para asumir responsabilidades no.
#1 Sí, eso repiten los mismos fascistas que han recortado en prevención de incendios y en personal para apagarlos, que el pueblo trabaja gratis mientras ellos se lo llevan crudo.
Meneame está lleno de noticias sobre estos casos aislados. La mayoría de delitos cometidos por nacionales, son españoles de pulserita.
Si tienes algún dato para rebatirlo, espero aquí sentado, no tengo prisa.
Spoiler: Es periodista.
¿Tú también llevas pulserita?
Edit: jahahhaha se le ha dado la vuelta al cerebro con la última pregunta y me ha metido al ignore.
La recuperación de un monte quemado lleva muchos años. No sólo por el propio destrozo en sí, muchas veces el suelo queda afectado a nivel bioquímico por las cenizas. Las próximas lluvias arrasarán el suelo, que ya no tiene vegetación que lo fije. Un incendio en bosques de estas características es un drama para al menos una generación.
Pasará mucho tiempo antes de que eso se parezca a lo que fue antes del fuego.
Y el anarcocapitalismo que mencionas al final es una rama radical del libertarismo.
Sería mucho lo que lográramos si lo hiciésemos mucha gente.
#0 Sé que ya está mal en la fuente pero.... "difícil", por dios, "hard mode" se traduce como "modo difícil".
Pero me da igual, me parece genial que sea noticia, que tenga hype y que salga en medios (aunque sea genbeta). Por aquí recibimos a todos con los brazos abiertos, cada uno acaba encontrando su lugar, ya te aburras con Debian stable durante años sin preocupaciones, te flipes con Hyprland o uses cualquier cosa extraña e inusable que solo tú entiendes. Si esto quita vendas de los ojos a unos cuantos bienvenido sea.
A)Más eficiente, sin gilipolleces de anuncios, IAs, cosas que hace el ordenador "por ti" sin que se lo pidas...
B)Con control total. Si algo no te gusta, lo puto borras y DESAPARECE (algo que a los de Apple y Microsoft no termina de parecerles bien). Lo apagas y SE PARA, sin quedarse 14532 procesos durmiendo porque el programa sabe mejor que tú que en realidad sí lo quieres encendido.
C)Customizable. ¿No te gusta que haya espacios entre ventanas? lo pones a 0. Te gusta que haya 4 píxeles de espacio? Pide por esa boquita papi, que tito Hyperland te lo da todo. Animaciones fuera? pues claro.
Es todo lo que me gusta de la experiencia Mac-OS, menos todo lo que ODIO de la experiencia Mac-OS
Porque sí, lo siento, los personajes tipo DDH, Prime, Piew... están haciendo algo por el Arch+Hyperland que 30 años de developers no han conseguido: Que Linux empiece a molar.
Por otra parte, poner en manos de una empresa privada la gestión de algo público, como es el software y los datos de un ayuntamiento, es claramente una idea capitalista.
Más Noelias a nivel nacional y habría dinero de sobra para pensiones, Educación y Sanidad.
Legislan, actuan y maniobran en contra de lo que debería hacerse con el único faro de sus propios intereses. Y manipulan para transmitir una realidad errónea.
Qué asco de gentuza. Ojala el cambio climático fuese selectivo y abrasara solo a quien lo promueve y propicia, no solo con sus actos sin no también con sus palabras.
O como Vox y negamos la evidencia científica de que no hay cambio climático.
Por cierto sin llegó a saber que lo de los tapones iba a dar tanto juego lo hubiera propuesto hace años por las risas.
Cuando leo a alguien criticar eso me lo imagino como a Rajoy
La humedad no nos viene del río realmente porque el "río" que pasa por Sevilla centro no es un río, es una dársena de agua quieta. El río pasa por detrás, se desvió en los 60. La humedad nos viene de los vientos del SO sobre todo.